Desde estos variados espacios de la Red de la Diversidad nos encontramos acompañando el BoliviaLab que es un laboratorio de cine en Bolivia que ha ganado un lugar de prestigio en el continente por un trabajo sostenido que ya tiene 14 versiones generando espacios de formación para proyectos de cine de distintas regiones de Iberoamérica,...
Categoría: Noticias
EL RINCONCITO CULTURAL Por: Estefan Lema, Fernanda Flores y Elizabeth Paredes.
Realizamos una entrevista a Estefan Lema del colectivo Pachakito, Fernanda Flores de barro colorado y Elizabeth Paredes de Liz Priya Kaur, tres colectivos que han aperturado “el Rinconcito cultural”. Un espacio para que las diversas organizaciones puedan tener este centro cultural en el que se lleven adelante actividades culturales mediante talleres de yoga, artes y...
DE LA INFLACIÓN A LA CRISIS ECONÓMICA Y ALIMENTARIA GLOBAL Por: Santiago Navarro F
El pasado mes de julio el Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó que los siete países más poderosos del mundo corren el riesgo de entrar en una recesión económica que terminará golpeando a la economía global. Aunque el Banco de la Reserva Federal de Atlanta es menos optimista al anunciar que es posible que Estados Unidos...
EL HUECO EN EL MURO: LA ALIMENTACIÓN COMO EJE PRIMORDIAL DEL CUIDADO DE NUESTRXS CUERPXS, ALGUNOS ELEMENTOS PARA LA REFLEXIÓN, DEBATE, ENCUENTRO Y CONSTRUCCIÓN DE PROPUESTAS.
En esta oportunidad en el Hueco en El muro nos detenemos a conversar sobre un artículo basado en un estudio relacionado a los índices de obesidad en niños/as y adolescentes en Bolivia impulsado por el CIDES-UMSA y UNICEF, este es un problema que día a día va en aumento sin vislumbrar hasta ahora acciones concretas...
FONDOS CONCURSABLES PARA LAS ARTES Y LAS CULTURAS Por: Tejido de Cultura Viva Comunitaria Tarija
Desde hace varios años que venimos andando como Tejido de Cultura Viva Comunitaria para generar políticas públicas que apoyen el desarrollo de las culturas, entendidas de manera integral y como factor de transformación social. Este trabajo se ve poco a poco reflejado en la incidencia que logramos a nivel municipal después de esfuerzos continuos para...
INFRAESTRUCTURAS AMENAZAN CON MÁS DEFORESTACIÓN A LA AMAZONIA BRASILEÑA Por: Mario Osava
RÍO DE JANEIRO – La obligatoria licencia previa concedida por la autoridad ambiental de Brasil para la reconstrucción de la carretera BR-319, en el corazón de la Amazonia, intensificó la alarma sobre la posible destrucción irreversible del bioma. Esa carretera de 885 kilómetros de extensión es la única salida terrestre de Manaus, capital del estado...
VIDA, FESTÍN DE LOS PECADOS Y TRANSPARENCIA ALGUNOS POEMAS ESCRITOS POR VIRGINIA
En Los Muros, periódico digital de la Red de la Diversidad volvemos a publicar tres poemas de la autoría de Virginia que tiene 15 años y viene escribiendo desde los 11. En estos tres poemas que en esta ocasión ella comparte nos vamos acercando de a poco al trabajo que viene realizando, nos aproxima a...
IMPRESIONES SOBRE EL INICIO DEL GOBIERNO DE GUSTAVO PETRO Y FRANCIA MÁRQUEZ ENTREVISTA CON ALEJANDRO MANTILLA DEL COLECTIVO LA CRECIENTE BOGOTÁ – COLOMBIA
Desde la Red de la Diversidad nos trasladamos al hermano país de Colombia que en este tiempo nos ha dado noticias muy positivas con el cambio de gobierno y la llegada de Gustavo Petro y Francia Márquez a las primeras investiduras del país que justamente fueron posesionados como Presidente y Vice Presidenta de Colombia el...
EL HUECO EN EL MURO: LA DIGNIDAD DESDE UNA ALIMENTACIÓN Y UNA NUTRICIÓN ADECUADAS Entrevista con Silvana Condori/Pandora MC.
Recuperando algunos elementos de conversaciones que se sostienen desde el Hueco en el Muro que van relacionadas a la temática de la alimentación como acción fundamental del cuidado de nuestrxs cuerpxs y el ejercicio de nuestra soberanía y seguridad alimentaria que se traduce en el hecho político de los alimentos que decidimos consumir, es que...
UN MUNDO VIVO, ABIERTO A LO INESPERADO Por: Mario Rodríguez Ibáñez
En la cosmovisión andina ligada al mundo agrario, todo está vivo: los humanos, las estrellas, los cerros, las piedras, los ríos, las plantas, la tierra,… Todos tienen nombre, en una sola comunidad se puede encontrar, por ejemplo, 14 nombres de vientos y cada uno tiene una «forma de ser» diferente. Van Kessel cuenta, por ejemplo,...
JACH`A QHATU: VINCULOS CAMPO-CIUDAD Por: Jazmín Quisbert Illanes
“Allá por la ribera del mundo donde las cosas se tornan sumamente mágicas La hortaliza floral, el repollo crispado los tomates sonrojados…” La feria de productores/as de Villa Dolores, el Jach`a Qhatu (gran puesto), por mucho tiempo nos aproximó al encuentro y vínculo con familias productoras del área rural, tomando las calles de uno de...
CONVERSAMOS CON JÓVENES BRIGADISTAS DE LA ORGANIZACIÓN ASKAPENA DE EUSKAL HERRIA (PAÍS VASCO) Por: Wayna Tambo
En esta oportunidad contamos con una visita desde el país vasco, desde ese lugarcito que se encuentra en Europa que hace muchísimos años también coloca en debate esta suerte de construcción de los Estados Modernos y el propio proceso de colonialidad al interior de Europa y a partir de ese lugar desde hace ya varios...
