LA CIENCIA MODERNA OCCIDENTAL: EL CONOCIMIENTO COMO PODER Por: Mario Rodríguez Ibáñez

«[…] históricamente, por detrás de la ciencia, de la técnica y de la industria hay hombres con sus representaciones, con sus estructuras mentales, con sus actitudes, con sus convicciones y con sus mitos socio-culturales. En una palabra, hay el fenómeno de las ‘mentalidades’ que, aunque sea tributario del contexto socio-económico, no deriva de él como...

LA POLÍTICA MIGRATORIA DE EU SE HA TRADUCIDO EN UNA ESCASEZ DE MANO DE OBRA, ALERTAN Por: Dulce Olvera – sinembargo.mx

Tras la pandemia, Estados Unidos enfrenta una escasez de mano de obra no vista desde que terminó la Segunda Guerra Mundial, según la Secretaría del Tesoro. Este hecho no es aceptado por su “dogma” antiinmigrante, criticó el Presidente Andrés Manuel López Obrador y propuso aumentar visas de trabajo. Ciudad de México, 29 de junio (SinEmbargo).–...

EL HUECO EN EL MURO: POSIBILIDADES DE REINSERCIÓN SOCIAL A PARTIR DEL RÉGIMEN PENITENCIARIO ACTUAL Entrevista con Mayra Paz.

En los anteriores programas del Hueco en El Muro establecimos el compromiso de conversar sobre el sistema penitenciario actual de nuestro país, especialmente en el caso de jóvenes y adolescentes infractores, ponemos este tema en la mesa de debate y reflexión con la intención de poder aportar miradas diversas que favorezcan a la reflexión colectiva...

SOBRE MODERNIDAD, DESARROLLO Y PROGRESO Por: Mario Rodríguez Ibáñez

LA MODERNIDAD Occidente moderno no es homogéneo en sí mismo, en su interior conviven cosmovisiones diversas y divergentes, corrientes culturales de ruptura con lo dominante. Pero, en el presente capítulo, nos centraremos en la modernidad dominante y hegemónica.   Como ya indicamos, este punto también será tratado como un marco interpretativo, pero a diferencia del...

EL PLACER DE LA IMPUNIDAD, LA IMPUNIDAD DEL PLACER. Por: Ariel Rodrigo Baptista Aranda

El primer premio del III Concurso de Crítica Amateur de Teatro, convocado por la Revista Rascacielos, editorial 3600, la Red Boliviana de Periodismo Cultural y el Fitaz 2022, es para Ariel Baptista. El jurado considera que el texto aporta información acerca del arte de la improvisación, del juego, de la impunidad  y, con ese bagaje,...

GUATEMALA: FAMILIAS DESPLAZADAS DURANTE EL CONFLICTO ARMADO BUSCAN RECUPERAR SUS TIERRAS ANCESTRALES Por: Joel Pérez

La historia más cruenta del Conflicto Armado Interno (CAI) que duró 36 años en Guatemala, ocurrió entre el periodo de 1982 y 1984. En esa época miles de familias guatemaltecas se vieron obligadas a desplazarse hacia México, el país vecino para salvar sus vidas; dejaron sus tierras, casas, cultivos y animales, ante la persecución del...

RESULTADOS ELECTORALES EN COLOMBIA Y LAS PERSPECTIVAS DE LA SEGUNDA VUELTA un análisis junto a Zulma Toro integrante de la Escuela Nacional Orlando Fals Borda y del Congreso de los Pueblos en Colombia

Wayna Tambo junto a  la Red de la Diversidad desde sus espacios diversos viene acompañando y haciendo seguimiento a los resultados electorales allá en nuestro hermano país de Colombia que surgieron de la primera vuelta electoral este pasado domingo 29 de Mayo; triunfo histórico de una candidatura que viene del campo popular con Gustavo Petro...

EL HUECO EN EL MURO: ¿QUE ENTENDEMOS POR VIOLENCIA DIGITAL? Entrevista con Cielito Saravia – Fundación Internet Bolivia

Desde las conversaciones, reflexiones y propuestas de intervención que surgen desde los diversos territorios en lo que habitan las organizaciones, comunidades, colectivos que hacen parte de la Red de la Diversidad en torno a la Redes virtuales digitales, plataformas de interacción y comunicación, la gran red de internet, en esta oportunidad y haciendo uso de...

AMTASIÑAWA i Por: Cergio Prudencio

A la memoria de Coriún Aharonián y Graciela Paraskevaídis   Alguien dijo, experimental. ¿Respecto de qué? De lo establecido. Se experimenta trascendiendo los cánones aceptados y validados socialmente como códigos de representación y comunicación. Experimentar es transgredir, subvertir, destruir, sustituir, por oposición a un orden dado.   Insubordinación: no acepto, no quiero, no soy/estoy en...

CONVERSAMOS SOBRE EL PANORAMA ELECTORAL DE COLOMBIA ANTE LA PRIMERA VUELTA ELECTORAL Entrevista con Alejandro Mantilla de la revista La Siniestra de Colombia

Desde El Hueco en el Muro, en esta oportunidad nos desplazamos a nuestrx hermanx  país de Colombia que justamente este domingo 29 de mayo del 2022 llevará a cabo su proceso electoral para elegir a un nuevo presidente, mismo proceso que viene convocando las diversas miradas, oídos y corazones del continente entero dado a que...