El Vivir Bien es un horizonte que nos convoca también a partir del trabajo con y desde las artes y la cultura, por esa razón es que en esta ocasión conversamos con Reyna Mamani Mita parte de la Colectivera en la ciudad de El Alto con quien justamente veremos ese camino entretejido desde la diversidad...
Categoría: RADIO TV
RADIO COMUNITARIA LA VOZ DEL CERRO EN SAN SALVADOR DE JUJUY UN PROYECTO COMUNITARIO QUE ACOMPAÑA LA LUCHA EN DEFENSA DEL TERRITORIO Conversamos con Guillermo Núñez
En las luchas que se expresan en territorios diversos de nuestra Abya yala, estas últimas semanas se ha manifestado con gran fuerza la que se sostiene desde los pueblos de Jujuy en Argentina, la invasión con intención de despojo de los territorios, la criminalización de la protesta, una reforma constitucional que atenta contra la vida...
LOS 4 LADOS DEL CÍRCULO…COLORES Un encuentro con Miriam/Sembanasaya Uriondo y Liris Andrea Álvarez
Nuevamente desde Los 4 Lados del Círculo en un espacio denominado Colores para encontrarnos y para conversarnos con Mimiam/Sembanasaya Iriondo y Liris Andrea Álvarez de la Corporación Artística y Cultural Renovación en Medellín Colombia, quienes compartirán con nosotrxs sus experiencias de trabajo desde las identidades que habitan territorios multicolores este viernes 14 de Julio a...
DEBATE, REFLEXIONES, PROFUNDIZACIÓN SOBRE EL VIVIR BIEN, EN QUÉ PUNTO NOS ENCONTRAMOS AHORA Compartimos el espacio con Alex Levandro
El vivir Bien un tema que en esta oportunidad nos convoca, nos invita a mirar el estado actual de la conversación, reflexión, debate en torno al mismo que nos involucra de distintas maneras en territorios diversos. Compartimos aquí algunos elementos desde las reflexiones de la Red de la Diversidad, para ello conversamos con Alex Levandro...
VIVIR BIEN: CONVERSAMOS SOBRE ESTE CAMINO ENTRETEJIDO, DUDAS, ACIERTOS Y HORIZONTES QUE SE VISLUMBRAN A PARTIR DE NUESTRO TRABAJO TERRITORIAL Charlamos con Andrés Felipe Ortiz Gordillo parte del Colectivo Como La Cigarra Radio en Colombia
Las reflexiones, debates, profundizaciones que nos aporta este horizonte de vida que es el Vivir Bien que nos desafía a conversar sobre el estado de la conversación en torno a la misma y que se vincula con las luchas en defensa de la madre tierra y por ende la vida misma es que nos encontramos...
FESTIVAL DE ARTES SONORAS SUR AURAL UNA PROPUESTA DE ENCUENTRO A PARTIR DE LAS SONORIDADES QUE SE EXPRESAN EN LOS DIVERSOS TERRITORIOS QUE HABITAMOS conversamos con Alejandra Canelas
Creaciones artísticas a partir de las sonoridades que se expresan en los diversos territorios que habitamos y se traducen en obras creadas a partir de las inquietudes de quienes dan vida a esas obras es que se convocan al encuentro en el Festival de Arte Sonoro Sur Aural mismo que acontece en el departamento de...
UN ENCUENTRO A PARTIR DE LAS DIVERSIDADES QUE DIALOGAN DESDE LA HISTORIA DE NUESTROS PUEBLOS, COMUNIDADES Y COLECTIVOS Conversamos con Cesar Antezana/Flavia Lima parte de la Colectiva Almatroste
Nos encontramos con Cesar Antezana/Flavia Lima parte de la Colectiva Almatroste para seguir conversando sobre las diversidades que nos habitan y como a partir de reconocerlas es que vamos creando, proponiendo y desafiándonos desde las ocupación del espacio público, la interpelación que se plantea en las formas de transitar las calles y la vida misma,...
LUCHAS POR LA DEFENSA DEL TERRITORIO Y LA VIDA QUE SE SOSTIENEN DESDE LA COMUNIDAD ORGANIZADA EN DIVERSOS TERRITORIOS DE EL SALVADOR Entrevista con Ángel Flores
Las luchas por la defensa del territorio y por ende la vida misma nos llevan en esta oportunidad a conversar nuevamente con Ángel Flores parte de la Asociación Intercomunal del Municipio de Intipucá AIMI una organización que forma parte de la Red de Comunidades Vida Digna estructura que articula Comunidades del Oriente del Salvador que...
LA COLECTIVERA: ARRIBA EL ALTO, A 10 AÑOS DE SU ESTRENO, A 20 AÑOS DE LA MASACRE DE OCTUBRE DEL 2003 Por: Mario Rodríguez Ibáñez
Octubre del año 2003 es un punto de ruptura en la historia de El Alto y de Bolivia. La crisis del modelo neoliberal y de la democracia pactada entre partidos de derecha es más que evidente y genera casi un consenso nacional: algo tiene que cambiar. Antes, en febrero de ese año ocurren enfrentamientos entre...
MOVIMIENTO LESBOFEMINISTA EN BOLIVIA, LAS LUCHAS QUE A PARTIR DE SU ORGANIZACIÓN SE SOSTIENEN, CUESTIONAMIENTOS, DESAFÍOS Y PROPUESTAS DE HABITAR LOS TERRITORIOS Charlamos con Ross
Desde las movilizaciones que ocupan el espacio público es que en esta oportunidad nos encontramos con Ross una compañera que hace parte del Movimiento Lesbofeminista en Bolivia, las luchas que a partir de su organización se sostienen, cuestionamientos, desafíos y propuestas de habitar los territorios que plantean a partir de lo cotidiano. Ross nos expresa:...
DIVERSIDADES SEXUALES DESDE EL LUGAR DE LAS IDENTIDADES ÉTNICAS INDIAS, AYMARAS Y QUECHUAS Conversamos con Edgar y Roberto parte del Movimiento Maricas Bolivia
Junio es el mes donde se celebran jornadas de reivindicación, compromiso, desafíos, recuerdos, análisis, reflexiones y sobre todo para ser compartido entre todxs las comunidades y el mundo. Mes que contempla lucha, manifestaciones y fiesta, aportes que vienen visibilizando en la celebración a través de la ocupación del espacio público a partir de comunidades organizadas...
COALICIÓN CIUDADANA CONTRA LA TORTURA: PRONUNCIAMIENTO DIA INTERNACIONAL EN APOYO A LAS VICTIMAS DE LA TORTURA, 26 de junio ¡Rompe el silencio, no a la tortura!
La sociedad civil articulada en la Coalición Ciudadana Contra la Tortura, como organización de la sociedad civil que funciona como control social y vela por el cumplimiento de la Convención contra la Tortura y otros tratados en materia de DDHH, en el Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura, se pronuncia exhortando...
