EXTRACTIVISMO AMPLIADO Y CONTROL DE GOBIERNOS Conversamos con Andrea Aguirre

Nos vamos a Ecuador para conversar respecto a estas configuraciones contemporáneas, en esta suerte de consorcios, articulaciones entre lo que se suele denominar economías criminales, economías mafiarizadas, el complejo empresarial transnacional cada vez más ligado a las élites exportadoras de nuestros países, un extractivismo ampliado en nuestros territorios, el control de los gobiernos lo cual...

ECONOMÍAS MAFIARIZADAS, NOS URGE SABER QUIÉNES SON LAS CARAS LEGALES Y BENEFICIADAS DE TODOS ESTOS NEGOCIOS, QUE SIN DUDA ES UN MODELO QUE SE ESTÁ EXPANDIENDO Y USANDO EN MUCHOS LUGARES DEL MUNDO Conversamos con Alejandra Guillén

Nos hemos propuesto conversar acerca de esta especie de consorcios que se han establecido entre economías mafiarizadas, complejo empresarial transnacional, extractivismo ampliado y control de los gobiernos en territorios de nuestra Abya Yala, cómo entendemos estas economías, cómo se hacen visibles y cómo las podemos entender ahora en nuestros territorios. Tenemos ejemplos muy dolorosos en...

EN UN CONTEXTO DE TRANSNACIONALIZACIÓN DE NUESTRAS ECONOMÍAS MIRAMOS LAS CONFIGURACIONES CONTEMPORÁNEAS Y LA GENERACIÓN DE CONSORCIOS ENTRE NUESTRAS ECONOMÍAS Y DE LAS ECONOMÍAS MAFIARIZADAS

En un contexto de transnacionalización de nuestras economías, vamos a mirar las configuraciones contemporáneas y la generación de consorcios entre nuestras economías y de las economías mafiarizadas, el complejo transnacional, el extractivismo ampliado y control de nuestros gobiernos, haciendo referencia a nuestro continente. La complejidad que han alcanzado estas economías ilegales que han estado asociadas...

PCS HUELLA VERDE DEL BDP SAM JUNTO A LA MANCOMUNIDAD DE LOS CHICHAS IMPULSAN 𝗠𝗘𝗥𝗖𝗔𝗗𝗢𝗦 𝗩𝗔𝗟𝗢𝗥𝗔𝗧𝗜𝗩𝗢𝗦 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗘𝗠𝗣𝗥𝗘𝗡𝗗𝗘𝗗𝗢𝗥𝗘𝗦 𝗘𝗡 𝗦𝗜𝗧𝗨𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗩𝗨𝗟𝗡𝗘𝗥𝗔𝗕𝗟𝗘 𝗔𝗟 𝗖𝗔𝗠𝗕𝗜𝗢 𝗖𝗟𝗜𝗠𝗔́𝗧𝗜𝗖𝗢 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗜𝗢 𝗗𝗘 𝗧𝗨𝗣𝗜𝗭𝗔, 𝗔𝗧𝗢𝗖𝗛𝗔, 𝗖𝗢𝗧𝗔𝗚𝗔𝗜𝗧𝗔 𝗬 𝗩𝗜𝗟𝗟𝗔𝗭𝗢́𝗡

El Banco de Desarrollo Productivo, a través de su 𝗣𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗿𝗶𝗯𝘂𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗦𝗼𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗛𝘂𝗲𝗹𝗹𝗮 𝗩𝗲𝗿𝗱𝗲, consolida su compromiso con el desarrollo sostenible. En alianza con la 𝗠𝗮𝗻𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗖𝗵𝗶𝗰𝗵𝗮𝘀, integrada por Tupiza, Cotagaita, Atocha y Villazón, junto a ellos ha venido impulsando el proyecto Mercados Valorativos para Emprendedores Hombres y Mujeres en Situacion Vulnerable...

¿A QUIÉN PERTENECE REALMENTE EL DERECHO A LA VIDA Y A LA CIUDADANÍA EN BRASIL? Conversamos con Aline Lima

Nos vamos a ir hasta el Brasil para encontrarnos con Aline Lima, coordinadora general del Instituto de Políticas Alternativas para el CONOSUR, educadora popular, feminista, interseccional, psicóloga y especialista en gestión de proyectos sociales. Vamos a conversar con ella de lo sucedido el pasado 28 de octubre, donde nos sacudió una noticia en el mundo...

VIOLENCIAS DESDE EL CONTROL DEL ESTADO Conversamos con Ángel Flores

Vemos que las ultraderechas están ganando gobiernos en América Latina y el mundo entero, nos venden medidas de seguridad, educación, salud, progreso mismo que ellos hacen inalcanzable por sus hambre desmedida de acumulación de riquezas y poder, discursos que ponen en el centro la familia tradicional, la fe en Dios, el engrandecimiento de la patria...

VIGILANCIA Y MILITARIZACIÓN EN LOS ÁNGELES USA Conversamos con Mariana Fernández

Estamos con Mariana Fernández, coordinadora de proyectos de la oficina de la Fundación Rosa Luxemburgo en Nueva York USA, aunque ella es argentina de origen. Tenemos la imagen de Estados Unidos y su actitud imperial invadiendo territorios, empujando ejercicios de fuerza, de violencia, de represión, ampliando bases militares, etcétera, en nuestro continente, pero también hay...

DEFORESTACIÓN Y AGROPODER Conversamos con Satsiek Czaplicki

Vamos a hablar de las señales que nos está dando este nuevo gobierno de Rodrigo Paz y Edman Lara. La conformación del gabinete ministerial y que nos está diciendo ese gabinete ministerial. Para eso vamos a conversar con Stasiek Czaplicki Cabezas, economista ambiental, investigador y periodista sobre temas de deforestación y del agropoder, también para...

KONTRABANDO, ENTENDEMOS LAS ARTES GRÁFICAS Y SUS OFICIOS COMO PARTE DE LA IDENTIDAD, EL IMAGINARIO Y LA HISTORIA DEL TERRITORIO Conversamos con Cesar

Kontrabando es un proyecto que busca poner en valor las artes y los oficios gráficos en la sociedad, vinculando al público con artistas, sus obras y procesos creativos. Entendemos las artes gráficas y sus oficios como parte de la identidad, el imaginario y la historia del territorio. Es por ello que levantamos esta plataforma de...

PCS HUELLA VERDE DEL BDP SAM JUNTO A LA MANCOMUNIDAD DE LOS CHICHAS GESTIONAN Y ACOMPAÑAN EN SU ANDAR A EMPRENDIMIENTOS PRODUCTIVOS QUE PROTEJEN LA MADRE TIERRA

El Banco de Desarrollo Productivo, a través de su 𝗣𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗿𝗶𝗯𝘂𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗦𝗼𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗛𝘂𝗲𝗹𝗹𝗮 𝗩𝗲𝗿𝗱𝗲, consolida su compromiso con productoras/es en su búsqueda y consolidación de emprendimientos económicos familiares que sostienen sus economías y moviliza a su vez las economías comunitarias. En alianza con la 𝗠𝗮𝗻𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗖𝗵𝗶𝗰𝗵𝗮𝘀, integrada por Tupiza, Cotagaita, Atocha y...