Fue el miércoles 16 de diciembre del año pasado, el 2.020. ¡Qué año complicado! Cerrábamos las actividades en la zona de Pasankeri Norte Antofagasta, tercer año de un trabajo de Wayna Tambo y la Red de la Diversidad que va germinando un proceso autónomo, comunitario y territorial. Este año pasado la cosa se complicó por...
Categoría: Noticias
RECORDANDO LOS PRIMEROS AÑOS DE WAYNA TAMBO: ASTRAL DE ORURO EN CONCIERTO (1.995) Por: Mario Rodríguez Ibáñez
En enero de 1.995 unos afiches aparecieron en algunas paredes de El Alto, principalmente en las inmediaciones de La Ceja y Villa Dolores. Eran negros con letras verdes fluorescentes, la mayoría, y al final una palabra con letras de diversos colores: “L@s jóvenes somos cosa SERIA!”. Fue nuestra “campaña” de expectativa para dar nacimiento a...
CARLOS LÓPEZ, EL CANTO VITAL Por: Mario Rodríguez Ibáñez
El 20 de diciembre del 2020 nos juntamos poco más de 20 personas en Pankarani, Coroico. Gente de la música, amistades, personas cercanas y, por supuesto, quien compartieron la vida con Carlos López. Fue un homenaje al año de la partida de este notable compositor y cantor boliviano nacido en 1.949. Recuerdo dos imágenes de...
“EN PIE DE GUERRA”: EL LEVANTAMIENTO AYMARA EN ACHACACHI, 9 DE ABRIL DEL 2000 Por: Chaski Clandestina
El 9 de abril del 2000, se registró una brutal incursión del ejército a las comunidades aymaras en la localidad de Achacachi, capital de la provincia Omasuyos, en el altiplano paceño. Mientras ardía Cochabamba en la Guerra del Agua, también ardía Omasuyos en el primer Gran Levantamiento aymara del siglo XXI. Felipe Quispe Huanca, “El...
LA MASACRE DEL VALLE (COCHABAMBA, ENERO, 1974) Por: Andrés Machaca-Mimo de Cartón
Algunas de las medidas económicas más controversiales de Hugo Bánzer Suárez (Presidente de Bolivia entre 1971 y 1978 por medio de un Golpe de Estado) fueron decretadas el 20 de enero de 1974. Esa tarde se ordenó la alza de precios en más de un 100% en productos como el azúcar, arroz, harina, fideos y...
PRETEXTOS PARA CONVERSAR… ALASITAS Y SANTANITAS
Un día he llegao a las famosas alasitas de La Paz. ¡Eran casi las 12 del mediodía y la gente lleeeenita por todas partes!!! …comprando billetitos, casitas, terrenos, títulos de profesional, camiones y hasta certificados de buena salud o incluso he visto celebraciones de matrimonio de alasitas con padrinos y testigos incluidos. ¡Todo me parecía...
SERIE DE POSTALES: VIVIR BIEN DESDE CONTEXTOS URBANOS
El rehabitar espacios urbanos desde las cotidianidades y dinámicas que ahí se entretejen y desarrollan; la capacidad de convivencia en una diversidad de colores, sabores, aromas, formas, texturas, nos muestran lo inmensas y a la vez pequeñas que son las ciudades que se levantan y construyen en diversos espacios, contextos que responden a cada regios...
FORO SOCIAL MUNDIAL VIRTUAL – 23 AL 31 DE ENERO DE 2021 COMUNICACIÓN INTERNACIONAL A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Entrevista con Rosy Zuñiga de México, del Comité organizador del Foro, integrante del CEAAL. La edición planetaria del Foro Social Mundial será virtual debido a la pandemia y tendrá lugar del 23 al 31 de enero, con una duración de nueve días, la más larga de estos 20 años. Será un acontecimiento extraordinario, destinado a...
MIENTRAS MIRAMOS AL CAPITOLIO ISRAEL VUELVE A BOMBARDEAR SIRIA Por: Ricard Jiménez
No es un hecho noticioso la filia mediática con el enardecimiento y el transcurso de cualquier suceso en los Estados Unidos, puesto que, al hablar de prensa, desde hace ya demasiado, además de ideologías, debemos referirnos a este negocio como un entramado empresarial que busca la rentabilidad al por mayor. Creo que fue Kapucinski el...
‘ANARQUISMO ES PONER BIBLIOTECAS’ Por: Ignacio de Alba
Para algunos, ser anarquista es también luchar contra el estigma de la violencia. En el caso de Toby, responsable de la biblioteca anarquista más antigua en México, la lucha inmediata es por humanizar nuestras formas de convivencia. «¿Qué ganas rompiendo un cristal? Mañana van a poner otro», cuestiona CIUDAD DE MÉXICO.- Toby resguarda uno de...
REPENSANDO LAS RELACIONES SEGUNDA PARTE Por: Valentina Campos – Comunidad Uywana Wasi
Extracto del libro de la mujer Por Osho A la mujer hay que amarla, no comprenderla. Eso es lo primero que hay que comprender. La vida es tan misteriosa que» nuestras manos no pueden alcanzar sus cimas, nuestros ojos no pueden observar su misterio más profundo. El hombre es un misterio, la mujer es...
SALUD DIVERSA Por: Madela Pacheco
En muchos países el tema de la salud es una cuestión complicada, por ello, muchas de las familias recurren a la medicina moderna, le dan mayor importancia, y eso ha permito la invisibilización de la medicina tradicional. En Bolivia, el sistema de salud es precario ya que no existen los suficientes insumos para abastecer y...
