Sólo en el año 2020, hubo 37.639 delitos vinculados a la ley 348. Sabemos que 113 de ellos fueron feminicidios Sabemos de sobra que de esos 30.000 delitos denunciados, más de la mitad quedó perdido en los vericuetos de la justicia indiferente y corrupta. Y eso debe cambiar. Cuando Marianela Prada fue posesionada como Ministra...
Categoría: Noticias
NICOBIS 40 AÑOS…
¿Cómo nace Nicobis? (Un resumen de la historia) ¿Con qué objetivo? En abril de 1979 se instaló el primer Taller de cine en la Universidad Mayor de San Andrés, fruto del cual nació una nueva generación de cineastas que vieron limitadas sus acciones por los elevados precios y dependencia de casi todos los procesos para...
EL CAMINO A LA CONSTITUYENTE Por: Dario Quiroga
Lo que sucedió en Chile, el 18 de octubre de 2019, no fue una propuesta cualquiera, ni tuvo una demanda específica. Fue el estallido de un tejido social con profundo malestar del sistema político, económico, social, cultural fruto del neoliberalismo. La razón especifica del estallido social fue un alza, proporcionalmente pequeña (menos del 4%), del...
RUMILLAJTA EN WAYNA TAMBO: 1996 Por: Mario Rodríguez Ibáñez
Seguimos recordando los primeros conciertos realizados en Wayna Tambo después de nuestro nacimiento en enero de 1.995. Uno de los que más recordamos, quienes fuimos parte del equipo en esos primeros años, fue el que protagonizó el grupo boliviano Rumillajta en marzo del año 1.996. Recuerdo muy bien que el pequeño local que teníamos por...
LOBO-HOMBRE AULLANDO EN ANDORRA: CAGARSE EN UN INFLUENCER ES CASI UN DERECHO, PERO PROPONER A LA CONTRA CASI UNA OBLIGACIÓN Por: Ricard Jiménez
«Como un sueño de loco sin fin la fortuna se ha reído de ti, sorprendido espiando, el lobo escapa aullando» Los últimos días no cagarse en un ‘influencer’ aullando escapando a Andorra ha parecido ser barbarie, pero no afrontar los recodos que sus actos han dejado abiertos en el discurso de la democracia liberal no...
“SI POR EL AGUA, SI POR LA VIDA” CONSULTA POR EL AGUA EN CUENCA-ECUADOR Por: Paola Ortiz y Fernando Vega
Este domingo 7 de febrero hay elecciones presidenciales en Ecuador, pero se juegan otros temas fundamentales, uno de ellos tiene que ver con el agua y todo un proceso de luchas y resistencias en Cuenca, capital de la provincia de la Azuay que ha decidido ir a una Consulta Popular por el Agua. Ecuador tiene...
EL NACIMIENTO DE WAYNA TAMBO: BREVES MEMORIAS DE MUCHAS VIDAS Por Mario Rodríguez Ibáñez
Nos pasamos casi un año casi un año gestando ese nacimiento. Quienes recorrimos ese camino veníamos de experiencias culturales y barriales de distinto tipo y por unos 4 años habíamos confluido en un hermoso proceso del cual les contaremos uno de éstos días: Los Movimientos por la Vida. El proceso se había estancado, más que...
CHILE EN EL PROCESO CONSTITUYENTE Por: Lucio Cuenca
En los espacios de diálogo, reflexión y construcción de propuestas, contamos con la presencia de Lucio Cuenca, Director del Observatorio Latinoamericano de conflictos ambientales, es candidato a ser constituyente por el distrito 12 en chile a partir de una plataforma de organizaciones conocida como voces constitucionales. Lucio nos conversa sobre el proceso constituyente en Chile…...
PROCESO ELECTORAL EN ECUADOR Por: Pablo Ospina
Desde la Red de la Diversidad nos encontramos en un acompañamiento a los procesos diversos que vienen aconteciendo en América Latina, en este caso dentro de muy poco tiempo, para ser exactxs, el 07 de febrero del 2021 se llevaran a cabo las Elecciones Generales en Ecuador, nuestro país hermanx. Para comprender lo que viene...
1995 WIPHALA EN WAYNA TAMBO El primer concierto a días de nuestro nacimiento Por: Mario Rodríguez Ibáñez
Era la primera semana de febrero del año de 1.995. Antes, el lunes 30 habíamos ch’allado Wayna Tambo, la Casa de las Culturas en El Alto. Esa misma semana, ya en febrero, para lanzar nuestra propuesta cultural realizamos 4 días de actividades. Del miércoles 1 al sábado 4 de febrero. Ya teníamos un local propio,...
“EN NUESTRO ESTILACHO” Por: Alejandro Canedo
Hola. Soy Alejandro Canedo. Cuentapropista y, como ustedes, un oyente de la radio. Sería el año 2000 o 2001. Yo trabajaba en una pequeña institución metida en eso que llamábamos educación popular. Allí, escuchábamos la wayna, a todo dial. La escuchábamos para tomar ideas útiles en nuestro trabajo, informarnos, entender y sentir las cosas que...
¿QUEREMOS SER MÁQUINAS? Por: Lucía Amatriain y Magalí Legarralde
El confinamiento como medida preventiva para combatir el Covid-19 tornó imprescindible nuestro desenvolvimiento tecnológico. Ya sea a través de las plataformas virtuales —en el caso de las instituciones educativas— o de las sesiones de terapia online —en el universo psi—, la cuarentena nos encuentra inmersos en el código binario y hay quienes sostienen que esta...
