EL ACHICAMIENTO DEL ESTADO Conversamos con Arian Laguna

Poder contar con voces que nos ayuden a repensarnos estas propuestas que se están llevando a cabo en nuestro territorio, pero también a construir nuestras propias propuestas respecto a nuestros territorios, a nuestras luchas, a nuestras conquistas sobre todo, una de estas voces es la de Ariane Laguna, quien va a compartirnos elementos que nos...

EL EMPRENDEDURISMO COMO FALSA SOLUCIÓN Y ANULACIÓN DEL SUJETO COLECTIVO EN CUANTO A LA GESTIÓN DE ECONOMÍAS COLECTIVAS, FAMILIARES Y COMUNITARIAS Conversamos con Juan Pablo Neri

Como parte de la temática abordad esta semana nos hemos propuesto conversar en torno al emprendedurismo, las oportunidades que puede llegar a representar, los riesgos, cómo el mismo es usado de manera tan exitosa por las propuestas que se plantean a través de las ultraderechas más conservadoras, la imagen del emprendedor o emprendedora que contribuye...

ANTENA NEGRA TV, SEGUIR CONSTRUYENDO ESE DIÁLOGO, ESA CONVERSACIÓN SOCIAL HOY MÁS QUE NUNCA EN ESTA BATALLA CULTURAL Conversamos con Leila

Nos trasladamos hasta nuestro hermano país de la Argentina, para encontrarnos en la conversa junto a Leila, ella es parte del Colectivo Antena Negra TV, quienes de manera conjunta vienen trabajando en distintos territorios en Buenos Aires desde la producción de material comunicacional, así como el entretejido colectivo de las luchas de resistencia que se...

LA CONFIGURACIÓN DE LO CAMPESINO EN TIEMPOS DE CRISIS Conversamos con Elena Peña y Lillo

Damos la bienvenida a nuestra compañera Elena Peña y Lillo desde Tarija; estamos hablando de lo campesino, pero eso es parte de un contexto mucho mayor que es la ruralidad, lo rural, misma que se viene modificando, se viene reconfigurando, hay cosas que surgen, hay cosas que se dejan atrás, de eso es lo que...

HABITAR Y TRANSITAR LA RURALIDAD Conversamos con Ruth Bautista

Ruralidad en reconfiguración, que es la ruralidad hoy, que se mantiene, que se ha transformado o modificado, un tema que nos hemos propuesto conversar esta semana con diversidad de experiencias en las voces de hermanas, hermanes y hermanos que habitan y trabajan en distintos territorios. Vamos a conversar respecto al trabajo que vienen realizando en...

TIENDA KAMPESINO, CIRCUITOS CORTOS ENTRE PRODUCTORES Y CONSUMIDORES SON ESENCIALES PARA GARANTIZAR LA SOBERANÍA ALIMENTARIA Conversamos con María Eugenia Flores

La reconfiguración de lo rural, que se está presentando en estos espacios en cuanto a productividad, en cuanto a población,  en cuanto a lo que se viene trabajando desde distintos territorios. Para conversar al respecto estamos con María Eugenia Flores, que hace parte de la organización Kampesino  en el departamento de Cochabamba. Mauge nos comparte:...

REDES QUE NOS ENTRETEJEN: LA ILLA, ECONOMÍAS DE RECIPROCIDAD Y REDISTRIBUCIÓN QUE FUNCIONA TAMBIÉN A TRAVÉS DE LA MALOKA Conversamos con Elmer Peña y Lillo

Redes que nos convocan a entretejernos desde distintos territorios a partir de los trabajos que vamos realizando y las crianzas que se hacen posibles gracias al encuentro. Una de estas redes tiene que ver con la Iniciativa económica de la Red de la Diversidad, estamos hablando de la ILLA, Economías de Reciprocidad y Redistribución, aterrizando...

CONTEXTO POLÍTICO EN CHILE Conversamos con Darío Quiroga

En Chile se han desarrollado las elecciones primarias, donde se han definido candidaturas de los principales bloques en contienda electoral en ese país, para entender un poco lo que está pasando en Chile es que nos vamos a encontrar con Darío Quiroga, él es analista político, sociólogo también con mucha experiencia en el campo comunicacional...

TENEMOS QUE EMPEZAR A TOMAR TODO EL TEMA DE LA SALUD MENTAL Y DE LA SALUD AFECTIVA TAMBIÉN COMO UN TEMA POLÍTICO Conversamos con Alejandra Canelas

Cuando hablamos de salud, se hace necesario entender las distintas miradas de la comprensión de la misma, entender que significa, de que se compone, que aspectos influyen para alcanzar ese horizonte tan necesario desde el equilibrio de la integralidad que la compone. Uno de sus componentes tiene que ver con nuestra salud emocional y mental,...

ESTOS DISCURSOS DE ODIO NUNCA DESAPARECIERON, ESTABAN SIEMPRE LATENTES, TAMBIÉN TIENEN MUCHÍSIMO PODER Conversamos con Ross Amils

En el último tiempo vamos observando como los relatos narrativos construidos por tendencias políticas conservadoras en todo el mundo, están acentuando marcadamente su agresividad en cuanto a los que consideran ser “sus enemigos”, adjetivándo tanto a individuos como colectivos con características que enumeran su calidad de “peligrosidad” para el conjunto de la “sociedad” y a...