Conversaremos sobre el contexto actual en Estados Unidos de Norte América respecto a lo que viene aconteciendo en el actual contexto político, que se ha traducido en un año agitadísimo para poder ver las implicaciones y significado que esto tiene hacia Latinoamérica, para ello conversamos con Edgardo Lander desde Venezuela, para que, como ya es...
Categoría: Noticias
YA LLEGA EL FESTIVAL POR LA DIGNIDAD DE LOS PUEBLOS 2020, ARTES PARA RESPIRAR
Desde el Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe – CEAAL, Cultura Viva Comunitaria, la Asociación Latinoamericana de Educación y Comunicación Popular – ALER, WAYNA TAMBO – Red de la Diversidad, AREPA, CEP PARRAS y Radio Imagina nos auto convocamos para disoñar un “Festival por la Dignidad de nuestros Pueblos. Artes para...
PARTERAS EMPÍRICAS EN SAMAIPATA
Carla Eslava de nacionalidad peruana y Johanna Rojas, argentina son dos mujeres que están ejerciendo como parteras en el pueblo de Samaipata atendiendo partos desde hace 13 años. Tengo la suerte de conocerlas, como hermanas de vida y de acompañar su trabajo como doula o acompañante de partos y de atestiguar la amorosa, urgente y...
ESPACIO DE REDISTRIBUCIÓN Y RECIPROCIDAD Por: Jazmín Quisbert Illanes
El Qhatu del Wayna Tambo es un espacio de encuentro para el canje, el trueque y otras economías de reciprocidad y redistribución, ubicada en la ciudad de El Alto, en plena feria de Villa Dolores (“Villa Colores” como le nombro nuestra compañera Mauge Galarreta). Nos sumamos a la feria de Villa Dolores, porque nos sentimos...
UNA SOLIDARIA PROPUESTA VECINAL Por: Revista y Editorial Sudestada
(En Tolosa, La Plata, los vecinos largaron una idea diferente para dar una mano y no padecer la delincuencia) «Acá no llamamos a la policía”, dicen los carteles que un grupo de vecinos de Tolosa, La Plata, pegaron en los postes de luz y lugares visibles. La idea es dialogar y proponer una alternativa social...
LA OLLA, sazón pública: PACTO ECOSOCIAL DEL SUR Por: Maristella Svampa
En esta oportunidad la Olla, sazón pública se abre al dialogo con respecto a lo que acontece en el planeta y a partir de eso las necesidades de posibles rutas, alternativas que nos lleven a superar esa normalidad, que posiblemente, nos ha llevado a estas múltiples crisis a este escenario tan complicado que se configura...
SABIDURIA VIVA Por: Qhoras-Tejidos de Cuidados, abrazo de Campo y Ciudad
Las redes comunitarias de cuidados en espacios urbanos, emergen como respuesta a la crisis y colapso sanitario, esta organización de los territorios brota para gestionarse temas como la salud, la alimentación e incluso la seguridad del territorio. Una de las estrategias de cuidados que se retoma y circula en los territorios, parten de la recopilación...
SENKATA MEMORIA VIVA Por: Jazmín Quisbert Illanes
La feria “25 de Julio” se ubica en Senkata, distrito 8 de la ciudad de El Alto, desde tempranas horas circulan, alimentos, ropa, plantas medicinales, juegan los niños y niñas, circulan los “caseros/as” ambulantes, se escucha música de los restaurantes de comida, a unas calles se encuentra el colegio y la sede social del barrio...
EL SUPRAPODER DEL HORROR EN COLOMBIA Por: Milena Passos
En la comprensión de las causas que desencadenan la violencia en Colombia, hay quienes erróneamente hacen lecturas bajo un análisis subjetivista de los agentes que la han ejercido, sin prestar atención a los conflictos sociales, políticos y económicos que originalmente la provocan. Tras la firma e incumplimiento de los Acuerdos de Paz, estas lecturas se tornan más...
CUANDO ERA CHICA Por: Nina Ferrari
Cuando era chica, me hubiese gustado preguntarle a mi papá, cómo iba a yo a creer que el sexo era un acto de amor y placer, si en la calle me decían «te rompo el orto» cómo iba a barajar la posibilidad de amar por fuera de la heterosexualidad si en la cancha cantaban «van...
LA OLLA, SAZÓN PÚBLICA: ALBERTO ACOSTA ECONOMÍA MUNDIAL Y PROCESOS LOCALES DE CUIDADO Por: Mario Rodríguez Ibáñez
En esta nueva edición de La Olla, sazón pública conversamos con el Economista Ecuatoriano Alberto Acosta, que ha trabajado durante muchos años desmontando las lógicas de extractivismo, las lógicas del capitalismo global dominante y aportando alternativas más allá del desarrollo en los debates continentales y el mundo entero; también ha tenido tareas en la función...
EXTRACTIVISMO EN LA PANDEMIA EN AMERICA LATINA Por: Emiliano Terán Mantovani
Emiliano Terán Mantovani, desde Caracas del Observatorio de Ecología Política de Venezuela, en esta oportunidad comparte con nostrxs algunas ideas, datos, de una cuestión a la cual se ha estado realizando un seguimiento en las últimas semanas, que tiene que ver con el problema del Extractivismo en Tiempos de Pandemia, cuales son estos rasgos que...
