Desde diversos espacios de la Red de la Diversidad nosotrxs vamos acompañando, difundiendo, haciendo eco de los diversos procesos y actividades que se van desarrollando en los distintos territorios de las Casas de las Culturas que hacen parte de la Red de la Diversidad. Es así que en la Casa de las Cultura Wayna Tambo...
Categoría: Noticias
LA ESCUELITA DEL VIVIR BIEN DEL BARRIO ALTO VILLAR – SIPAS TAMBO – SUCRE Por: Fabiana Callapa Ramírez
Cada fin de semana, durante el año 2021 tomamos la ruta del micro FX o B hasta su parada final. En el camino podemos ver como la ciudad se va dispersando, como las calles y las casitas están más separadas y podemos sentir como el micro hace su máximo esfuerzo por subir cumbres hasta llegar...
TEJIDO DE ABRAZOS, CIERRE DE GESTIÓN DE LA ESCUELITA DEL VIVIR BIEN Por: Jazmín Quisbert Illanes
Entre los micro espacios que van circulando en las radios de la Red de la diversidad, hay uno de Eduardo Galeano, que para mí, podría resumir este tiempo de aprendizajes y crianzas colectivas al que hemos denominado “Escuelita del Vivir Bien” “La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos y el horizonte se corre...
LA EXPERIENCIA DE TRABAJO DESDE LA SIPAS TAMBO EN EL BARRIO BETANIA Por: Madela Pacheco-Sipas Tambo
El barrio Betania se encuentra en el distrito 3 del municipio de Sucre, es un espacio periurbano que se ha ido conformando a partir de la migración, donde sus habitantes tienen doble residencia, es decir siguen habitando sus campos donde continúan yendo a sembrar a las comunidades de las que son parte y vienen a...
MODO FERIA: TERRITORIO LIBERADO Por: La Nómada
La tienda nómada es un espacio autogestionado producto del esfuerzo colectivo de emprendedores locales ofreciendo productos naturales, artesanales, reciclados con la intención de brindar a la comunidad una forma diferente de consumo desde la sustentabilidad, el cuidado del medio ambiente y la recuperación del valor humano en el intercambio. Propiciamos espacios donde puedan coincidir...
LOS SABERES DE LAS AWICHAS Por: Mario Rodríguez, Eulogia Tapia, Brígida Gutiérrez, Margarita Poma.
INTRODUCCIÓN El aporte de las mujeres a la producción de la vida es todavía invisible y subvalorado inclusive en comunidades rurales de economía tradicional penetrada por el mercado o la mercantilización de la fuerza de trabajo y los productos de la tierra. Son la huella de los procesos de colonización y modernización patriarcal y capitalista,...
EL MATE COMO ELEMENTO CENTRAL DENTRO DE LOS RITUALES FRATENOS Por: Fabiola Vera Zuñiga
¿Cómo llegó el mate hasta nuestra mesa? ¿Cómo llegó a ser imprescindible en las rondas con nuestros amigos? Ante todo, no debe confundirse al Mate (de yerba mate) con los sobrecitos de hierbas secas que se colocan en una taza individual, esos vendrían a llamarse más bien sobres para infusiones; el Mate, está conformado por:...
LA CIUDAD, UN ESPACIO DE EMANCIPACIÓN Por: Alberto Acosta
Mural en Quito de Apitatán, renombrado artista urbano: El amor no tiene género, que fue borrado por la reacción conservadora en contra del matrimonio igualitario, julio/2019. «La única manera de lidiar con este mundo sin libertad, es volverte tan absolutamente libre que tu mera existencia sea un acto de rebelión«. Albert Camus Otro...
DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN A LA SOCIEDAD DEL CONTROL
A principios de los años 90, gracias a la creación de la Web y la expansión del acceso a Internet –sobre todo en los países ricos–, la red empezó a crecer exponencialmente. A mediados de esa década, muchas empresas, fondos de inversión y capitales de riesgo, comenzaron a invertir de forma abrupta enormes cantidades de...
CONVERSAMOS CON PINKY LOVER Y SU EXPERIENCIA EN EL PROYECTO «VAMOS A ESTAR AQUÍ HASTA EL FIN DEL MUNDO” Por: El Hueco en El Muro
En esta oportunidad compartimos un encuentro con Pinky Lover quien realiza el arte de la Transformación y fue parte de una experiencia en la que parte de la Población LGTBI aquí en nuestro país realizó un encuentro en la Ciudad de Santa Cruz donde se llevó a cabo una sesión de fotografías junto a las...
LA HEGEMONÍA QUE ESTADOS UNIDOS QUISO Por: La X horizontal
Tras la II Guerra Mundial surgieron dos bloques de poder hegemónicos en sus territorios, el de Estados Unidos y la URSS, ello se resume en dos tendencias ideológico – económicas la capitalista y la comunista, respectivamente. Con la desintegración de la URSS, Estados Unidos pasó a ser la única superpotencia, eso fue cambiando con un...
NOMBRES DE LA SOBERANÍA PERSONAL Y COMUNITARIA Por: Mario Rodríguez Ibáñez
“Ya se firmar mi nombre…” Esta fue la frase más repetida durante las entrevistas realizadas para la elaboración de una sistematización de un proceso de alfabetización que hice hace años atrás en el departamento de Tarija. Nos la dijeron mujeres de 50 o 60 o 70 años, que al fin podían anotar su nombre en...
