El 9 de abril del 2000, se registró una brutal incursión del ejército a las comunidades aymaras en la localidad de Achacachi, capital de la provincia Omasuyos, en el altiplano paceño. Mientras ardía Cochabamba en la Guerra del Agua, también ardía Omasuyos en el primer Gran Levantamiento aymara del siglo XXI. Felipe Quispe Huanca, “El...
Categoría: TEMAS
LA MASACRE DEL VALLE (COCHABAMBA, ENERO, 1974) Por: Andrés Machaca-Mimo de Cartón
Algunas de las medidas económicas más controversiales de Hugo Bánzer Suárez (Presidente de Bolivia entre 1971 y 1978 por medio de un Golpe de Estado) fueron decretadas el 20 de enero de 1974. Esa tarde se ordenó la alza de precios en más de un 100% en productos como el azúcar, arroz, harina, fideos y...
FORO SOCIAL MUNDIAL VIRTUAL – 23 AL 31 DE ENERO DE 2021 COMUNICACIÓN INTERNACIONAL A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Entrevista con Rosy Zuñiga de México, del Comité organizador del Foro, integrante del CEAAL. La edición planetaria del Foro Social Mundial será virtual debido a la pandemia y tendrá lugar del 23 al 31 de enero, con una duración de nueve días, la más larga de estos 20 años. Será un acontecimiento extraordinario, destinado a...
MIENTRAS MIRAMOS AL CAPITOLIO ISRAEL VUELVE A BOMBARDEAR SIRIA Por: Ricard Jiménez
No es un hecho noticioso la filia mediática con el enardecimiento y el transcurso de cualquier suceso en los Estados Unidos, puesto que, al hablar de prensa, desde hace ya demasiado, además de ideologías, debemos referirnos a este negocio como un entramado empresarial que busca la rentabilidad al por mayor. Creo que fue Kapucinski el...
REPENSANDO LAS RELACIONES SEGUNDA PARTE Por: Valentina Campos – Comunidad Uywana Wasi
Extracto del libro de la mujer Por Osho A la mujer hay que amarla, no comprenderla. Eso es lo primero que hay que comprender. La vida es tan misteriosa que» nuestras manos no pueden alcanzar sus cimas, nuestros ojos no pueden observar su misterio más profundo. El hombre es un misterio, la mujer es...
[AUDIOREPORTE] NO AL FRACKING: PUEBLO GUARANÍ SE PRONUNCIA FRENTE AL HIPEREXTRACTIVISMO Por: Chaski Clandestina
Desde sus primeros pasos en 2012, el proyecto de gas esquisto en Bolivia, ha avanzado más hasta este 2020, con la concreción de la exploración mediante el contrato con la empresa canadiense Cancambria en 2018, y el impulso de autoridades de estado y YPFB en 2019 y 2020 ya bajo el régimen de Añez. En una conversación con Pablo Claure,...
EL PARTIDO «PRÍNCIPE MODERNO» PARA GRAMSCI Por: Ricard Jiménez
Durante el tiempo de reclusión en la cárcel de Turi de Bari, entre 1927 y 1928, Gramsci retomará ‘El príncipe’ de Maquiavelo y a partir de este configurará su idea de «Príncipe Moderno». Si atendemos a las indicaciones de Fernández Buey, “lo esencial para estudiar la teoría política gramsciana está en los cuadernos 8 (donde inaugura un...
REPENSANDO LAS RELACIONES Por: Valentina Campos
El punto en común a todos los temas que hemos estado cuestionando y reflexionando como la educación, la familia, el vivir bien dentro de nuestros contextos urbanos, tiene que ver con el desmantelar la compleja red de condicionamientos, la cual es muy difícil intentar hacerlo en temas singulares, tal es el caso de las relaciones....
RECONSTRUYENDO EL PRESENTE DESDE LA CRIANZA Y RECIPROCIDAD: CURSO DE PERITAJE EN AGROFORESTERÍA SINTRÓPICA Y LIDERAZGO HOLÍSTICO Por: Gabriela Condori Laura – Comunidad Uywana Wasi
Diariamente somos bomabardeadxs por noticias que nos indican el final muy próximo del planeta tierra: La Amazonia es devorada de manera constante por los incendios, es inminente una pronta crisis a causa de la escasez de agua. A diario lxs agricultores se quejan de que las tierras ya no producen como antes, es decir cada...
VIVIR BIEN EN LAS CRISIS Por: Sergio Nina
Crisis En muchos espacios, de dialogo, comunicacionales y de debate entre autoridades, académicos y del pueblo se habla de las crisis, se ha visto que cada sector habla de una crisis diferente, al parecer se han multiplicado. Crisis económica, política, energética, alimentaria, ética y de valores entre tantas otras crisis que se puede mencionar, en un...
DE UNA POSIBLE EXHORTACIÓN ANTE LA LEY, (¿EXISTIRÁN MUNDOS SIN POLICÍA?). Por: Revista Gato Negro
¿Cómo dirigirse a ese múltiple verdugo, a ese polifacético guardián que no detiene su marcha en la historia de la muerte? ¿Cómo hacerle entender (y hacernos entender) que es funcional al despojo, a la injusticia, a la supresión de la libertad? Ese verdugo lleva múltiples uniformes, armaduras, trajes. Viles disfraces de lo inocultable. Si le...
25N: CONTRA TODAS LAS VIOLENCIAS, NI UN MINUTO DE SILENCIO. Por: Chaski Clandestina-o
Las acciones del 25N repudiando todo tipo de violencias contra las mujeres, fue organizada este año por varixs colectivxs en La Paz, El Alto, Cochabamba, Oruro, Tarija, Santa Cruz y Sucre. Las movilizaciones denunciaron todas las formas en que se violenta el cuerpo de las mujeres, así como la complicidad del estado y sus aparatos...
