EXTRAVÍOS EN LA COYUNTURA ACTUAL DEL PAÍS Por: El Hueco en el Muro

A partir del panorama electoral actual que se hace visible en nuestro país es que abrimos un espacio de intercambio de ideas, opiniones, para intentar tener una mirada con una perspectiva más larga, o intentar mirar también con una perspectiva más geopolítica a partir de los que acontece en nuestra región y nuestro continente, esta...

CABILDO INDIGENAL SAN IGNACIO DE MOXOS BENI, BREVE RELACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL PROCESO HISTÓRICO ENTRE 1701 Y 2024 CONVERSAMOS CON FERNANDO HURTADO INVESTIGADOR Y AUTOR DE ESTE LIBRO

Cabildo indigenal San Ignacio de Mojos Beni, breve relación y construcción del proceso histórico entre 1701 y 2024, donde el trabajo de investigación y redacción ha sido desarrollado por Fernando Hurtado “Chori” un hermano muy querido para la Red de la Diversidad, de este importante trabajo suyo es que vamos a conversar en esta oportunidad....

EL ALTO, EL CAMPO CULTURAL REPENSADO POR QUIENES LA HABITAN Y SON SUJETOS DEL TERRITORIO Conversamos con Iván López y Lucian de Silenttio

Estamos nuevamente junto a Iván López y Lucían de Silenttio, dos artistas alteños con quienes hemos iniciado una serie de conversaciones para reconversar sobre el tema artístico cultural en la ciudad del Alto, hay una perspectiva, hay algo que une, que articula cuando hablamos de arte, cuando hablamos de lo cultural en la ciudad del...

LA INFANCIA INTERRUMPIDA: 240 NIÑAS MENORES DE 10 AÑOS FUERON MADRES EN 2024, CONVERSAMOS CON KAREN MENDOZA AUTORA DE ESTE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

La infancia interrumpida: 240 niñas menores de 10 años fueron madres en 2024 un artículo escrito por Karen Mendoza y publicada en la revista digital La Brava muestra la cruda realidad que atraviesan las infancias en Bolivia, de este trabajo vamos a conversar junto a la autora del mismo. Karen nos comparte: Soy Karen Mendoza,...

GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS: TODO LO QUE SIGNIFIQUE CENTRALIZAR SISTEMAS, SERVICIOS, ES PARA EL PODER MUY IMPORTANTE PORQUE, POR SUPUESTO, GENERA UNA DEPENDENCIA Conversamos con Pablo Mansilla y Lucia Urzagasti

Seguimos conversando en torno a las posibilidades de tratamiento y manejo de residuos sólidos, ahora vamos a conversar sobre el tratamiento y aprovechamiento de residuos orgánicos. La Comunidad Colectivo Ecofractal viene trabajando en este tema desde distintos territorios, acompañando a distintas organizaciones, colectivos, comunidades a partir de conocimientos y herramientas diversas destinadas a transformar esos...

MUNICIPIO DE MORENO EN ARGENTINA: LOS PUNTOS VERDES, LAS ESTACIONES AMBIENTALES Y LA PROMOCIÓN AMBIENTAL ELEMENTOS CLAVES PARA LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Conversamos con Daiana Anadón

Nos vamos hasta Argentina para encontrarnos en el municipio de Moreno, muy próximo de Buenos Aires, es parte de la extensión de lo que podríamos llamar Buenos Aires, ahí nos encontramos con Daiana Anadón, ella es secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del municipio de Moreno en Argentina, con ella vamos a profundizar, conversar...

EL TEMA DEL TRATAMIENTO Y LA SEPARACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS ES UNA TAREA MULTIDIMENSIONAL QUE INCLUYE A VARIOS ACTORES/AS Conversamos con Cristiam Avilés

Uno de los componentes muy importantes en esta cadena de tratamiento de residuos sólidos tiene que ver con el trabajo que realizan recolectoras/es de material reciclable, material que se acopia y posteriormente se comercializa con empresas que se dedican a este rubro. Para conocer más de este trabajo fundamental conversamos con Cristiam Avilés quien conoce...

GENERACIÓN, GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS ALCANCES Y OBLIGACIONES DE LAS INSTANCIAS GUBERNAMENTALES Y MUNICIPALES Conversamos con Carla Barrero

Seguimos conversando en torno al tema del tratamiento de residuos sólidos, mismos que vamos generando cada vez en mayor cantidad especialmente en las áreas urbanas y/o ciudades capitales, que normativas nacionales y municipales  existen respecto a este tema? Para hablar de esto vamos a encontrarnos en la conversa con una hermana muy querida, parte de...

1ERO DE MAYO, NOSOTRAS LAS MUJERES NO ESTAMOS SOSTENIENDO LA CRISIS, ESTAMOS SOSTENIENDO LA VIDA Conversamos con Rosa Quiroga

Entre los varios momentos de encuentro y conversas que vamos teniendo para abordar distintos temas a través de miradas diversas que habitan territorios también variados, es que ahora nos conversamos junto a Rosa Quiroga integrante de la Red K-motes del Tarwi y la Colectiva Femidiscas, con ella vamos a charlar de este 1ero de Mayo,...

HABLEMOS DEL MANEJO DE LA “BASURA”

Que hacemos con la “basura” que generamos? A donde va a parar? Existen experiencias concretas, territoriales que vienen accionado a partir del tratamiento y transformación de estos residuos/desechos sólidos orgánicos e inorgánicos?….estas serán algunas de las dudas respecto a las cuales vamos a conversar con personas que son parte de redes, organizaciones, colectivxs que habitan...

ORGANIZACIÓN, LUCHAS Y CONQUISTAS SOCIALES ALCANZADAS POR EL SECTOR CULTURAL ORGANIZADO Conversamos con Raquel Romero

Durante toda esta semana hemos estado conversando sobre varios temas, pero también sobre colectivos y organizaciones que hicieron posible avances, conquistas, en estos últimos años donde parte de esas conquistas y parte de estas luchas son parte de un movimiento de carácter cultural, como es el Tejido de Cultura Viva Comunitaria, así como otras organizaciones...