ESTOS DISCURSOS DE ODIO NUNCA DESAPARECIERON, ESTABAN SIEMPRE LATENTES, TAMBIÉN TIENEN MUCHÍSIMO PODER Conversamos con Ross Amils

En el último tiempo vamos observando como los relatos narrativos construidos por tendencias políticas conservadoras en todo el mundo, están acentuando marcadamente su agresividad en cuanto a los que consideran ser “sus enemigos”, adjetivándo tanto a individuos como colectivos con características que enumeran su calidad de “peligrosidad” para el conjunto de la “sociedad” y a...

LOS DISCURSOS SE TREPAN SOBRE CIERTAS BASES MATERIALES O TIENEN UN ARRAIGO MATERIAL DE PODER Conversamos con Sebastián Moscoso

Estamos con Sebastián, con quien vamos a conversar respecto a los discursos de las ultraderechas conservadoras y cómo estos mismos están siendo adoptados y asumidos dentro de nuestro imaginario social ¿qué hacemos frente a estos discursos de odio que se están generando hacia el otro, la otra?   Sebas nos dice: Soy profesor de Biología...

NUEVAS DERECHAS Por: Mario Rodríguez

Esta semana estamos conversando el cómo se configuran esta suerte de discursos tremendamente de odio, aniquiladores del otro y de la otra desde las extremas derechas y si podemos hacer cosas, procesos desde nuestras experiencias, desde nuestras posibilidades, desde nuestros campos comunicacionales alternativos. El abordaje propuesto tiene que ver desde este cruce entre cultura, cómo...

EN TORNO A LA DISCURSIVA DE ODIO QUE SE VIENE CONSTRUYENDO E INSTALANDO EN NUESTROS TERRITORIOS Por: El Hueco en el Muro

En torno a la discursiva de odio que se viene construyendo, no solamente en circunstancias de conflicto, sino que se han venido instalando ya desde hace mucho tiempo en distintos territorios del planeta, es así que nos hemos planteado esta semana hablar precisamente de eso, de cómo se van generando estos discursos, cómo se van...

PROYECTO: GUARDIANAS DE LA ALIMENTACIÓN, MIGA y BDP SAM HACEN UN PRIMERA LLAMADO A LAS MAESTRAS COCINERAS DEL DEPARTAMENTO DE ORURO Conversamos con: Paula Vargas

MIGA es una organización que viene realizando un gran trabajo en torno a la recuperación de saberes, conocimientos, prácticas en cuanto a la preparación de los alimentos característicos de cada región aquí en Bolivia, para conocer un poco más del trabajo que vienen realizando estamos junto a Paula Vargas, quien también va a compartirnos de...

HAY UNA SERIE DE ACCIONES A LO LARGO DE LA HUMANIDAD Y DE LA HISTORIA QUE TE MUESTRAN DE ACCIONES CIVILES, COLECTIVAS, COMUNALES Y COMUNITARIAS ANTE LAS SITUACIONES DE CRISIS Conversamos con Aurelia Canelas

Para seguir hablando de las posibilidades, alternativas que nos muestren por donde debemos ir, qué soluciones podemos encontrar o qué es lo que se está manifestando como propuestas en los territorios frente a estas políticas extractivistas, las múltiples crisis que estamos atravesando, razones por las que creemos urgente, necesario y vital seguir generando espacios de...

MÉXICO: COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN CNTE, 23 DÍAS DE MOVILIZACIÓN EN DEMANDA DE LA ANULACIÓN DE LA LEY ICE DEL 2007 Conversamos con Yenny A. Pérez Martínez

Luchas que se sostienen desde distintos sectores organizados en diferentes territorios de nuestra Abya Yala,  una de ellas tiene que ver con el sector de profesores o maestros/ maestras movilizadas/os en México, para conocer sus demandas y sus formas de organización nos situamos concretamente en Oaxaca desde donde conversamos con Yenny Aracely Pérez Martínez Secretaria...

DESAFÍOS DEL SOSTENIMIENTO DE ALTERNATIVAS ECONÓMICAS

Nos hemos planteado para esta semana recoger distintas experiencias respecto a que tienen nuestras organizaciones  indígenas, campesinas, organizaciones de gremiales, pero también experiencias que vamos desarrollando desde organizaciones mucho más afincadas en barrios, en comunidades, y desde ahí también, a partir de eso, generar propuestas o generar esta necesidad de ver qué cosas hay para...

EDITORIAL SISA KATARI Y LA APUESTA DE EMPRENDER DESDE LAS CULTURAS Conversamos con Brisa Nina

Estamos con Brisa Nina como parte de estos encuentros con diferentes voces que estamos teniendo para compartir experiencias territoriales ligadas a la temática semanal y a esto que queremos colocar en discusión respecto a alternativas económicas, sostenibilidad frente a esta crisis y lectura de lo que está aconteciendo desde nuestros territorios. Brisa nos dice: Mi...

PLATAFORMA DE INVESTIGACIÓN SOBRE ECONOMÍAS EN DIÁLOGO CON PRÁCTICAS ARTÍSTICAS Y COMUNITARIAS Conversamos con: Diego Maxi

Estamos hablando de iniciativas económicas que ayudan a diversificar las economías, no sólo en el mundo más grande de la economía, las matrices económicas de nuestros países, sino también a partir de lo que se genera en organizaciones y en iniciativas, por decirlo de alguna manera, más pequeñas. Incidencia en la economía.  Para abordar este...

QUE ELEMENTOS NOS PUEDEN IR RE-ARTICULANDO COMO CAMPO POPULAR, EN CUANTO A TEMAS QUE AGLUTINAN SUJETOS SOCIALES QUE ESTÁN IMPLICADOS, MIRADAS QUE TIENEN LOS SUJETOS SOCIALES

Vamos a dar continuidad a una temática que tiene que ver con el estado de situación del país, en esta coyuntura de carácter electoral, pero también entendemos que intentamos mirar más allá del espacio, del contexto de la coyuntura electoral del país, porque la dimensión de la crisis que estamos viviendo no solamente es de...