El tema del agua y los efectos que atraviesa producto del cambio climático pero también de la actividad minera en algunos territorios, nos convoca a seguir conversando y conociendo las experiencias de trabajo, de crianza, articulación y sostén de la lucha por defender la vida en los mismos, por ello nos encontramos para conversar con...
Categoría: ECONOMIAS
PUEBLOS Y NACIONES INDÍGENAS ORIGINARIAS, EL BOSQUE, AGUA, TIERRA Y VIDA HUMANA EN RIESGO POR LOS INCENDIOS DE GRAN MAGNITUD QUE ESTÁN ARRASANDO CON TODO A SU PASO Conversamos con Verónica Marupa
Preocupadxs por lo que sucede como consecuencia de los incendios de gran magnitud en Bolivia y como gran parte de estos está arrasando con miles de hectáreas de bosque en territorios indígenas originarios, es que nos movilizamos en conocer la situación de los pueblos afectados para ver como contribuir a sofocar el fuego, pero también...
PANAMÁ: MÁS DE TRES SEMANAS DE MOVILIZACIÓN DEL PUEBLO EN CONTRA DE LA LEY MINERA Conversamos con Noel Canto
Son más de tres semanas en las que el pueblo de Panamá se encuentra en lucha por la defensa de la vida, para conocer lo que ahí está aconteciendo, las demandas que buscan hacer escuchar y propuestas de trabajo articulado es que conversamos con Noel Canto vocero de la Red de Cultura Viva Comunitaria en...
COYUNTURA POLÍTICA ACTUAL DE ARGENTINA DESPUÉS DE LA PRIMERA VUELTA EN LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL Conversamos con Verónica Gago
Después de las pasadas elecciones en primera vuelta en Argentina se nos hace necesario conocer lo que en ese país hermano viene aconteciendo, para ello conversamos con Verónica Gago, analista, investigadora, una militante de las luchas desde los feminismos pero también de todo el campo popular y una amiga muy querida desde hace rato de...
COMPARTIMOS UN PANORAMA POST-ELECTORAL DEL ECUADOR Conversamos con Pablo Ospina
En Ecuador conversamos con Pablo Ospina Integrante de la Organización Comisión de Vivencia, Fe y Política, docente de la Universidad Andina y desde estos dos espacios una persona muy comprometida con las Luchas de los Movimientos Sociales en Ecuador y el continente, nos encontramos con él para que nos comparta lo que está pasando políticamente...
TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y MINERALES DE TRANSICIÓN QUE SON Y DÓNDE SE ENCUENTRAN, COMPARTIMOS UNA MIRADA NACIONAL SOBRE EL EFECTO DE LA ACTIVIDAD MINERA EN TERRITORIO BOLIVIANO Una entrevista con el Prof. Carlos Mamani
Transición energética y minerales de transición que son y dónde se encuentran, compartimos también una mirada nacional sobre el efecto de la actividad minera en territorio boliviano, como son extraídos estos minerales en la actualidad y las consecuencias de esa su extracción, que representa esta actividad para el Estado Plurinacional de Bolivia, y en medio...
SALUD INTERCULTURAL: INICIATIVAS ESTATALES, COMUNITARIAS, BARRIALES QUE SE ENTRETEJEN EN TERRITORIOS DIVERSOS Entrevista con Waskar Rozo
Salud Intercultural, es un tema que nos motiva al encuentro y reflexión en torno al mismo; iniciativas estatales, comunitarias, barriales que se entretejen en territorios diversos, lo que nos provoca y desafía cuando hablamos del cuidado y crianza de nuestrxs cuerpxs. Para conversar de este tema tan amplio conversamos con Waskar Rozo parte de la...
TRANSICIÓN ENERGÉTICA A QUÉ HACE REFERENCIA, MINERALES DE TRANSICIÓN QUE SON Y DÓNDE SE ENCUENTRAN, COMO SON EXTRAÍDOS Y LAS POSIBLES CONSECUENCIAS DE SU EXTRACCIÓN Conversamos con: Avexnim Cojtí – Cultural Survival
Transición energética a qué hace referencia, Minerales de transición que son y dónde se encuentran, como son extraídos y las consecuencias de esa su extracción, temas que nos mueven a seguir conversando, reflexionando, debatiendo y frente a los cuales toca seguir articulando para construir propuestas de acción comunitaria/colectiva, conocer experiencias de comunidades que se encuentran...
TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y MINERALES DE TRANSICIÓN, EFECTOS DE LA ACTIVIDAD MINERA EN DIVERSOS TERRITORIOS DE BOLIVIA Conversamos con Helga Cauthin
Transición energética y minerales de transición, son los temas que nos convocan al encuentro para conversar sobre el significado de esos conceptos, intenciones que plantean a nivel país, lo que nos proponen y significan para no solamente para Bolivia sino para el mundo entero. Antes de iniciar las reflexiones, análisis, debates y dar a conocer...
COMUNICACIÓN COMUNITARIA, NUEVAS RUTAS QUE SE ABREN, ESTRATEGIAS, REDES, EL ACOMPAÑAMIENTO A LUCHAS EN TERRITORIOS DIVERSOS, EL ENTRETEJIDO QUE SE HACE VISIBLE DESDE LAS VOCES QUE IRRUMPEN EL ESPACIO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA Conversamos con Mijaíl Miranda
Comunicación Comunitaria, nuevas rutas que se abren, estrategias, redes, el acompañamiento a luchas en territorios diversos, el entretejido que se hace visible desde las voces que irrumpen el espacio de Medios de Comunicación Comunitaria que además a partir de la disputa del espacio virtual/digital desde la producción periodística, investigación, metodologías de trabajo, formatos variados y...
COMUNICACIÓN COMUNITARIA POPULAR ALTERNATIVA INDÍGENA: LA RADIO Y SUS MUTACIONES, COMO SE FUE ENCONTRANDO Y CONVIRTIENDO EN EL NEXO, PUNTO DE CONTACTO Y DE ENCUENTRO ENTRE QUIENES HABITAN TERRITORIOS DIVERSOS Una entrevista con Ana Müller
Conversamos con Ana Müller, que es de Salta del norte de Argentina, integrante de la Mesa de Comunicación Popular de Salta y Jujuy, docente en la Universidad Nacional de Salta, parte del Instituto Nacional Campesino Indígena de Agricultura Familiar del INAPSI que es un organismo nacional y que tiene presencia en distintos territorios de la...
LOS 4 LADOS DEL CIRCULO: ARTES Y ARTESANÍAS, ARTISTAS Y ARTESANAS CON DANIELA Y LILIANA (TARIJA 27 DE JULIO 2023) Por: Mario Rodríguez Ibáñez
“Los 4 lados del círculo”, ese espacio de encuentro y t’inku cultural, se trasladó también a Tarija. Ahí nos juntamos Ñandereko Territorio Cultural, Yembatirenda y Wayna Tambo, tres organizaciones integrantes de la Red de la Diversidad y del Tejido de Cultura Viva Comunitaria para dialogar sobre artes y artesanías, artistas y artesanas, sus por qué...
