El qhatu es un puesto de venta, es un mercado, pero desborda de lejos la idea de espacio de transacciones mercantiles y/o de productos. Un qhatu es un lugar donde circulan bienes y dones como estrategias para establecer múltiples relaciones que facilitan los intercambios (inter)culturales, las ampliaciones de relaciones familiares, las afectividades, los amparos y...
Categoría: Noticias
¿PODEMOS JUGAR ENTRE BOCINAZOS? Por: Jazmín Quisbert Illanes
Las calles, Las Ferias, se tornan en esos espacios de transito de la ciudad, representando la aceleración de los modos de vida. Se siente el crecimiento del parque automotor, la cooptación de la acera por parte de las “caseras” y “caseros”, no nos sentimos parte del territorio, porque solo estamos “de paso”, estos modos de...
ESTE FIN DE SEMANA SE REALIZARÁ EL SEXTO FESTIVAL DE LA TIERRA
Este fin de semana se realizará el Sexto Festival de la Tierra, el viernes 22 en la Plaza de las Américas y el Parque Agroecológico de Zapopan, y el sábado 23 y domingo 24 en la Plaza de las Américas, organizado por el Colectivo Festival de la Tierra. En este colectivo converge una diversidad de...
EL HUECO EN EL MURO: CONVERSANDO SOBRE LAS ESCUELITAS DEL VIVIR BIEN DESDE LOS TERRITORIOS QUE HABITAMOS Entrevista con Jazmín Quisbert Illanes.
Cerrando el ciclo de programas dedicados a conversar sobre el tema de la Educación desde los espacios del Hueco en El Muro, en esta ocasión conversaremos sobre la propuesta educativa que se viene trabajando desde las Escuelitas del vivir bien que están funcionando en las Casa de las Culturas Sipas Tambo en Sucre específicamente en...
LOS PRIMEROS PASOS DE SIPAS TAMBO Y LA ESCUELITA DEL VIVIR BIEN EN EL BARRIO BETANIA DE SUCRE Por:Mario Rodríguez Ibáñez
Ya se aproximaba el cierre del año 2021, don Guillermo, dirigente del barrio Betania se encontró con nuestra compañera Madela de Sipas Tambo – Red de la Diversidad. Con ella se conocían de hace ya tiempo, en estos caminares organizativos en los barrios de Sucre. Cerca de éste barrio nacido en el año 2003, Sipas...
INICIATIVA MULTISECTORIAL PARA PRIORIZAR LA DEUDA INTERNA E INVESTIGAR LA DEUDA EXTERNA
Cien referentes sociales, culturales, sindicales, educativos, sanitarios, académicos, artísticos, campesinos, indígenas, comunicadores, científicos, jurídicos, feministas, religiosos, y de derechos humanos conformaron un Comité de Acreedores de la Deuda Interna (CADI) para visibilizar la deuda con el pueblo y promover acciones de investigación, denuncia, y reparación social en torno a la deuda con el Fondo Monetario...
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS ELECTORALES EN FRANCIA Por: El Hueco en El Muro.
Desde la Red de la Diversidad hacemos seguimiento a lo que viene aconteciendo en diversos territorios del mundo. En esta oportunidad conversaremos sobre los resultados electorales en Francia donde van a balotaje dos partidos políticos, uno representado por Emmanuel Macron el actual presidente de Francia que ha llevado la delantera con el 27,8% de votos...
NIÑEZ Y GUERRAS: TRES POEMAS Por: Virginia
Soy Virginia, tengo 15 años y escribo desde los 11, comencé haciendo canciones, poemas y cuentos, soy amante del rock clásico, mis bandas favoritas son: The Doors, Pink Floyd… Odio la guerra y mis poemas hablan de ello «…enseñame a ser paloma blanca… Calla las bombas y duerme a los titanes… Dónde quedan los unicornios...
COCINANDO COMPLICIDADES Por: Las cocineras
¿Cómo se cría la vida? En comunidad. Venimos de comunidades fracturadas: familias monoparentales, sentimientos de culpa que se transmiten intergeneracionalmente, escuelas que domestican, iglesias que imponen y lastiman, sistema económico que obliga a la productividad sin importar cómo, sistema patriarcal que de diferentes modos termina oprimiendo y condicionando nuestros proyectos de vida, violentándonos. ¿Cómo...
EL HUECO EN EL MURO: LAS JUNTAS ESCOLARES Y SU ROL EN LAS UNIDADES EDUCATIVAS Entrevista con Doña María Isabel Portillo
Desde el Hueco en El Muro ya cerrando de a poco este ciclo dedicado al tema educativo desde las mitradas diversas que existen en nuestros territorios en esta oportunidad conversamos con una Representante de una Junta Escolar del departamento de La Paz, organizaciones que desempeñan funciones por toda Bolivia y responden a características específicas de...
SOÑAMOS PARA SEGUIR LUCHANDO Por: Red de la Diversidad
Nos miramos desde nuestras particularidades, comprendemos el camino del otro y reconocemos que en ese andar hay cosas que nos conectan. Somos el reflejo de nuestras acciones, de nuestros anhelos, de nuestros fracasos, de nuestras luchas. Tomar cada momento como una forma de aprender, de mejorar es reconocer que somos seres imperfectos que nos podemos...
GESTION DE LOS ALIMENTOS COMO BIENES COMUNES EN CONTEXTOS URBANOS COMUNALIZADOS Por: Elmer Peña y Lillo Zabaleta
INTRODUCCIÓN Al igual que la mayor parte de los artículos de la serie de los Cuadernos de Conversaciones de la Red de Diversidad, el presente se origina en procesos de reflexión colectiva que hacemos los participantes de la Red y que expresan criterios, posiciones, perspectivas en torno a nuestros hábitos alimentarios, la producción de los...
