Volvemos a encontrarnos en la conversa junto a Marxa Chávez quien es parte de una trama de mujeres que vienen realizando investigaciones llamada Precarias e Investigadoras, también integra la Fuga Radial que es un espacio de radio de mujeres libres en medios libres, con Marxa vamos a conversar sobre el tema tierras y los nuevos...
Categoría: TEMAS
TRANSICIONES ENERGÉTICAS, TRANSICIONES HÍDRICAS JUSTAS Conversamos con Maristella Svampa
Hablando de este encuentro regenerativo con los ciclos de la naturaleza, de una convivencia más equilibrada con ella pero también más justa, mas redistributiva, más equilibrada para todas las personas nos encontramos con Maristella Svampa quien es analista, investigadora, integrante del equipo del CONICET, parte militante del Pacto Ecosocial e Intercultural del Sur, donde a...
¿QUÉ SIGNIFICA HACER JUSTICIA EN BOLIVIA? Conversamos con Claudia López
Nos volvemos a encontrar en la conversa junto a Claudia López integrante de la Colectiva Akelarre Subversiva para hablar de justicia en Bolivia, como se encuentra la misma, que respuestas nos da, las alternativas que se vienen entretejiendo desde las luchas que sostienen y crían las mujeres en territorios diversos a partir de esa búsqueda...
HABLEMOS DEL CICLO REGENERATIVO DEL AGUA EN NUESTROS TERRITORIOS Por: Mario Rodríguez Ibáñez
El ciclo regenerativo de la vida, de los alimentos, de la naturaleza, estaría ligado también al ciclo regenerativo del agua y en el país y el mundo hoy, fruto también de ese complejo proceso de crisis climática, pero además de nuestras sociedades industriales, de las formas de consumo exacerbado del agua en espacios urbanos, del...
DE CH΄USA MARKA A JACH΄A MARKA DE MARCO ALBERO QUISPE VILLCA, DE LOS ARCHIVOS DE WAYNA TAMBO RED DE LA DIVERSIDAD Por: Gonzalo Choquehuanca Q.
En este pequeño espacio de las notas, compartiremos la memoria de los diferentes materiales producidos por la Casa de las culturas Wayna Tambo. La presentación o ch΄alla de cada material nos traerá nuevamente a la memoria estos momentos, pero también será el pretexto para volver a revisarlos. Marquemos un punto de inicio, este será el...
CENTRO CULTURAL COMUNITARIO KIMUN MAPU EN PUERTO MONT CHILE Una entrevista junto a Patricia Mansilla
Desde Chile nos acompaña Patricia Mansilla parte de un Centro Cultural Comunitario llamado Kimun Mapu en Puerto Mont. Patricia nos dice: Kimun Mapu en lengua Mapudungun el idioma originario del Pueblo Mapuche significa Sabiduría de la Tierra, estamos ubicados en un sector que queda a 8 Km de la capital regional de Puerto Mont y...
OCUPACIÓN TERRITORIAL, DESPLAZAMIENTOS, DESPOJO DE TERRITORIOS INDÍGENAS Por: Elmer Peña y Lillo
Si nos vamos un poco a rememorar como han ido cambiando, como esa ocupación territorial se ha ido modificando a partir de las ocupaciones económicas podemos ver que en el transcurso de la colonia, de la república, entre 1574 a 1980 más o menos la ocupación territorial de estas actividades económicas, las distintas que habían...
COLECTIVA WARMIS TRABAJANDO Y LUCHANDO Conversamos con Diana y Xiomara
Estamos en la Ciudad del Alto para encontrarnos en la conversación con Diana y Xiomara parte de la Colectiva Warmis Trabajando y Luchando, quienes nos van a compartir la experiencia del trabajo que vienen realizando en este territorio. Ellas nos comparten: Somos de la Colectiva Warmis Trabajando y Luchando, una organización que se conforma desde...
JUEVES SIN FILTRO, ENCUENTROS Y DEBATES POLÍTICOS Conversamos con Nina Mansilla y Carlos Bonadona.
En estos momentos debido a como se va desenvolviendo la vida y sus relaciones en nuestros contextos más próximos donde se complica encontrar espacios para la escucha, intercambio de experiencias, hablar de propuestas de como resistir y re-existir en las diversas luchas que venimos criando y sosteniendo, una colectividad de personas nos proponen los Jueves...
COLECTIVA Q’URAWAS: “QUIPU, DESPERTANDO AL GUARDIÁN DE LA MEMORIA” conversamos con Denisse, Sahira y Marianela
Estamos acompañadas/os en la conversa con compañeras que vienen realizando un trabajo de recuperación de otras formas de documentación de nuestros saberes y conocimientos a través de este saber ancestral de los quipus, para conocer un poco más de este trabajo nos encontramos con Denisse Callizaya, Sahira Bernal Miranda del Colectivo las Qhorawas y Marianela...
GALPÓN CULTURAL COMUNITARIO EN SUCRE BOLIVIA Por: Carla Barrero- Sipas Tambo Sucre
El Galpón Cultural Comunitario se encuentra ubicado en el barrio la Amazona de la ciudad de Sucre-Bolivia en el que se combinan las acciones culturales con acciones ecológicas comunitarias, priorizando el trabajo que realizan las y los recicladores de residuos sólidos. Conversamos con Cristian Avilés Gestor cultural de este espacio, nos cuenta que inicialmente hace ...
FOCASE, FONDO PARA CAPITAL SEMILLA UN PROGRAMA DEL BDP SAM QUE PERMITE MATERIALIZAR LA IDEA DE NEGOCIO DE EMPRENDODORES Y EMPRENDEDORAS EN TODA BOLIVIA Una entrevista con Víctor Surco Ajata Analista de Créditos de Fomento BDP SAM.
Nos encontramos nuevamente en conversación con el Banco de Desarrollo Productivo BDP SAM representado por el Lic. Víctor Surco Ajata Analista de Créditos de Fomento, quienes vienen trabajando diversos programas sociales destinados a personas que están emprendiendo un negocio o deseen emprender uno, destinados a fortalecer el ámbito productivo velando por una relación más equilibrada...
