En el espacio de los fines de semana llamado el MURO DURO, un espacio de reflexión, análisis y debate. Celebrando los hitos históricos que marcaron el proceso de la independencia de nuestros pueblos del colonialismo español, uno de los cuales corresponde al 06 de Agosto de 1825, hacen ya 196 años de ese hito histórico,...
Categoría: Noticias
«YO LA VERDAD QUE NO SAQUÉ NI UN CLAVO PORQUE TODAVÍA NO LO VEO PERDIDO»
Mery vive con sus cinco hijas, todas menores, su compañero y su madre en Hipólito Yrigoyen 74 y 84, partido de Avellaneda, donde comparten territorio con otras 10 familias. La primera en llegar fue su madre, hace 30 años. Ella le alquilaba al padre del heredero de la casa. Ese señor les había dado permiso...
QH’OARNOS PARA QUE HAYA LEY Por: Tejido de Cultura Viva Comunitaria Tarija
En el mes de julio pasado el tejido de Cultura Viva Comunitaria de Tarija socializó el anteproyecto de ley de fomento, desarrollo y promoción de las artes y las culturas. Hemos llevado adelante dos reuniones de socialización en las que representantes de diversos sectores de las artes y las culturas pudieron conocer las ideas generales...
FOTO REPORTAJE: ¿SOBREVIVENCIA? ¿TRAGEDIA? ¿QUIÉNES OCUPAN LAS CIUDADES? Fotos: Cristhian Sergio Rodríguez Dávila Textos: Colectivo
Domingo 7:45 am Paso a paso, ¿comida “rápida”? ¿comida a escala humana? ¿y de la naturaleza? ¿desde qué hora en la calle? ¿hasta qué hora? ¿y ella cuándo y qué come? ¿quiénes discursan sobre soberanía alimentaria comen dónde ella? ¿de dónde vienen los ingredientes de su comida? Viernes 6:47 pm Fin de jornada, ¿padre...
MANUEL MONROY CHAZARRETA, EL PAPIRRI, EN VIVO EN WAYNA TAMBO EN SEPTIEMBRE DE 1.996 Por: Mario Rodríguez Ibáñez
Una de las voces que mejor relata la ciudad de La Paz y su “área metropolitana” es Manuel Monroy Chazarreta, más conocido como “el Papirri”. Nieto de un gran compositor argentino, del norte de allá próximo nuestro sur de acá, don Andrés Chazarreta, compositor de maravillosas chacareras y zambas. Su mamá, guitarrista argentina, doña Ana,...
RETROSPECTIVA VII: DESDE HAITÍ DANZA DE CERF VOLANT, DE COSTA RICA LA MÚSICA DE BERENICE Y DE URUGUAY LA MURGA LA PITANGA EN EL FESTIVAL POR LA DIGNIDAD DE LOS PUEBLOS
Somos Cerf Volant, estamos en la ciudad Jacmel de Haití. Somos un grupo que está creado por AFOJA (Asociación Fundación Joven en Acción). AFOJA es una organización sociocultural y también forman jóvenes. Trabajamos en el campo cultural porque la cultura es una arma para defendernos. Un pueblo sin cultura es un pueblo desarticulado. En AFOJA...
ROMPAMOS TODO
¿Cómo establecer algunas críticas sin deslegitimar las luchas? ¿Cómo no dejarse desganar por una maquinaria que nos quiere tristes, desanimadxs y aisladxs? Si algo conviene seguir levantando es la discusión sobre cómo queremos vivir – y cómo no queremos vivir- que los feminismos han logrado priorizar y que está mostrando que, sobre todo en la...
MEMORIA COLECTIVA: RE-CONSTRUYENDO LA ESCUELA DE LA COMUNIDAD MONTE VERDE Por: Red de la Diversidad
Visitamos la Comunidad Monte Verde en Zongo-Choro, como parte del municipio de La Paz esta cuenta con una escuela publica que por años se sostuvo y aun se sostiene desde la corresponsabilidad de la misma comunidad. Nos detenemos a escuchar y reconstruir estos procesos históricos por los cuales la comunidad paso para la crianza colectiva...
CAMPAÑA AGUA PILOTO CONTRA FRACKING COLOMBIA Por: Tatiana Roa
Desde la Red de la Diversidad nos trasladamos otra vez a Colombia, para un nuevo encuentro con una gran amiga de la Red, ella viene realizando un gran y maravilloso trabajo en términos de militancias en este cuidado de nuestra relación con la Madre Tierra, la Naturaleza, pero también una posición que aproxima a enfrentarse...
LOS 4 LADOS DEL CÍRCULO CON ELISA VEGA, RENÉ HAMEL PADILLA Y GROVER MAMANI Por Mario Rodríguez Ibáñez
Otra vez nos convocó el llamado de la fiesta, los pututus y los tambores resonaron. Llegaron por cada una de las esquinas de nuestra plaza taypi, las tres personas invitadas a este encuentro, por la cuarta entramos el equipo de Wayna Tambo y el público asistente por nuestras radios, plataformas digitales y la que estaba...
FRANZ VALVERDE Y LA GUITARRA MUYU MUYU EN WAYNA TAMBO EN EL 2003 Por Mario Rodríguez Ibáñez
Muyu muyu significa “vuelta vuelta”. Se refiere al acto de dar vuelta un objeto o algo de anverso a reverso y viceversa. Ese nombre sirvió para nominar una guitarra creada por el maestro Ernesto Cavour. La guitarra muyu – mucho es, en realidad, dos guitarras en una, doble cara, doble brazo, doble boca y una...
MANIFIESTO DE LOS MURALISTAS TARIJA – BOLIVIA
Hasta ahora, los Muralistas que vivimos del arte, como cualquier profesional que ejercita su oficio dignamente, hemos guardado silencio y hemos sido cómplices de la mediocridad, el oscurantismo y la desfachatez que guardan respecto al Arte y la Cultura, quienes hasta la fecha han ejercido y ejercen los cargos estatales, regionales y municipales, rigiendo con...
