ARTES PARA RESPIRAR: CAMINOS QUE SE HAN VENIDO TRAZANDO DESDE EL TEJIDO DE CULTURA VIVA COMUNITARIA EN BOLIVIA

En esta nueva edición del programa conversaremos sobre la experiencia de trabajo del Tejido de Cultura Viva Comunitaria de Bolivia, motivo por el cual charlamos con Jazmín Quisbert parte de la Red de la Diversidad y El Tejido de CVC…caminos que se han venido trazando desde el Tejido de CVC y de lo que se...

29 ANIVERSARIO DEL BARRIO 19 DE MARZO DE TARIJA: TERRITORIO CULTURAL DE VIDA DE ÑANDEREKO Por: Mario Rodríguez Ibáñez

Hace aproximadamente 4 años que el Territorio Cultural Ñandereko, integrante de la Red de la Diversidad y del Tejido de Cultura Viva Comunitaria, habita y desarrolla su trabajo en el barrio 19 de marzo, zona 3 de mayo, del distrito 7 de Tarija. Se trata de un barrio que acaba de cumplir 29 años de...

EXPERIENCIA DE TRABAJO DEL HUERTO ORGÁNICO DE LAK’A UTA UN ESPACIO DE GESTIÓN COMUNITARIA, CUIDADO Y CRIANZA DE LA VIDA Conversamos con Marxa Chávez

A partir de algunos elementos planteados en el anterior encuentro donde conversamos sobre luchas comunitarias y desafíos que se plantean desde los mismos es que en esta oportunidad nos encontramos con Marxa Chávez parte del Huerto Orgánico Lak’a Uta y la Fuga Radial para conversar sobre luchas comunitarias en la actualidad, la  capacidad de convocatoria...

COMPARTIMOS REFLEXIONES EN TORNO A LUCHAS COLECTIVAS/COMUNITARIAS EN LA ACTUALIDAD A PARTIR DE LAS MIRADAS Y APORTES DEL COLECTIVO JICHHA Conversamos con Magali Vianca Copa.

Nos encontramos con Magali Vianca Copa parte del Colectivo Jichha para conversar y compartir reflexiones en torno a Luchas colectivas/comunitarias en la actualidad, capacidad de convocatoria que se tiene desde las mismas, defensa del territorio, propuestas que logramos ver a partir de lo cotidiano y desafíos que surgen desde las luchas fuertemente ligadas al territorio....

PUNTO DE ENCUENTRO, EL TALLER DE CLOWN EN ÑANDEREKO QUE DIO INICIO A LOS FESTEJOS POR EL DÍA MUNDIAL DEL TEATRO Por: Sadid Arancibia

En la pasada semana se realizó en Ñandereko Territorio Cultural el taller de Clown, dirigido por Ariel Baptista, un compañero que llegó desde la ciudad de El Alto, aquí también  nos enteramos que viene desarrollando en coordinación con el grupo Itaú Teatro una nueva obra en coproducción con Tabla Roja – Compañía de teatro, creación...

ORGANIZACIÓN DE MUJERES PRODUCTORAS DE CHUCARASI CUIDANDO SU TERRITORIO DESDE LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA DE HORTALIZAS conversamos con Eduarda Mamani Rojas.

Nos trasladamos al Norte de Potosí para conocer la experiencia de organización y trabajo de la Organización de Mujeres Productoras de Chucarasi mediante la voz de la hermana Eduarda Mamani Rojas que es parte importante de la misma. Respecto a la organización de la comunidad la hermana Eduarda nos comparte: La organización orgánica en nuestras...

NOS ACERCAMOS UN POCO A LA HISTORIA Y TRABAJO QUE REALIZA EL SINDICATO DE TRABAJADORAS ASALARIADAS DEL HOGAR EN COCHABAMBA Entrevista con Gregoria Gabriel.

Nos encontramos con la hermana Gregoria Gabriel parte de la Red de Mujeres Sindicalistas de Bolivia que en Cochabamba ocupa la cartera de Prensa y Propaganda del Sindicato de Trabajadoras Asalariadas del Hogar. Respecto al trabajo y actividades que vienen realizando como trabajadoras asalariadas del hogar Gregoria nos comenta: Las compañeras nos reunimos solo los...

TEJIENDO PENSAMIENTO PIJAO UN PROGRAMA DEL RESGUARDO INDÍGENA SAN ANTONIO DE CALARMA EN COLOMBIA Conversamos con Diana Isabel Villalba Yate.

A partir de los espacios diversos de encuentro y en este tejido que va creciendo es que nos encontramos con una hermana comunicadora indígena Diana Isabel Villalba Yate quien hace parte del equipo que desde sus territorios vienen produciendo el programa Tejiendo Pensamiento Pijao que también se emite por las frecuencias de las radios de...

ALGUNAS IMPRESIONES DE LA MARCHA DEL 8M…DEMANDAS, CONVOCATORIA, ESPACIOS DE ACUERPAMIENTO Y CRIANZA Entrevista con Alejandra parte de la Colectiva la Pesada Subversiva.

Después de la jornada tan intensa vivida en varios territorios del mundo a raíz de las manifestaciones de reivindicación del 8M es que nos trasladamos a Santa Cruz para conversar con Alejandra Menacho parte de la Colectiva Transfeminista La Pesada Subversiva para conocer sus apreciaciones en torno a esta movilización en ese territorio. Alejandra nos...

DISIDENCIAS, DIVERSIDADES SEXUALES, MUJERES MIGRANTES Y ESPACIOS DE CUIDADO DENTRO LAS MOVILIZACIONES DEL 8M Conversamos con Leila y Daniela.

A partir de estos caminos comunicacionales que vamos transitando acompañadxs por diversos espacios y medios de comunicación, pero también desde las luchas territoriales que se sostienen de manera colectiva y comunitaria.  Ya celebrando este 8M es que vamos a conversar con Leila parte de Antena Negra TV desde Argentina y Daniela integrante de la Colectiva...