EL HUECO EN EL MURO: NINGUNA LEY ES TRANSFORMADORA SI PRIMERO NO SE TRANSFORMAN O MODIFICAN LAS ESTRUCTURAS DE LA SOCIEDAD QUE HABITA LOS TERRITORIOS Entrevista con Eliana Quiñones

Siguiendo con el tema relacionado a la educación en nuestro país, en esta oportunidad nos acercamos a la experiencia de trabajo de nuestra hermana Eliana Quiñones que es profesora en la Comunidad de Corata Sur en el Municipio de Sicaya, quien va a compartir con nosotrxs sus experiencias de trabajo y crianza que surge desde...

EL WAYNA DE WAYNA TAMBO: BROTES NUEVOS LLENOS DE ANCESTRALIDAD Por: Mario Rodríguez Ibáñez

Wayna en aymara es joven varón, pero también es el nombre de la montaña (achachila o apu) que es autoridad territorial del espacio que ocupa la ciudad de El Alto, el Wayna Potosí. Ambas conexiones fueron fundamentales para que adoptaramos el término WAYNA en nuestro nombre. Aquí les contaré un poco algunas de nuestras conversaciones...

CONVERSAMOS SOBRE POLÍTICAS PÚBLICAS LIGADAS AL TRABAJO CULTURAL TERRITORIAL Por: Juan Carlos Nina

Desde los diversos espacios que tenemos dentro de la Red de la Diversidad y también como parte del Tejido de Cultura Viva Comunitaria venimos acompañando de cerca diversos procesos que acontecen en los territorios que habitamos y desde los cuales intervenimos. En esta oportunidad conversamos con Juan Carlos Nina parte de la Comunidad NinaMayu que...

LOS BROTES CULTURALES INÉDITOS EN LA CELEBRACIÓN DE LA DIVERSIDAD Por: Mario Rodríguez Ibáñez

Las lógicas coloniales, al concentrar sus esfuerzos en la búsqueda de la consolidación de su situación de dominantes del saber y conocimiento occidental, así como de sus correspondientes cosmovisiones y formas de vida, no tejieron iniciativas para reconocer adecuadamente los brotes de nuevas configuraciones culturales en el contexto ya abigarrado del territorio que sería luego...

¿QUÉ ESCRIBIMOS CUANDO ESCRIBIMOS DE EL ALTO? Por: Jazmín Quisbert

Ya son 37 años (oficiales) de la Ciudad de El Alto, años de construcción desde la complejidad de sus raíces andinas, migratorias, mineras. Cada día pintándose de naranja y plomo, ladrillos tras ladrillos apilados, coordinados, construyendo  identidad desde su “estilacho” campesino, minero, con aire de cordillera, ferias coloridas,  alimentos y complicidad campo y ciudad, lenguajes...

EL HUECO EN EL MURO: INDULTO ILEGAL-CONTEXTO PERÚ Entrevista con: Iliana Sol León Roca – Asociación de comunicadores sociales Portavoz Perú

Desde el programa EL Hueco en EL Muro, en esta ocasión nos trasladamos al hermano país de Perú para acercarnos y conocer un poco de lo que en ese territorio viene aconteciendo. Conversamos con Iliana Sol León Roca de la Asociación de comunicadores sociales Portavoz Perú, quien nos contextualiza el momento actual que se está...