Las herramientas del amo no desmantelarán nunca la casa del amo. Nos permitirán ganarle provisionalmente a su propio juego, pero jamás nos permitirán provocar auténtico cambio. Audre Lorde 197 Las discusiones sobre qué tecnologías se usarán en las emisoras comunitarias u organizaciones sociales se escapan, en la mayoría de casos, del ámbito de crítica y...
Categoría: TEMAS
POR NUESTROS FEMINISMOS DESOBEDIENTES Por: Colectivx Ivaginarias
Por Bartolina Por Gregoria Por Manuela Por Juana Por Adela Por Petronila Por la Domi Por Ignacia Por la Silvia Por la María Por la Nata Por la Dani Por la Cris Por la Bea Por nuestros feminismos desobedientes Por nuestros feminismos que van caminando y se toman las calles y las plazas y los...
¿CÓMO ME CONVERTÍ EN HOMBRE? Reflexiones sobre la masculinidad y el patriarcado (III) Por: Revista Crisis
En esta tercera y última entrega acerca de las aproximaciones al fenómeno de la(s) masculinidad(es), planteo la tarea de despatriarcalización de los hombres de izquierda y anarquistas, no solo como militantes con respecto a nuestra responsabilidad dentro de las organizaciones, muchas veces llevada solo a la superficialidad del discurso. Sino que también como una responsabilidad...
“NO ME ARREPIENTO”: ¿QUÉ PASA CUANDO LOS ANTICONCEPTIVOS FALLAN?
No me arrepiento. No sentí culpa ni preocupación. No veía cuerpos de bebés desmembrados en pesadillas ni me mortificaba ver a wawas en brazos de sus madres. Cuando me practicaron el aborto sentí alivio. Pensaba en mis materias de la universidad, pensaba en la siguiente exposición y cómo repartir las responsabilidades en el grupo....
2° CADENAZO TRANSFRONTERIZO Y DISIDENTE Por: Amaranta Radio
La Red de la Diversidad, desde estos caminos que venimos transitando y las redes que vamos tejiendo con la diversidad colorida y la pluriculturalidad que habitan los territorios del Abya Yala, nos sumamos al 2do Cadenazo Radial el pasado 24 de septiembre, voces coloridas, alegría, fiesta y la digna rabia organizada hicieron eco y uso...
LA CASA TRANS… UN ESPACIO QUE NACE DESDE LAS NECESIDADES, SUEÑOS Y GANAS DE PINTAR OTROS MUNDOS POSIBLES Por: Kerana Saucedo Flores.
En esta oportunidad compartimos este encuentro con Kerana Saucedo Flores, quien es Coordinadora de la Población Trans de Santa Cruz, una gran hermana que nos dará a conocer las actividades y acciones territoriales que vienen realizando. Nos comparte la experiencia de la Primera Casa Trans de acogida, que llega a convertirse en la primera casa...
SE MUERE ANTES Y DESPUÉS DEL TRANSFEMINICIDIO Por: Karen Gil, Mónica Huancollo.
Antes de presentarte este gran trabajo de investigación compartimos una entrevista realizada a la autora de la misma…. En más de 15 años y con al menos 20 asesinatos conocidos de mujeres trans en Bolivia, entre 70 crímenes de odio, sólo hay dos casos con sentencias judiciales. A la retardación de justicia se suma la...
¿CÓMO ME CONVERTÍ EN HOMBRE? REFLEXIONES SOBRE LA MASCULINIDAD Y EL PATRIARCADO (II) Por: Revista Crisis.
En esta segunda entrega acerca de las aproximarciones al fenómeno de la(s) masculinidad(es) tanto en un ámbito general, como también cuestionando mi propia biografía y socialización, se topan aspectos centrales de la socialización masculina, como la sexualidad, el deseo, el falocentrismo y la penetración. Espero que este segundo texto pueda ser una contribución para el...
¿CÓMO ME CONVERTÍ EN HOMBRE? REFLEXIONES SOBRE LA MASCULINIDAD Y EL PATRIARCADO (I) Por: Revista Crisis
La fuerza del movimiento feminista va en constante aumento y con él la crítica al patriarcado. Sin embargo, a los hombres de izquierda y anarquistas les sigue costando reflexionar sobre su propia posición y socialización dentro de la sociedad patriarcal. Este texto intenta dar un impulso a la autocrítica de la masculinidad. La autoimagen contemporánea...
PENSAR LAS TRANSICIONES SOCIOECOLÓGICAS COMO ILLAS EN LA VIDA ENTREVISTA A MARIO RODRÍGUEZ IBÁÑEZ Por: Mariano J. Salomone
El siguiente texto es la transcripción de una entrevista realizada a Mario Rodríguez Ibáñez en febrero de este año. Mario es integrante de Wayna Tambo, una organización surgida en la ciudad de El Alto que desarrolla una estrategia de trabajo que articula lo educativo, cultural y comuni- cacional, así como estrategias de economías de reciprocidad...
LA MÚSICA PARA LOS VÍNCULOS Por: Mario Rodríguez Ibáñez
La música de los pueblos indígenas de Bolivia, aquella que mantiene su relación con su ancestralidad de antes de la invasión europea a nuestro continente, se vincula y se relaciona con los ciclos vitales o de regeneración de la naturaleza, laten con ella y buscan sintonizarse con ella. Existen instrumentos, ritmos, cantos que son...
EL MURO DURO: REVISAR EL TEMA ¨TIERRAS¨ EN BOLIVIA Por: Fernando Valdivia y Fernando Rodríguez
En el espacio de los fines de semana llamado el MURO DURO, un espacio de reflexión, análisis y debate. Celebrando los hitos históricos que marcaron el proceso de la independencia de nuestros pueblos del colonialismo español, uno de los cuales corresponde al 06 de Agosto de 1825, hacen ya 196 años de ese hito histórico,...
