Nuestra preocupación en torno de los acontecimientos sucedidos el día miércoles 08 de Diciembre en nuestrx hermanx país de Perú finalmente expresada en una crisis política que terminó con la vacancia del Presidente Pedro Castillo aprobada por el Congreso Peruano. Dicha crisis política en ese país se viene arrastrando y que responde a un tema...
Categoría: TEMAS
LOS LIBROS DE LA BUENA MEMORIA Por: Jazmín Quisbert Illanes.
¿Cómo describes una sonrisa? En muchos casos se puede escribir literalmente que él o ella “sonreía” y esperar a que quien lo lea traiga de su recuerdo más próximo, o más sincero, una sonrisa, que pueda retratarla, que pueda escucharla y hasta sentirla. Ciertamente la escritura puede hacerte eso: recordar, imaginar y hasta sonreír. Otras...
CRIANZAS EDUCATIVAS EXPERIENCIAS DE LA RED DE LA DIVERSIDAD DESDE LOS TERRITORIOS, Cuaderno de Conversaciones No 8
A manera de presentación Somos resultado de crianzas, transmisiones de saberes y aprendizajes ancestrales, venimos aprendiendo de experiencias variadas que nos fortalecen y permiten sostener el trabajo que venimos realizando; frente a un contexto individualista que nos separa de la espiritualidad de los pueblos y naciones indígenas; lógicas capitalistas, colonialistas, individualistas, que nos pone y...
36 DÍAS DE PARO CÍVICO, 36 DÍAS DE VULNERACIÓN A LOS DD.HH. Por: Articulación Feminista Bolivia
Compartimos la denuncia realizada por La Articulación Feminista Bolivia, testimonios importantísimos que podemos escuchar de lo que se ha vivido durante esos 36 días de y que desde los sectores que han organizado este bloqueo, como lo han definido las personas que comparten su testimonio en esta denuncia pública, pretenden que no sea percibido de...
EEUU RECHAZA DECISIÓN DE MÉXICO QUE PROHÍBE MAÍZ TRANSGÉNICO Y GLIFOSATO Por: Sare Frabes
Este lunes (28), el secretario de Agricultura de EEUU, Tom Vilsack, se reunió con funcionarios mexicanos para conversar sobre la intención de este país para poner fin a las exportaciones estadounidenses de maíz transgénico para consumo humano. En declaración para medios, Vilsack compartió que su país no descarta la posibilidad de acudir al Tratado México,...
EL HUECO EN EL MURO: ASOCIACIÓN INTERCOMUNAL DEL MUNICIPIO DE INTIPUCÁ AIMI PARTE DE LA RED DE COMUNIDADES VIDA DIGNA, ESTRUCTURA QUE ARTICULA A COMUNIDADES DEL ORIENTE DE EL SALVADOR AMENAZADAS POR MEGAPROYECTOS Conversamos con José Ángel Flores.
En esta oportunidad desde el Hueco en El Muro, conversamos con José Ángel Flores parte de la Asociación Intercomunal del Municipio de Intipucá AIMI organización que forma parte de la Red de Comunidades Vida Digna, estructura que articula a comunidades del Oriente de El Salvador amenazadas por megaproyectos. Respecto al trabajo territorial que vienen realizando...
MASCULINIDADES DEL SUR Una charla con Javier Omar Ruiz – Colombia
En la Red de la Diversidad ahora nos encontramos con Javier Omar Ruiz, compañero que viene trabajando desde hace ya mucho tiempo en el tema de las masculinidades libertarias, emancipadoras, leídas desde el Sur y desde nuestros territorios. Javier nos comparte: El estado del debate sobre masculinidades en el continente y como son leídos estos...
EL HUECO EN EL MURO: ENCUENTRO CONTINENTAL DE MEDIOS Y RADIOS LIBRES TEJEMEDIOS 2022 TEPOZTLÁN – MEXICO Entrevista con Camilo parte del equipo del Laboratorio Popular de Medios Libres
El Hueco en el Muro, en esta oportunidad conversa se desplaza hacia nuestro hermano país de México para conversar con Camilo que hace parte del equipo de Medios Libres, a partir de las alianzas que se van entretejiendo entre medios de comunicación alternativos es que hablamos de esta nueva versión del TejeMedios. Camilo nos cuenta:...
“LA FERIA”, LA RADIOSERIE DE WAYNA TAMBO – RED DE LA DIVERSIDAD, PRESENTA LOS ÚLTIMOS 4 CAPÍTULOS DE ESTE AÑO Por: Wayna Tambo
Nuestra radioserie “La Feria” en estos siguientes cuatro capítulos, los últimos de este año, aborda temas relacionadas a la producción de Tarwi, Territorios complementarios, Agua, Ciudades, Derechos y Convivencia…. El chinito, La Matilde, Rosita y Doña Asunta nos dejan escuchar un poquito de sus conversaciones diarias que se suscitan en las ferias donde desarrollan sus...
MANIFIESTO DE LOS PUEBLOS DEL SUR – POR UNA TRANSICIÓN ENERGÉTICA JUSTA Y POPULAR
Un llamamiento a líderes, instituciones y nuestros hermanos y hermanas A más de dos años después del estallido de la pandemia de COVID-19, a lo que se suman las catastróficas consecuencias de la invasión rusa de Ucrania, vemos surgir una «nueva normalidad». Este nuevo statu quo global refleja un empeoramiento de varias crisis: social,...
SIN RESPETO A LA PAZ, LA MEMORIA Y LA VERDAD NO HABRÁ CAMBIO POSIBLE PRONUNCIAMIENTO ANTE LAS AMENAZAS A LÍDERES Y LIDERESAS DEL TRIBUNAL POPULAR EN SILOÉ
Desde el Instituto Nacional Sindical CEDINS rechazamos enfática y categóricamente la persecución política al Tribunal Popular en Siloé y el hostigamiento y las amenazas a los integrantes del equipo de coordinación, quienes, en su legítimo derecho a la libertad de expresión y acción política, han liderado el trabajo y denuncia de la violación a los...
EL SILENCIO GOZOSO Por: Elena Peña y Lillo Llano
Según varias culturas, lo que antecede al evento de creación es el silencio. El silencio como punto medio entre el vacío, la nada y lo que puede haber/habrá. Y la “creación” sería un evento fundamentalmente sonoro, un quiebre. Dentro de la Tejeduría Germinal llevada adelante hace un par de meses, varias de nosotras problematizamos la...

 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				