“Nos dimos cuenta que habíamos tenido la medicina en nuestras manos y casas, esas plantitas con las que nos vamos criando, con la crisis sanitaria que atraviesa el mundo entero a razón de la COVID-19, volvimos darles el valor que tienen, recordamos la memoria ancestral de uso, cosecha y cuidado de las mismas.” El consumo...
Categoría: Noticias
REHABITANDO LA CIUDAD: LA PLAZA DEL NIÑO JESÚS DE VILLA DOLORES (EL ALTO) Por: Wayna Tambo
La Plaza del Niño de Jesús de la zona de Villa Dolores en El Alto, se encuentra a poco más de una cuadra del local de Wayna Tambo, frente a la parada del teleférico del Faro Murillo, línea morada, y a pocos pasos de la bajada a la “hoyada” de La Paz. Esta placita es...
FESTIVAL DE CORTOMETRAJES ESCOLARES “VIDEO ZERO” Entrevista: Iliana Sol León Roca Por: carla Barrero Sotez.
Iliana Sol León Roca es Comunicadora Social, Gestora Cultural Comunitaria y Directora de la Asociación de Comunicadores Sociales portavoz Perú, institución creadora del Festival de Cortometrajes escolares Video Zero que se realiza en la Ciudad de Lima y para todo el mundo. El Festival surge luego de 2 años de trabajo 2001 y 2002...
MESAS DE TRABAJO DEL ANTEPROYECTO DE LA LEY MUNICIPAL DE LAS ARTES Y LAS CULTURAS Por: Hernán Poclaba Cabana – Yembatirenda RD – Tarija
Continuando con el proceso de elaboración de la Ley Municipal de las Artes y las Culturas, el Tejido de Cultura Viva Comunitaria de Tarija inicio el 18 de agosto del año en curso las Mesas de Trabajo del Anteproyecto, una de las principales características de esta fase fue que se invitó de forma abierta por...
DESDE LA ESPERANZA DE… SEGUIR ENCONTRANDONOS. Por: La Red de la Diversidad
Son dos años ya desde la declaratoria de estado de emergencia por pandemia, en medio de la crisis sanitaria y el pánico, que desde diferentes medios se propagaba; el miedo al otro a la otra, el miedo a lo de afuera, que impulso, en ola, el despliegue de nuestro cotidiano a los espacios virtuales y...
CON LAS MANOS Y EL CORAZÓN EN LA TIERRA CHARLA, TRABAJO E INTERCAMBIO DE SABERES Por: Mariciña No Más
Una experiencia pedagógica compartida y trabajada con los jatum yachachiq (grandes sabios/as) y los juch´uy yachachiq (pequeños sabios/as) sobre los huertos escolares y la soberanía alimentaria. Aquí, en el último lugar del imponente Sud Yungas en la que lastimosamente se ha dejado de lado los cultivos de frutas, hortalizas y el turismo consciente para priorizar...
TECNOLOGÍAS APROPIABLES: SOFTWARE LIBRE Y HARDWARE LIBRE EN LAS RADIOS COMUNITARIAS
Las herramientas del amo no desmantelarán nunca la casa del amo. Nos permitirán ganarle provisionalmente a su propio juego, pero jamás nos permitirán provocar auténtico cambio. Audre Lorde 197 Las discusiones sobre qué tecnologías se usarán en las emisoras comunitarias u organizaciones sociales se escapan, en la mayoría de casos, del ámbito de crítica y...
RADIONOVELA SOBRE EL MOVIMIENTO DE MUJERES EN VENEZUELA: ARGELIA LAYA ¡SU CAUSA ES NUESTRA CAUSA!
Pensar en la historia del movimiento de mujeres en Venezuela nos lleva a tener presente a Argelia Laya; quien más allá de su lugar de enunciación como mujer afro, popular, maestra, madre, militante, apostó por la articulación y la construcción de las luchas de las mujeres de forma amplia. Sin negar las divergencias ideológicas...
POR NUESTROS FEMINISMOS DESOBEDIENTES Por: Colectivx Ivaginarias
Por Bartolina Por Gregoria Por Manuela Por Juana Por Adela Por Petronila Por la Domi Por Ignacia Por la Silvia Por la María Por la Nata Por la Dani Por la Cris Por la Bea Por nuestros feminismos desobedientes Por nuestros feminismos que van caminando y se toman las calles y las plazas y los...
FESTIVAL POR LA DIGNIDAD DE LOS PUEBLOS, ARTES PARA RESPIRAR: CUERPOS Y TERRITORIOS, INTENSA JORNADA DEL 9 DE OCTUBRE (PARA REMEMORAR)
El pasado sábado 9 de octubre se realizó la segunda, de un total de 3 jornadas del “Festival por la Dignidad de los Pueblos. Artes para Respirar” 2021. Se trata del segundo año de este importante evento que organizan el Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe , Cultura Viva Comunitaria ,...
TIEMPO DE SIEMBRA Y ENCUENTROS Por Mauge Galarreta
Con las primeras lluvias, al iniciar la primavera, se inicia la temporada de siembra. Tiempo muy significativo para la Red k-motes del tarwi, que organizó ,la 4ta feria/encuentro del tarwi, en el municipio de Copacabana. El pasado 25 de septiembre, la plaza principal 2 de Febrero , fue el escenario festivo, para compartir con...
¿CÓMO ME CONVERTÍ EN HOMBRE? Reflexiones sobre la masculinidad y el patriarcado (III) Por: Revista Crisis
En esta tercera y última entrega acerca de las aproximaciones al fenómeno de la(s) masculinidad(es), planteo la tarea de despatriarcalización de los hombres de izquierda y anarquistas, no solo como militantes con respecto a nuestra responsabilidad dentro de las organizaciones, muchas veces llevada solo a la superficialidad del discurso. Sino que también como una responsabilidad...
