Ahora estamos en la Comunidad Quehuaya que hace parte del Municipio de Puerto Pérez de la Provincia Los Andes, otra de las comunidades que habitan las riberas del Lago Titicaca, nuestra Mama Qota, vamos a conversar con Oscar Limachi quien es guía turístico en la comunidad y que nos va a compartir cuál es su...
Categoría: ECONOMIAS
RIO CHICO EN CHUQUISACA SIGUE MOVILIZADA EN RESISTENCIA PARA IMPEDIR LA ACTIVIDAD MINERA EN LAS COMUNIDADES DEL DISTRITO 7 Conversamos con Rufino Yarhui
Hacemos seguimiento a las luchas de las comunidades de Río Chico en el municipio de Sucre, en el departamento de Chuquisaca. Comunidades que ven en riesgo sus territorios por el apetito de las empresas mineras que presionan a la gobernación para obtener concesiones. Desde las comunidades de Río Chico hay preocupación por la depredación que...
RUMBO AL 8VO ENCUENTRO DE LA RED K-MOTES DEL TARWI Conversamos con Jazmín Quisbert Illanes
“Este Tarwi es muy importante, porque antes las personas humildes consumíamos Tarwi, habas tostado entonces con eso nos hemos mantenido y somos fuerte. Se siembra en el mes de Septiembre” Ana Aguilar desde Sahuiña Doña Ana es parte de la Comunidad Sahuiña de la Provincia Manco Kapac en las riberas del Lago Titicaca, ella es...
¿DE QUÉ HAY QUE HABLAR EN EL PAÍS HOY CUANDO HABLAMOS DE BOLIVIA? Conversamos con Cesar Antezana/Flavia Lima
Estamos con César Antezana/Flavia Lima, integrante de la colectiva Almatroste, con quien vamos a retomar una de las conversaciones que sostuvimos en semanas pasadas, sin embargo es una constante en este tiempo, ¿De qué hay que hablar en el país hoy cuando hablamos de Bolivia? Cesar/Flavia nos dice: La colectiva Almatroste es un grupo, que...
RESPECTO A LA CRISIS MEDIOAMBIENTAL, INCENDIOS Y LA ESTRUCTURA DEL AGRONEGOCIO Conversamos con Stasiek Czaplicki
Vamos a hablar de la crisis medioambiental y para ello nos hemos citado a este encuentro de conversa junto a Stasiek Czaplicki quien es economista ambiental, investigador y activista. Stasiek nos comparte: Primero tenemos que entender de que hay un contexto de cambio climático que se va agravando. Hace como 15 años, cuando empecé a...
QUÉ ESTÁ SUCEDIENDO EN EDUCACIÓN A NIVEL GLOBAL, LA OFENSIVA DE TRUMP Y LOS DEBATES MUNDIALES Entrevista junto a Marco Raúl Mejía
La aniquilación de los sistemas de seguridad social, salud, temas migratorios, temas educativos, que son expresión de lo que acontece en general en el mundo entero en un escenario al que podríamos llamar policrisis con los procesos de educación justamente y los sistemas educativos en nuestros países, para hablar un poco de este nos encontramos...
DESMANTELAMIENTO DE POLÍTICAS SOCIALES Por: Elmer Peña y Lillo
Seguimos compartiendo distintas miradas respecto a distintos temas que componen esta policrisis que venimos atravesando, ahora vamos a conversar junto a Elmer en relación al desmantelamiento de políticas sociales. Elmer nos dice: Al ver el actual proceder de ciertos grupos privilegiados que con la misma saña, los mismos argumentos, golpear a los/as jubilados/as que pedían...
LA SITUACIÓN DE LAS COMUNIDADES NEGRAS COLOMBIANAS DESDE LOS CAMBIOS EN EL GOBIERNO DE GUSTAVO PETRO Entrevista a Marilyn Machado Mosquera
Nos volvemos a encontrar en la conversación junto a Marilyn Machado integrante de movimientos afros, del Movimiento Negro en Colombia, con ella vamos a abordar el tema de la coyuntura actual en ese país, una evaluación de lo que está sucediendo con el gobierno de Petro, los últimos cambios en relación al Movimiento Negro en...
MAMA QOTA ESTÁ EN RIESGO UN DOCUMENTAL SONORO QUE NOS CONVOCA AL ENCUENTRO URGENTE PARA SEGUIR CONVERSANDO, ENTRETEJIENDO EN TORNO AL LAGO TITICACA Conversamos con Rosario Sul
Mama Qota está en riesgo, un documental radiofónico producido por Cultural Survival hace ya un año atrás que nos convoca al encuentro urgente para seguir hablando del Lago Titicaca, esta vez nos invita al encuentro presencial este viernes 28 de Marzo desde las 17:00 en el MUSEF, aquí en el departamento de La Paz, para...
MIGRACIONES, DESPLAZAMIENTOS FORZOSOS, UN RETROCESO TOTAL RESPECTO A DERECHOS HUMANOS Conversamos con Alfonso Hinojosa
Existen crisis constantes que atraviesa el mundo entero, una de ellas tiene que ver con las migraciones forzadas, que en estos momentos se han agudizado debido a políticas crudas sobretodo más antiinmigrantes, existe un retroceso total respecto a derechos humanos con un tema que es constantes, porque también las causas parten de estructuras que han...
¿DE QUÉ HABLAMOS, CUANDO HABLAMOS EN EL PAÍS? Por: Mario Rodríguez Ibáñez
En estos tiempos en que los grados de conflictividad parecen incrementarse, donde vemos una terrible vulneración de los derechos humanos en todo el mundo, que se hacen evidentes en cada uno de nuestros países desde distintos espacios y en distintos ámbitos, lo cual hace que conversemos de lo que acontece en nuestro país a partir...
CÓMO HACER PARA ROMPER ESE MURO, DE LO LLAMADO ORGÁNICO, DE LO LLAMADO CORPORATIVISMO, DE LA DECISIÓN DE MAYORÍAS QUE AL FINAL ES DE UNA ÉLITE DIRIGENTE? Conversamos con Magali Copa
Y si nos animamos a hablar del país? Hemos invitado a Magali Copa, doctorante en Derecho de la UNAM, Aymara y Alteña, con Magali nos encontramos para poder conversar y animarnos a hablar de lo que está pasando en Bolivia, ya que tanto está resonando no sólo el Bicentenario, sino también todas estas críticas a...