Amenazar con cárcel a un conjunto de activistas y feministas manipulando información y exacerbando el odio social, la homofobia y el ataque contra quienes luchan por causas justas, es un recurso bajo y antidemocrático, estamos frente a un gran retroceso de los derechos humanos, dejando vulnerable nuestra libertad, nuestra paz y nuestra integridad física. ...
Categoría: Noticias
LA MEMORIA Y LOS SABERES EN ALTO TACAGUA Y PASANKERI NORTE ANTOFAGASTA Por Wayna Tambo e Inti Phajsi Red de la Diversidad – Cultura Viva Comunitaria
Desde el año 2.018 Wayna Tambo e Inti Phajsi, integrantes de la Red de la Diversidad, venimos trabajando en las zonas de Pasankeri Norte Antofagasta y Alto Tacagua en el macrodistrito de Cotahuma de la ciudad de La Paz. Una hermosa ladera que colinda con la ciudad de El Alto, ciudad de la cual procedemos...
NUESTRO TRABAJO DEL AÑO 2020 EN ALTO TACAGUA Y PASANKERI NORTE ANTOFAGASTA Por Wayna Tambo e Inti Phajsi Red de la Diversidad – Cultura Viva Comunitaria
El año 2020 continuamos nuestro trabajo en el macrodistrito de Cotahuma, en los barrios de Alto Tacagua y Pasankeri Norte Antofagasta. Wayna Tambo e Inti Phajsi, integrantes de la Red de la Diversidad y del Tejido de Cultura Viva Comunitaria de Bolivia, venimos generando una estrategia de trabajo que vigorice las vivencias y relaciones comunitarias,...
RETROSPECTIVA I TEATRO, POLÍTICA Y AUTOGESTIÓN. LA COOPERATIVA LA COMUNITARIA (ARGENTINA) Y EL TEATRO JUSTO RUFINO GARAY (NICARAGUA)
La génesis del teatro latinoamericano tiene profundas e imbricadas raíces, ello implica pensar en múltiples influencias, sentidos, contextos y estilos que van desde el realismo, lo absurdo, lo simbólico, el expresionismo, lo musical, hasta llegar a tendencias muy marcadas y propias como la del Teatro del Oprimido con los aportes desde la pedagogía de Paulo...
“EL PROYECTO MINERO EN CHUBUT ES UNA TRAMPA” Por: Revista Cítrica
Lejos de lo que dicen las grandes corporaciones, la iniciativa que impulsa el gobernador Mariano Arcioni podría extenderse al 70% del territorio de la provincia. El yacimiento movería 110 millones de kilos de rocas por día y afectaría al Río Chubut. La promesa del progreso, desmitificada con números del INDEC. Por Pablo Lada * La zonificación minera...
A MÍ NADIE ME REGALÓ NADA Y OTROS CUENTOS
La consigna del esfuerzo, la meritocracia y el “hacerse desde abajo”, como si no estuviésemos atravesadxs e inmersxs en una sociedad donde influyen factores económicos y políticos, no solamente aplica a escasas excepciones sino que muestra la alienación reaccionaria tergiversada y la mala interpretación de quienes defienden a capa y espada la propiedad privada. Para...
CARACAS, ECONOMÍA Y VIDA. ENTRE MIL CRISIS Y PANDEMIA GLOBAL Por: Edith Pineda Arvelo / Mariana García-Sojo / Hernán Vargas
En Venezuela, poco más del 88% de la población habita en centros urbanos1, y de ese total una parte muy significativa habita en el territorio extendido metropolitano conocido como Gran Caracas. Esta ciudad es la sede del poder público y por lo tanto de la administración de los servicios esenciales. Es también sede operacional de...
EL PUENTE Por: Andrés Machaca (Mimo de Cartón)
He caminado desde temprano cruzando muchos puentes, amor, he caminado con una wiphala en las manos, he pensado en ti bajando de Melga, en Tuti Mayu, he repetido tu nombre inconscientemente cruzando por Chiñata y al llegar a la urbe de cemento pensé que sería hermoso traerte a ver las piedras coloridas de La Plaza...
EL PODER DE LA CELEBRACIÓN Por: Maria Emilia de la Iglesia
El pasado 15 de noviembre por la tarde se pudo compartir en redes sociales el Primer Festival de Cultura Viva Comunitaria Argentino, organizado por el Movimiento Argentino de Cultura Viva Comunitaria. https://www.facebook.com/culturavivacomunitariaargentina/videos/393185882039167 16 provincias pudieron enlazarse a través de 51 producciones artísticas en un encuentro para el alma. Un abrazo cultural de las...
VISOR III ARTES PARA RESPIRAR, UN FESTIVAL DE TRES MOMENTOS
Debido a la crisis sanitaria los espacios para realizar actividades culturales han cerrado, entre ellos la Casa de las Culturas Wayna Tambo, en un año especial, esta gestión se cumplía 25 años de trabajo ininterrumpido de terquedad equivalente a la paciencia, congruencia con los sentidos de trabajo que con y sin testigos, pero con muchxs...
SENKATA, CASI A UN AÑO DE LA MASACRE: MEMORIA VIVA Y DIGNA Texto y video: Mario Rodríguez Ibáñez
Senkata, ese barrio de la ciudad de El Alto. Ahí está la planta engarrafadora de gas y distribuidora de gasolina de YPFB. Por ahí también sale la conexión de La Paz con gran parte del país, es la salida a la carretera que te lleva a Oruro, Potosí, Tarija, Sucre, Cochabamba, Santa Cruz y un...
CONVOCATORIA SEGUNDO ENCUENTRO NACIONAL DE CULTURA VIVA COMUNITARIA SUCRE 2020
ANTECEDENTES En agosto 16 de 2020, el Tejido de Cultura Viva Comunitaria de Sucre, como responsable den encuentro nacional, en esta región, realizó el Primer Encuentro Nacional Virtual, por la situación en la que atraviesa nuestro país debido al COVID –19, con la participación de más de 30 colectivos que forman parte del Tejido...
