Nosotras nos reconocemos como trabajadoras sexuales con orgullo y dignidad. Con nuestro trabajo sacamos adelante a nuestras familias, nos alimentamos, estudiamos, nos garantizamos un techo y resolvemos todas nuestras necesidades como cualquier trabajadorx. Día a día vivimos la discriminación, el prejuicio y la doble moral de la sociedad conservadora por decidir sobre nuestros cuerpos y...
Categoría: Noticias
RETROSPECTIVA V FÁBRICA DE IMÁGENES DE BRASIL, TRAZOS LIBRES DE CUBA Y FESTIVALES SOLIDARIOS DE GUATEMALA EN LA SESIÓN DE ARTES VISUALES DEL FESTIVAL POR LA DIGNIDAD DE LOS PUEBLOS
Desde Brasil, Fábrica de Imágenes desde 1998, año de su creación, ha trabajado con temas de género, sexualidad y derechos humanos. Nació con un proyecto de investigación-acción dirigido a hombres de la industria de la construcción denominado «El Rostro Masculino de la Planificación Familiar», que duró de 1994 a 1998. Desde entonces hemos trabajado con...
SOBRE LAS ELECCIONES EN SEGUNDA VUELTA EN PERÚ Por: Marco Bazán
Desde la Red de la Diversidad, seguimos acompañando lo que acontece en diversos territorios de América Latina, en esta oportunidad nos trasladamos al territorio de nuestrx hermanx País del Perú, que este domingo 06 de junio va a celebrar la segunda vuelta electoral, en la que concurren dos fuerzas claramente en posiciones encontradas y bastante...
PARO NACIONAL COLOMBIA: BUGA LA GRANDE-VALLE DEL CAUCA Por: Oscar Tascón
Nos encontramos en Colombia, donde durante las pasadas semanas hemos estado acompañando con mucha indignación, pero también recogiendo una gran cantidad de muestras de dignificación, resistencias, luchas, re-existencias frente a una represión brutal que ha dejado decenas de personas muertas, heridas, desaparecidas en Colombia, pero también millares de personas movilizadas y en actos de solidaridad...
PALARISPA QHORAKUNAWAN: CONVERSAMOS SOBRE LA AGRICULTURA TRADICIONAL
La agricultura tradicional generalmente está asociada a una temporalidad cíclica climática, en el que se generan dos tipos de cultivos: – Una es a riego natural y la Otra es atemporal al riego natural. Pero el desarrollo de los cultivos están en función al clima, en este caso en nuestro país los cultivos están ligados...
KERMESSE DE LA ESCUELITA DEL VIVIR BIEN HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ESPACIO DE EDUCACIÓN COMUNITARIA ALTERNATIVA Y POPULAR
¿Cómo nace y por qué una Escuelita? Frente a la emergencia y crisis educativa, hace un par de meses atrás, nace la Escuelita del Vivir Bien. Como un espacio de educación comunitaria alternativa y popular que a través de estrategias pedagógicas, culturales y artísticas, busca la vigorización de lo comunitario, vivir bien en relaciones equilibradas...
CONTEXTO POLÍTICO ACTUAL DEL ECUADOR Por: Floresmillo Simbaña
Retornamos al hermano país del Ecuador, donde vamos a encontrarnos con Floresmillo Simbaña, integrante del movimiento indígena del Ecuador del pueblo Quitu-Cara, de experiencias organizativas como la CONAIE. La semana pasada se puso en funcionamiento la Asamblea Legislativa, El Congreso en el Ecuador, este lunes pasado, fue la posesión de Guillermo Lasso como Presidente de...
SIPAS TAMBO 12 AÑOS DE CAMINO Por: Madela Pacheco-Sipas Tambo Sucre
Sipas Tambo esta en idioma quechua que significa mujer joven en un lugar de encuentro, inicio su caminar en el año 2009 en la ciudad de Sucre. Fuimos itinerantes caminamos de aquí para allá iniciamos en la zona del reloj, el mundito de la Mendizábal, la plazuela Camargo, barrio canada, calle junin y también a...
5° ENCUENTRO COMUNITARIO DEL ARTISTA COSPACHAU PARTE II Por: Hernán Poclaba Cabana-Yembatirenda Tarija
«Cospachau” es una palabra que hace referencia a alguien que viene revolcado, ensuciado, es por eso que los integrantes de Nereta Movimiento Artístico decidieron ponerle ese nombre a este encuentro comunitario de muralismo, ya que si uno observa a un muralista éste está permanentemente salpicado de pintura dando la impresión de que esta ensuciado o...
LA TECNOLOGÍA COMO MEDIO PARA LA ENSEÑANZA, APRENDIZAJE Y COMUNICACIÓN BIDIRECCIONAL, EN SECTORES URBANOS Por: Olga Carolina Sandoval Mendoza-Profesora de Cosmovisiones, Filosofías y Psicología.
En este siglo XXI, dentro del ámbito educativo, sobre todo en sectores urbanos, no podemos ignorar que la existencia de la combinación entre la capacidad creativa e innovadora de los maestros y la tecnología, crea entornos de aprendizaje diversos. El buen empleo de la tecnología en la educación ha llegado a transformar, (aunque no en...
“LAS MUJERES SOMOS LA MITAD DE TODO” DESPATRIARCALIZACIÓN EN EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por: Feminismo comunitario-America Maceda Llanque.
La despatriarcalización es un concepto y una propuesta que interviene dentro de políticas públicas desde, hacia, con y para las mujeres, elementos importantes que se presentan desde el feminismo comunitario. Surge con mayor fuerza desde las expresiones de violencia estatal neoliberal y dentro de ellos las políticas neoliberales hacia las mujeres. Considerados en las lógicas...
CÉSAR JUNARO EN VIVO EN WAYNA TAMBO: 20 DE JULIO DE 1.996 Por Mario Rodríguez Ibáñez.
Salía de un resfrío fuerte y todavía tenía una ligera ronquera en la garganta. Eso no impidió que viniera a Wayna Tambo un 20 de julio del año 1.996 para encontrase, dialogar y cantar con la gente de El Alto, muchas personas jóvenes llenaron nuestro espacio. Eran tiempos en lo que acabábamos de llegar a...
