MEDICINA TRADICIONAL ANCESTRAL QUE GARANTIZA EL CUIDADO, CRIANZA Y REPRODUCCIÓN DE LA VIDA Por: Gabriela Condori Laura.

“Nos dimos cuenta que habíamos tenido la medicina en nuestras manos y casas, esas plantitas con las que nos vamos criando, con la crisis sanitaria que atraviesa el mundo entero a razón de la COVID-19, volvimos darles el valor que tienen, recordamos la memoria ancestral de uso, cosecha y cuidado de las mismas.” El consumo...

FESTIVAL DE CORTOMETRAJES ESCOLARES “VIDEO ZERO” Entrevista: Iliana Sol León Roca Por: carla Barrero Sotez.

Iliana Sol León Roca es Comunicadora Social, Gestora Cultural Comunitaria y Directora de la Asociación de Comunicadores Sociales portavoz Perú, institución creadora del Festival de Cortometrajes escolares Video Zero que se realiza en la Ciudad de Lima y para todo el mundo.   El Festival surge luego de 2 años de trabajo 2001 y 2002...

MESAS DE TRABAJO DEL ANTEPROYECTO DE LA LEY MUNICIPAL DE LAS ARTES Y LAS CULTURAS Por: Hernán Poclaba Cabana – Yembatirenda RD – Tarija

Continuando con el proceso de elaboración de la Ley Municipal de las Artes y las Culturas, el Tejido de Cultura Viva Comunitaria de Tarija inicio el 18 de agosto del año en curso las Mesas de Trabajo del Anteproyecto, una de las principales características de esta fase fue que se invitó de forma abierta por...

CON LAS MANOS Y EL CORAZÓN EN LA TIERRA CHARLA, TRABAJO E INTERCAMBIO DE SABERES Por: Mariciña No Más

Una experiencia pedagógica compartida y trabajada con los jatum yachachiq (grandes sabios/as) y los juch´uy yachachiq (pequeños sabios/as) sobre los huertos escolares y la soberanía alimentaria. Aquí, en el último lugar del imponente Sud Yungas en la que lastimosamente se ha dejado de lado los cultivos de frutas, hortalizas y el turismo consciente para priorizar...

TECNOLOGÍAS APROPIABLES: SOFTWARE LIBRE Y HARDWARE LIBRE EN LAS RADIOS COMUNITARIAS

Las herramientas del amo no desmantelarán nunca la casa del amo. Nos permitirán ganarle provisionalmente a su propio juego, pero jamás nos permitirán  provocar  auténtico cambio. Audre Lorde 197 Las discusiones sobre qué tecnologías se usarán en las emisoras comunitarias u organizaciones sociales se escapan, en la mayoría de casos, del ámbito de crítica y...

FESTIVAL POR LA DIGNIDAD DE LOS PUEBLOS, ARTES PARA RESPIRAR: CUERPOS Y TERRITORIOS, INTENSA JORNADA DEL 9 DE OCTUBRE (PARA REMEMORAR)

El pasado sábado 9 de octubre se realizó la segunda, de un total de 3 jornadas del “Festival por la Dignidad de los Pueblos. Artes para Respirar” 2021. Se trata del segundo año de este importante evento que organizan el Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe , Cultura Viva Comunitaria ,...

¿CÓMO ME CONVERTÍ EN HOMBRE? Reflexiones sobre la masculinidad y el patriarcado (III) Por: Revista Crisis

En esta tercera y última entrega acerca de las aproximaciones al fenómeno de la(s) masculinidad(es), planteo la tarea de despatriarcalización de los hombres de izquierda y anarquistas, no solo como militantes con respecto a nuestra responsabilidad dentro de las organizaciones, muchas veces llevada solo a la superficialidad del discurso. Sino que también como una responsabilidad...