ALIMENTOS DESDE Y PARA LA VIDA: GESTION CULTURAL Y TERRITORIAL CON LOS ALIMENTOS Por: Marco Antonio Quelca-Sabor Clandestino

Iniciamos una serie entrevistas como aportes valiosísimos en  relación a la crianza desde y con los alimentos. En esta oportunidad conversaremos con un gran compañero de la Red de la Diversidad: Marco Antonio Quelca, fundador y parte activa de Sabor Clandestino que es un colectivo autogestionado de intervención culinaria en los espacios urbanos “en la...

ÑANDEREKO TERRITORIO CULTURAL EN EL BARRIO 19 DE MARZO DE TARIJA Por: Mario Rodríguez Ibáñez

En la década de 1.980, la ciudad de Tarija vivenció dos procesos complementarios significativos para su reconfiguración: La naciente Federación de Inquilinos implementó una serie de asentamiento en terrenos baldíos para lograr el derecho a vivienda digna de las familias afiliadas y de manera complementaria la ciudad recibiría una gran migración de diferentes regiones del...

FESTIVAL POR LA DIGNIDAD DE LOS PUEBLOS ARTES PARA RESPIRAR 2021 Por: Rosy Zúñiga

El festival, tiene el objetivo de ser un espacio de encuentro entre diversas expresiones artísticas y culturales, para visibilizar las diversas luchas en toda nuestra Abya Yala, compartir denuncias y anuncios, y sobre todo fortalecer nuestras esperanzas para respirar. Queremos compartir nuestras luchas y animarlas desde diversas expresiones artísticas como la música, la danza, las...

PALARISPA QHORAKUNAWAN: LA PRODUCCIÓN FAMILIAR Y LA COMUNIDAD

Las diferentes unidades de producción que se van desarrollando, cuya caracterización  fundamental está basada respondiendo a la ubicación en la que se encuentra, es decir cuánta separación existe entre la producción individual, la comunitaria o la relación comunal. Mientras dichas unidades se encuentran más próximas a los centros de consumo, a las que conocemos como...

APORTAMOS UN PEDAZO DE NUESTRO “YO” PARA SER UN “NOSOTRXS” Por: Jazmín Carolina Quisbert Illanes

Para Audre Lorde, el poder del Eros, del amor, permite estados de conciencia para fomentar la creatividad y la energía necesaria para realizar transformaciones. Estos acontecimientos apasionantes son transferencias de energías vitales, capaces de regenerar los tejidos sociales, el cariño, los amparos, el afecto, la cercanía, el “echarse de menos”,  la noción de tomar consciencia...

DISCO ENCUENTRO: GABRIELA DURÁN (CAPELÚ)

Presentamos la producción musical de CAPELÚ (GABRIELA DURÁN), el disco llamado “Cápsula”  que contiene  seis canciones. Este álbum musical es parte de un proyecto trans-media que viene desarrollando desde hace varios años, donde su música actúa como hilo conductor que conlleva a exploraciones con otros medios de expresión visuales, sensoriales, en colaboración con artistas multidisciplinares...

PALARISPA QHORAKUNAWAN: CONVERSAMOS SOBRE LOS MONOCULTIVOS

Cuando hablamos de monocultivos nos referimos a una gran superficie de terreno para producir una sola especie, es decir una gran superficie de terreno con solo una especie cultivada  que generalmente en nuestro país, en su mayoría, en los territorios del Oriente, llanuras y Tierras Bajas de Bolivia; hablamos de Santa Cruz, el Chaco Boliviano,...