«Quién soy? ¿Cuál es la naturaleza de mi vida como miembro de mi cultura; como hablo y como me muevo, como y duermo, hago el amor, me gano la vida, me convierto en padre, me encuentro con la muerte?», se preguntaba la antropóloga Margaret Mead en ‘Cultura y compromiso’. Las respuestas a estas cuestiones en...
Categoría: Noticias
LA VIGORIZACIÓN DE LA COMUNIDAD: ESTRATEGIAS EDUCATIVAS, COMUNICATIVAS Y CULTURALES (VIDEO LIBRO) Por: Red de la Diversidad
El año 2019 publicamos en Los Muros un capítulo del libro “Comunidades Urbanas: Cuaderno de Conversaciones Nº4”. Se trata del capítulo escrito por Mario Rodríguez Ibáñez, del equipo de Wayna Tambo – Red de la Diversidad, titulado “La Vigorización de la Comunidad: Estrategias Educativas, Comunicativas y Culturales” · Ahora, te compartimos un video con la...
MANIFIESTO CARAVANA BICICLETERA SENKATA MEMORIA VIVA – TE ABRAZAMOS CON ARTE Y CULTURA Por: Tejido de Cultura Viva Comunitaria
Hace 17 años ser Alteño era sinónimo de vergüenza, desprecio, por mantener nuestras prácticas y lenguajes originarios, por oler a campo, por ser indios e indias. Pero cuando nuestros pasos ondearon y avivaron un camino sinuoso y después llano, cuando la historia empezó a caminar sobre nuestros polvorientos zapatos y abarcas. Cuando las wawas colgadas...
25 AÑOS DE WAYNA TAMBO: UNA ABRAZO EN TIEMPO DE EMERGENCIA SANITARIA Por: Wayna Tambo
Wayna Tambo, integrante de la Red de la Diversidad, nació un 30 de enero del año 1.995, así que este 2020 cumplió 25 años de vida. Es muy intenso ver como esa semillita que brotaba en la zona de Villa Dolores en El Alto, ha germinado en muchas chacras de la Red de la Diversidad,...
EN TIEMPOS DE CRISIS: FORTALECER EL VÍNCULO CON LA TIERRA, PORQUE SOMOS DE LA TIERRA Por: Carmen Cariño Trujillo
Comienzo estas líneas desde el traspatio de mi familia campesina en el territorio Ñuu Savi (mixteco), pueblo de la lluvia, al sur de México. Sin duda el confinamiento que nos tiene encerrados no se vive de la misma manera que en las ciudades: estoy entre las gallinas, los borregos, los puerquitos y los árboles frutales...
QUE NUESTRO AJAYU VUELVA PARA DARNOS FUERZA Por: Invocación colectiva Aquelarre Subversiva – Cochabamba
Un nuevo ciclo agrícola empieza, en este amanecer vamos a recibir la fuerza del sol, meditando, pijchando, dialogando con la k´oa y nuestra Pacha. A la distancia, pero muy cerca desde las diferentes comunidades que somos todas y todos. En estos tiempos de oscuridad, de dolor y lucha, con todo nuestro cariño, pensando en cada...
MOVILIZACIÓN POR NUESTRAS CULTURAS – CULTURAS EN EMERGENCIA Por: Mario Rodríguez Ibáñez
El Decreto Supremo N°4257 del 4 de junio del 2020, disuelve el Ministerio de Culturas y Turismo que fue creado a inicios del año 2009, este ministerio queda absorbido por el renovado Ministerio de Educación, Deportes y Culturas. Detrás de esta medida “administrativa” del gobierno de Jeanine Añez lo que se expresa es una manera...
NINA SIMONE Y LAS DIGNIDADES DE RAÍCES AFRO Por: Mario Rodríguez Ibáñez – Wayna Tambo
Ella nació en 1.933 con el nombre de Eunice Kathleen Waymon, en Estados Unidos de Norteamérica. Ella fue más conocida por su nombre artístico de Nina Simone. Su país natal es posiblemente el ejemplo más radical de racismo y discriminación hacia la población indígena y de procedencia africana que había sido usada como mano...
LA RESISTENCIA DEL MAÍZ Por: Bárbara Giavarini/Chaski Clandestina
Todas las variedades de maíz producido por comunidades indígenas guaraní del Chaco en Bolivia, que se cultivan con semillas nativas, se destinan al sustento de las familias indígenas, como lo muestra claramente la investigadora Bárbara Giavarini. Si las semillas transgénicas son legalizadas, afectarán de manera inmediata a las comunidades que han resguardado por siglos las...
CULTURAS: EL RESPIRAR CONJUNTO Por: Rocío Álvarez Araníbar
La eliminación del Ministerio de Culturas profundiza nuestras desigualdades, la crisis que atravesamos es un lente que en su complejidad política permite observar asimetrías a muchos niveles, a nivel de género afecta más a las mujeres, a nivel generacional a niñas, niños, abuelas y abuelos, a nivel laboral a trabajadoras y trabajadores informales, a nivel...
EL MUSEO DE LA SEXUALIDAD Por: La Pesada Subversiva
Una propuesta pensada y trabajada desde el activismo de la disidencia sexual y las diversas miradas feministas sobre el sexo y la sexualidad. Se trata de un museo que viene a responder a dos cuestiones de carácter urgente. Por un lado, reconocer que una sociedad incapaz de hablar sobre sexualidad de manera explícita pero además desde...
1.- NUESTRAS CULTURAS NUESTRO AJAYU Por: Tejido de Cultura Viva Comunitaria
Frente al grave atropello sufrido por las Culturas y las Artes con el cierre del Ministerio de Culturas nos manifestamos: “La Constitución Política del Estado (CPE), reconoce la diversidad cultural como un instrumento para la cohesión y convivencia armónica y equilibrada entre pueblos y naciones”. La CPE, también afirma, “que es responsabilidad del estado Boliviano,...
