ESCUELITA DEL VIVIR BIEN EN SUCRE: APRENDEMOS JUGANDO Por: Carla Barrero Sipas Tambo-Red de la Diversidad

La Escuelita del Vivir Bien ubicada en el Distrito 6 de la ciudad de Sucre está en un barrio periurbano que cada día se va urbanizando más y más, existe  una escuela y un colegio con alta demanda por ser una zona alejada de la ciudad, venimos trabajando este 2024 con sus características de calle...

25 AÑOS DEL DISCO A DIESTRA Y SINIESTRA LA REVUELTA Conversamos con David Portillo

Conversamos con David Portillo notable músico, cantor, compositor, investigador de la música en nuestro país, para conversar de un disco que apareció hace 25 años atrás y marcó un hito también de la música de David y del país, estamos hablando del Disco La Revuelta.  Justamente hablando de este disco David nos dice: Yo tan...

LABORATORIO POPULAR DE MEDIOS LIBRES, EXPERIMENTACIÓN Y APRENDIZAJE COLECTIVO DESDE LA INFORMACIÓN Y LOS MEDIOS LIBRES Conversamos con Armando Gómez

En esta oportunidad nos encontramos en la conversa junto a Armando Gómez parte del Laboratorio Popular de Medios Libres, quien nos va a compartir un poco de la experiencia de trabajo que vienen desarrollando desde México y otros territorios rompiendo el cerco mediático a través de la crianza y puesta en camino de medios libres...

PARTICIPACIÓN FAMILIAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS OBLATOS GUADALAJARA MÉXICO Por: Carla Barrero Sipas Tambo-Red de la Diversidad

Los Centros Educativos Oblatos se encuentran en Guadalajara Jalisco México, la experiencia que resumen Laura Esparza y Ángeles Castillo en este encuentro, rememora que este espacio que se ubica en la colonia Santa Cecilia hace ya 54 años, inicio como Comunidades de Aprendizaje que formaban parte de una congregación religiosa enfocada a la Educación Popular....

RESUMEN SEMANAL: DESAFIÁNDONOS A CONVERSAR SOBRE EL PAÍS Y SUS CAMINOS ESPERANZADORES/ALTERNATIVAS Por: El Hueco en el Muro

La semana del 12 al 16 de Agosto desde el Hueco en el Muro nos hemos propuesto conversar respecto a las alternativas que se manifiestan en nuestros territorios, a que nos están desafiando, que propuestas de luchas, resistencias y re-existencias podemos ver, percibir o de cuales somos parte, desde que lugares vamos realizando lecturas, reflexiones,...

TRANSICIONES ENERGÉTICAS, TRANSICIONES HÍDRICAS JUSTAS Conversamos con Maristella Svampa

Hablando de este encuentro regenerativo con los ciclos de la naturaleza, de una convivencia más equilibrada con ella pero también más justa, mas redistributiva, más equilibrada para todas las personas nos encontramos con Maristella Svampa quien es analista, investigadora, integrante del equipo del CONICET, parte militante del Pacto Ecosocial e Intercultural del Sur, donde a...

DE CH΄USA MARKA A JACH΄A MARKA DE MARCO ALBERO QUISPE VILLCA, DE LOS ARCHIVOS DE WAYNA TAMBO RED DE LA DIVERSIDAD Por: Gonzalo Choquehuanca Q.

En este pequeño espacio de las notas, compartiremos la memoria de los diferentes materiales producidos por la Casa de las culturas Wayna Tambo. La presentación o ch΄alla de cada material nos traerá nuevamente a la memoria estos momentos, pero también será el pretexto para volver a revisarlos. Marquemos un punto de inicio, este será el...

CENTRO CULTURAL COMUNITARIO KIMUN MAPU EN PUERTO MONT CHILE Una entrevista junto a Patricia Mansilla

Desde Chile nos acompaña Patricia Mansilla parte de un Centro Cultural Comunitario llamado Kimun Mapu en Puerto Mont. Patricia nos dice: Kimun Mapu en lengua Mapudungun el idioma originario del Pueblo Mapuche significa Sabiduría de la Tierra, estamos ubicados en un sector que queda a 8 Km de la capital regional de Puerto Mont y...