HAY LUCHAS QUE HEMOS LOGRADO COMO SOCIEDAD, COMO PUEBLOS DENTRO DE ESTA ESTRUCTURA COLONIAL QUE ES EL ESTADO, UNO DE ESOS LOGROS ES LO PLURINACIONAL Conversamos con Reyna Mamani

Reyna Mamani Mita, artista plástica, muralista, actriz de teatro, parte de Tawa Yapu, Imillas con Trenzas, Ayni Murales Comunitarios, y una hermana muy querida para la Red de la Diversidad, es quien nos acompaña nuevamente, esta vez para conversar de estas conquistas, logros que hemos alcanzado en este tiempo que tenemos como Estado Plurinacional. Reyna...

NOSOTROS COMO PUEBLOS ORIGINARIOS HABLAMOS DE LA CONECTIVIDAD TERRITORIAL ALREDEDOR DEL AGUA, DE LA RELACIÓN CON EL TERRITORIO Y ESTE PROYECTO MINERO NOS ALERTA DE UN ECOCIDIO, UN PUNTO DE NO RETORNO Conversamos con Paola Chindoy

La semana pasada en nuestro periódico digital Los Muros, compartíamos el pronunciamiento que nos dieron a conocer nuestros hermanos y hermanas de Putumayo, allá en Colombia. Un pronunciamiento en rechazo unánime e irrenunciable a la mega minería en la montaña sagrada de Mocoa y territorios ancestrales de los 15 pueblos indígenas de Putumayo. Para hablar...

AVANCES, REFORMAS Y CONQUISTAS QUE HEMOS LOGRADO DURANTE ESTOS ÚLTIMOS AÑOS, SIN EMBARGO MUCHOS DE ESTOS AVANCES HAN QUEDADO SOLAMENTE PLASMADOS EN LO NORMATIVO Por: El Hueco en el Muro

En el panorama actual marcado por la incertidumbre que se vive en Bolivia, nos encaminamos a unas elecciones generales donde aún no se conocen los nombres de candidatos oficiales, ni tampoco las propuestas de agenda país que nos proponen, con un clima de judicialización enrarecida que tiene que ver con el actuar del Tribunal Supremo...

PRONUNCIAMIENTO EN RECHAZO UNÁNIME E IRRENUNCIABLE A LA MEGAMINERÍA EN LA MONTAÑA SAGRADA DE MOCOA Y TERRITORIOS ANCESTRALES DE LOS 15 PUEBLOS INDÍGENAS DEL PUTUMAYO

Las Autoridades Tradicionales y representantes de los quince pueblos indígenas del Putumayo, alzamos con firmeza y dignidad nuestra palabra milenaria para expresar el rechazo absoluto al proyecto minero de cobre impulsado por la Empresa Cooper Giant Resourse Corp, (Libero Cobre), que amenaza las montañas de Mocoa y las cuencas sagradas del territorio, en más de...

MÁS QUE HABLAR DE IGLESIAS COMPROMETIDAS CON LAS LUCHAS POPULARES, DEBERÍAMOS TRATAR DE PENSAR EN SECTORES DE IGLESIAS, HAY CORRIENTES AL INTERIOR DE ALGUNAS IGLESIAS QUE TODAVÍA MANTIENEN ALGUNA CERCANÍA CON LAS LUCHAS POPULARES Conversamos con Julio Córdova

Estamos hablando con Julio Córdova, es sociólogo y es una de las personas que más estudios ha realizado sobre las dinámicas religiosas en Bolivia y su relación con la cultura y la política. Director de la Consultora de Investigación Social Diagnosis SRL, con el vamos a conversar en torno a las siguientes preguntas: ¿Es posible...

¿LAS INSTITUCIONES RELIGIOSAS QUÉ PAPEL JUEGAN HOY EN DÍA EN LOS CONTEXTOS TERRITORIALES TAN DIVERSOS EN EL SISTEMA MUNDO? Por: Elmer Peña y Lillo

Las instituciones religiosas qué papel juegan hoy en día en los contextos territoriales tan diversos en el sistema mundo? Esta es una de las preguntas sobre la que vamos a conversar en esta oportunidad nuevamente junto a nuestro compañero Elmer Peña y Lillo parte de la Yembatirenda en Tarija. Elmer nos dice: Cuando hablamos del...

LAS COOPERATIVAS SON UNA MUESTRA DE UN PRESENTE ACTIVO Y UN POTENCIAL ENORME PARA SEGUIR TRANSFORMANDO REALIDADES EN UN CONTEXTO DE ECONOMÍA PLURAL Y DE DESARROLLO INCLUSIVO Conversamos con Nuris Poma Catacora

Cooperativas y Cooperativismo que representan en lo económico y construcción de alternativas colectivas y comunitarias? existen algunas experiencias concretas territoriales en Bolivia? Que elementos y recursos movilizan en los territorios en los cuales se encuentran ubicadas? Son algunas preguntas que nos surgen cuando hablamos de este sector, para contar con una orientación y guía adecuadas...

LA COMUNITARIA EN ARGENTINA, DONDE HAY UNA NECESIDAD NACE UNA COOPERATIVA Conversamos con Leandro Casarete y María Emilia de la Iglesia

Estamos con Leandro Casarete y María Emilia de la Iglesia, integrantes de la Cooperativa La Comunitaria en la región de Rivadavia en Argentina, pero también en otras,  nos van a contar una experiencia nacida a partir del teatro comunitario y que fue desarrollando, criando otras estrategias hasta articular en el fondo una red de cooperativas,...