Alza tu Voz Hermana y sé parte de la Comuna fémina es la iniciativa lanzada por la comuna fémina del colectivo Rapsistencia de la que Pandora MC Bolivia es integrante en la Ciudad del Alto. Pandora nos comenta: Nosotrxs estamos bien felices de hacer realidad está iniciativa que se ha denominado Alza tu Voz Hermana...
Categoría: RADIO TV
BOSQUE DE BOLOGNIA UN ÁREA PROTEGIDA MUNICIPAL VITAL PARA LA CIUDAD DE LA PAZ Conversamos con Carla y Melissa
Nos encontramos con Carla Canto y Melissa Aguilar ingeniera ambiental ambas voluntarias de una de las áreas protegidas dentro la ciudad de La Paz llamada Bolognia, para hablar de este tema que nos compete a todxs respecto a las áreas verdes, mismas que son fundamentales para la crianza de la vida, temas que nos comprometen...
NOS ACERCAMOS AL TRABAJO DE LAFOB (FEDERACIÓN DE ORGANIZACIONES DE BASE) AUTÓNOMA DEL ESPACIO MTD (MOVIMIENTO DE TRABAJADORES DESOCUPADOS) LUCHA Y LIBERTAD EN LA VILLA 20 Entrevista con Kendra.
Establecemos contacto con Kendra una hermana que hace parte de la Comunidad Boliviana Migrante allá en Argentina y desde donde vine trabajando en y con la FOB (Federación de Organizaciones de Base) Autónoma del espacio MTD (Movimiento de Trabajadores desocupados) Lucha y Libertad que está en la Villa 20 y en muchos espacios más, para...
SONORIDADES URBANAS ENTRE NUESTRAS RAÍCES INDÍGENAS Y LA MUNDIALIZACIÓN Por: Mario Rodríguez Ibáñez
La mayor parte de las ciudades que denominamos capitales departamentales en Bolivia, nacieron en el periodo colonial. Fueron fruto de la invasión europea. Nacieron ligadas al saqueo de nuestras riquezas, ya que éstas se “fundaban” en territorios próximos a la extracción de minerales o de la expansión de las haciendas o de lugares de abastecimiento...
COMUNIDAD UYWANA WASI, CRIANDO LA BIODIVERSIDAD Conversamos con Valentina Campos y Marisol Díaz
En esta oportunidad conversaremos con Valentina Campos criadora de Biodiversidad en la comunidad de Incahuara allá en los Yungas paceños e integran de la Comunidad Uywana Wasi y Marisol Díaz cantante, integrante de la Comunidad Uywana Wasi pero también desarrolla actividades en otros campos con una capacidad creativa lindísima y cómplice de muchos caminares. Respecto...
LANZAMIENTO DE CUENTOS SONOROS PARA LAS INFANCIAS “SUENA A CUENTO” Conversamos con Martica, Mariciña y Manu
Desde la Red de la Diversidad acompañamos el Lanzamiento de Cuentos Sonoros para las Infancias “Suena a Cuento” que se desarrollara este Sábado 15 de Abril a las 09:00 por su multiplataforma. Para conocer más de cerca esta iniciativa es que conversamos con Martica, Mariciña y Manu quienes son las personas que vinieron gestando este...
CARLOS RODRIGUES BRANDÃO: EDUCACIÓN Y CULTURAS POPULARES Por: Red de la Diversidad
Carlos Rodrigues Brandão, educador popular nacido en Brasil en 1940, nos cuenta sobre esos primeros años del movimiento de educación popular y de cultura popular, su relación profunda, así como con la comunicación y la investigación acción participativa. Nos desafía a la necesidad de seguir profundizando un trabajo más interconectivo e integrativo de todas las...
RED ECUATORIANA DE CULTURA VIVA COMUNITARIA Conversamos con Daniela Pabón
Desde el Ecuador conversamos con Daniela Pabón artista escénica, gestora cultural, integrante de una iniciativa que se llama Comuna Rodante, pero también impulsora desde sus casi sus orígenes y fundamental pieza articuladora de lo que es la Red Ecuatoriana de Cultura Viva Comunitaria, amiga y compañera que viene generando impulsos culturales pero también articulaciones, gestión...
ENTREVISTA CON ANGELIKA LLANKAMIL MÚSICA MAPUCHE
Nos trasladamos a nuestrx hermanx país de Chile para encontrarnos en una charla amena con Angelika Llankamil compositora, cantante, música pero también defensora, luchadora, vigorizadora de esas raíces culturales Mapuche, alguien que viene de una nación precedente a la invasión europea y por tanto a las fronteras republicanas actuales, la Nación Mapuche ubicada en ese...
SEMANA: “NUESTRAS RAÍCES INDÍGENAS Y LA MUNDIALIZACIÓN EN CONTEXTOS URBANOS CONTEMPORÁNEOS” DEL JUEVES 13 AL JUEVES 20 DE ABRIL Por: WAYNA TAMBO
¿Nuestras raíces indígenas originarias siguen tan vivas que son capaces de dialogar y rehabitar el mundo contemporáneo urbano? ¿Existes continuidades, complementariedades, convivencias, tensiones y/o conflictos entre nuestras culturas propias y las culturas mundializadas? ¿Cómo convivimos la diversidad cultural, la interculturalidad, lo pluricivilizatorio en nuestras ciudades de hoy? ¿Cómo se expresan estas vivencias en nuestras expresiones...
VIOLENCIA EN EL ARTE, UN CONVERSATORIO URGENTE Y NECESARIO Conversamos con Mayra Paz
La pasada semana se llevó a cabo el Conversatorio: Violencia en el Arte en los ambientes de la Cueva de Cuentacuentos, motivo que reunió a muchxs artistas, gestores culturales, entre otrxs para conversar en torno a este tema tan importante que nos involucra y convoca a reflexionar desde espacios y territorios diversos. Experiencias que se...
ENTREVISTA EXCLUSIVA A LA BANDA STRATUS: “Queremos volver a tocar juntos; aunque sea por una última vez” Por: Jaime Tapia Portugal Productor de Planeta Sónico
Un tímido anuncio en Facebook indicaba que la banda “Stratus y Balas” se presentaría en el Teatro de Cámara en la ciudad de La Paz, el 30 de octubre de 2018; inmediatamente al enterarme convoqué a mis amigos para ir a ver si era cierto esto. Efectivamente, en la noche del 30 de octubre se...
