NICOBIS 40 AÑOS…

¿Cómo nace Nicobis? (Un resumen de la historia) ¿Con qué objetivo? En abril de 1979 se instaló el primer Taller de cine en la Universidad Mayor de San Andrés, fruto del cual nació una nueva generación de cineastas que vieron limitadas sus acciones por los elevados precios y dependencia de casi todos los procesos para...

EL CAMINO A LA CONSTITUYENTE Por: Dario Quiroga

Lo que sucedió en Chile, el 18 de octubre de 2019, no fue una propuesta cualquiera, ni tuvo una demanda específica. Fue el estallido de un tejido social con profundo malestar del sistema político, económico, social, cultural fruto del neoliberalismo. La razón especifica del estallido social fue un alza, proporcionalmente pequeña (menos del 4%), del...

LOBO-HOMBRE AULLANDO EN ANDORRA: CAGARSE EN UN INFLUENCER ES CASI UN DERECHO, PERO PROPONER A LA CONTRA CASI UNA OBLIGACIÓN Por: Ricard Jiménez

«Como un sueño de loco sin fin la fortuna se ha reído de ti, sorprendido espiando, el lobo escapa aullando» Los últimos días no cagarse en un ‘influencer’ aullando escapando a Andorra ha parecido ser barbarie, pero no afrontar los recodos que sus actos han dejado abiertos en el discurso de la democracia liberal no...

CHILE EN EL PROCESO CONSTITUYENTE Por: Lucio Cuenca

En los espacios de diálogo, reflexión y construcción de propuestas, contamos con la presencia de Lucio Cuenca, Director del Observatorio Latinoamericano de conflictos ambientales, es candidato a ser constituyente por el distrito 12 en chile a partir de una plataforma de organizaciones conocida como voces constitucionales. Lucio nos conversa sobre el proceso constituyente en Chile…...

PROCESO ELECTORAL EN ECUADOR Por: Pablo Ospina

Desde la Red de la Diversidad nos encontramos en un acompañamiento a los procesos diversos que vienen aconteciendo en América Latina, en este caso dentro de muy poco tiempo, para ser exactxs, el 07 de febrero del 2021 se llevaran a cabo las Elecciones Generales en Ecuador, nuestro país hermanx. Para comprender lo que viene...

“EN NUESTRO ESTILACHO” Por: Alejandro Canedo

Hola. Soy Alejandro Canedo. Cuentapropista y, como ustedes, un oyente de la radio. Sería el año 2000 o 2001. Yo trabajaba en una pequeña institución metida en eso que llamábamos educación popular. Allí, escuchábamos la wayna, a todo dial. La escuchábamos para tomar ideas útiles en nuestro trabajo, informarnos, entender y sentir las cosas que...