EL ANDES GRAUND EN LA CASA Por: Gonzalo Choquehuanca Q

En las actividades de Wayna Tambo el viernes 26 de julio se llevó adelante la actividad “El Andes Graund”. En complicidad con Cristian integrante de la banda Illimani Joint, banda joven del Alto, realizaba su primera presentación en vivo para presentar su propuesta musical junto a varios invitados. Bajo los diferentes ritmos la actividad fue...

COLECTIVA WARMIS TRABAJANDO Y LUCHANDO Conversamos con Diana y Xiomara

Estamos en la Ciudad del Alto para encontrarnos en la conversación con Diana y Xiomara parte de la Colectiva Warmis Trabajando y Luchando, quienes nos van a compartir la experiencia del trabajo que vienen realizando en este territorio. Ellas nos comparten: Somos de la Colectiva Warmis Trabajando y Luchando, una organización que se conforma desde...

JUEVES SIN FILTRO, ENCUENTROS Y DEBATES POLÍTICOS Conversamos con Nina Mansilla y Carlos Bonadona.

En estos momentos debido a como se va desenvolviendo la vida y sus relaciones en nuestros contextos más próximos donde se complica encontrar espacios para la escucha, intercambio de experiencias, hablar de propuestas de como resistir y re-existir en las diversas luchas que venimos criando y sosteniendo, una colectividad de personas nos proponen los Jueves...

COLECTIVA Q’URAWAS: “QUIPU, DESPERTANDO AL GUARDIÁN DE LA MEMORIA” conversamos con Denisse, Sahira y Marianela

Estamos acompañadas/os en la conversa con compañeras que vienen realizando un trabajo de recuperación de otras formas de documentación de nuestros saberes y conocimientos a través de este saber ancestral de los quipus, para conocer un poco más de este trabajo nos encontramos con Denisse Callizaya, Sahira Bernal Miranda del Colectivo las Qhorawas y Marianela...

GALPÓN CULTURAL COMUNITARIO EN SUCRE BOLIVIA Por: Carla Barrero- Sipas Tambo Sucre

El Galpón Cultural Comunitario se encuentra ubicado en el barrio la Amazona de la ciudad de Sucre-Bolivia en el que se combinan las acciones culturales con acciones ecológicas comunitarias, priorizando el trabajo que realizan las y los recicladores de residuos sólidos. Conversamos con Cristian Avilés Gestor cultural de este espacio, nos cuenta que inicialmente hace ...

FOCASE, FONDO PARA CAPITAL SEMILLA UN PROGRAMA DEL BDP SAM QUE PERMITE MATERIALIZAR LA IDEA DE NEGOCIO DE EMPRENDODORES Y EMPRENDEDORAS EN TODA BOLIVIA Una entrevista con Víctor Surco Ajata Analista de Créditos de Fomento BDP SAM.

Nos encontramos nuevamente en conversación con el Banco de Desarrollo Productivo BDP SAM representado por el Lic. Víctor Surco Ajata Analista de Créditos de Fomento, quienes vienen trabajando diversos programas sociales destinados a personas que están emprendiendo un negocio o deseen emprender uno, destinados a fortalecer el ámbito productivo velando por una relación más equilibrada...

CAMINATA INTERINSTITUCIONAL ESTE 09 DE AGOSTO POR EL DÍA NACIONAL DE LA SOLIDARIDAD CON LAS VÍCTIMAS DE AGRESIONES SEXUALES Y EN CONTRA DE LA VIOLENCIA SEXUAL EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES Una entrevista con Cecilia Nina

Este 09 de Agosto se recuerda el Día Nacional de la Solidaridad con las Víctimas de Agresiones Sexuales y en Contra de la Violencia Sexual en Niños, Niñas y Adolescentes aquí en Bolivia, para conversar con respecto a las actividades en torno a este día nos encontramos con Cecilia Nina parte de Casa Cusisiña un...

MANTIKORA

MANTIKORA es un power  trio surgido en la ciudad de El Alto a fines de los 90s, quedando inactivos después de grabar su demo homónimo de  4 temas el año 2001. La formación original de la banda se reúne el año 2015 para un único concierto el 6 de junio en la casa de las...

ENCUENTRO DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA, ALTERNATIVA, POPULAR, AUTÓNOMA Y LIBRE: ENTENDER QUE LA COMUNICACIÓN SIEMPRE HA EXISTIDO Y ENTENDER QUE EL CANTO DE LOS PÁJAROS, EL HUMO TAMBIÉN ES UNA FORMA DE COMUNICARSE Conversamos con Merlina parte de la Fuga Radial

Seguimos muy contentxs y esperanzadxs por todo lo sucedido en el marco del Encuentro de Comunicación Comunitaria, Alternativa, Popular, Autónoma y Libre que se ha realizado del 26 al 28 de Julio en Challapata, desde donde nos animamos a realizar una especie de evaluación de lo que el mismo ha representado para quienes hemos sido...

ENCUENTRO DE LITERATURA INDÍGENA 2004 DE LOS ARCHIVOS DE WAYNA TAMBO RED DE LA DIVERSIDAD Por: Gonzalo Choquehuanca Q.

El viernes 20 de agosto de 2004 en la casa de las culturas wayna tambo ¡¡¡ la fiesta de las letras !!! estaría presente. (La fiesta de las letras, frase que la escuche en estos encuentros de literatura). El encuentro de literatura indígena, en esta ocasión, es la razón para conversar y encontrarnos con los...