Misiones celebra 25 años de su primera feria de semillas nativas y criollas. El intercambio de semillas, nacida como una acción de resistencia frente a los transgénicos, es también una reivindicación de los saberes campesinos e indígenas. Durante un mes habrá encuentros, socialización de semillas y acciones en pos de la soberanía alimentaria. La Feria...
Categoría: Noticias
EL HUECO EN EL MURO: ALIMENTOS Y PLANTAS MEDICINALES SU ROL EN EL CUIDADO DE NUESTROS CUERPOS Y LA PREVENCIÓN ENFERMEDADES Conversamos con Víctor Zenteno – AIPOP Oruro.
En el Hueco en el Muro, siguiendo con el ciclo de cuidado de nuestrxs cuerpxs a partir de la alimentación que tenemos en nuestros territorios, lo que la Pachamama nos da como alimentos pero también el gran regalo acompañado de la memoria ancestral del uso y cultivo de las plantas medicinales y el conocimiento que...
LA DE(S)CONSTRUCCIÓN-RECONSTRUCCIÓN Por: Mario Rodríguez Ibáñez
Esta metodología de trabajo, conocida como de(s)construcción, ha sido desarrollada por las corrientes postestructuralistas, y si bien nació en los campos literarios y filosóficos, rápidamente fue utilizada en otros campos como en la educación. La de(s)construcción es «una técnica práctica que nos permite entrar en la voz y en la autoconciencia de lo institucional...
PROPUESTA DE NUEVA CONSTITUCIÓN CHILENA Y EL PLEBISCITO CONSTITUCIONAL DEL 4 DE SEPTIEMBRE Entrevista con Darío Quiroga – La Cosa Nostra de Chile
A partir del acompañamiento que venimos realizando desde la Red de la Diversidad a los varios procesos políticos que atraviesan territorios hermanos es que en esta ocasión nos trasladamos a Chile para conversar con un compañero que nos suele orientar a menudo en estas conversaciones en los diversos espacios de la Red; Darío Quiroga desde...
TEJIDO DE CULTURA VIVA COMUNITARIA DE TARIJA: CORRESPONSABILIDAD EN POLÍTICAS PÚBLICAS Por: Hernán Poclaba Cabana – Yembatirenda
Uno de los postulados del Tejido de Cultura Viva Comunitaria es la Corresponsabilidad en el Desarrollo de Políticas Públicas, este postulado impulsa a los tejidos locales, como es el caso del Tejido de Cultura Viva Comunitaria de Tarija, a realizar un seguimiento al desarrollo de políticas públicas que vayan a fortalecer el campo cultural tarijeño,...
EL FUTURO ES AHORA: ENCUENTRO DE JUVENTUDES MUNDURUKU PARA LA DEFENSA DEL TERRITORIO Por: Ñaní Pinto – Avispa Midia
Durante los días 11 y 15 de julio, jóvenes del pueblo Munduruku pertenecientes a comunidades de la región media de la cuenca del río Tapajós, se reunieron en la aldea Sawre Muybu para expresar su preocupación sobre el futuro de su territorio y de los pueblos originarios en Brasil. Acompañados de la Asociación Indígena Pariri,...
EL HUECO EN EL MURO: NUESTRA ALIMENTACIÓN COMO EJE PRIMORDIAL DE PREVENCIÓN Y CUIDADO DE LA SALUD Conversamos con: Waskar Rozo.
El Hueco en el Muro inicia un ciclo de entrevistas dedicadas a conversar sobre la alimentación como un eje principal de cuidado de la salud y prevención de las enfermedades; justamente para abordar este tema tan amplio y tan necesario de reflexión a análisis es que en esta ocasión estaremos hablando con Waskar Rozo de...
DE VISITA POR LOS TERRITORIOS DE LA SIPAS TAMBO LA ESCUELITA DEL VIVIR BIEN EN EL BARRIO BETANIA Y ALTO VILLAR Por: Fabiana Callapa Ramírez – Sipas Tambo
En el marco del Encuentro de la Comunidad de Saberes y Aprendizajes de la Red de la Diversidad en la ciudad de Sucre, el día sábado 9 de Julio se llevó a cabo la visita a los territorios en los que trabajamos como Equipo Sipas Tambo La jornada de encuentro inició muy temprano, de madrugada,...
FRANCIA MARQUEZ MINA: DIALOGANDO CON EL PACTO ECOSOCIAL DEL SUR
El 24 de junio del 2020 se presentó el Pacto Ecosocial del Sur con la consigna “Por un pacto Social, Ecológico, Económico e Intercultural para América Latina”. Es esa ocasión, la actual Vicepresidenta electa del hermano país de Colombia, Francia Elena Márquez Mina, realizó estos aportes y comentarios al documento del Pacto Ecosocial del Sur....
RUMBO AL 5to CONGRESO LATINOAMERICANO DE CULTURA VIVA COMUNITARIA Conversamos con: Guillermo Valdizán.
Nos encontramos cada vez más cerca del mes de Octubre, mes en el cual se va a llevar adelante el 5to Congreso Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria en el Hermano País del Perú que por medio del Movimiento de Cultura Viva Comunitaria de su territorio a partir de varias redes vienen desarrollando un intenso trabajo...
ARTES PARA RESPIRAR: DOCUMENTAL “SENKATA, MEMORIAS DE UNA MASACRE” Entrevista con Iveth Saravia – Inti Phajsi.
El Programa de Radio «Artes para Respirar» es un espacio sonoro sobre arte, cultura y comunidad producido por el Festival por la Dignidad de los Pueblos, Artes para Respirar. Esta emisión, conducida por Carla Barrrero (Bolivia), contiene la entrevista a Iveth Saravia, de Fundación Inti Phajsi (Bolivia), donde habla sobre el documental Senkata: memorias de...
EL HUECO EN EL MURO: WARMI FÍLMICA CINE POR MUJERES Entrevista con Jope
A partir de conocer un poco de la Historia del Cine en Bolivia y la necesidad que surge por conocer la misma a partir de la voz y trabajo en este rubro de las Mujeres es que en esta oportunidad conversamos con Jope parte de la Colectiva Warmi Fílmica Cine por Mujeres, con quien compartimos...
