En el trabajo conjunto que venimos realizando junto al Programa de Contribución Social Huella Verde que el BDP SAM viene desarrollando nos volvemos a encontrar con experiencias que también se encuentran entretejiendo camino desde el acompañamiento a emprendimientos económicos familiares que están liderados por jóvenes, mujeres, familias que junto al acompañamiento y asesoramiento del BDP...
Categoría: OTRAS ECONOMIAS
ASOCIACIÓN DE APICULTORES DE TARIJA Conversamos con Lucinda Labra
Nos vamos hasta Tarija, ahí nos vamos a encontrar con la Asociación Departamental de Apicultores y Apicultoras de Tarija. Quién es hoy su presidenta, Lucinda Labra es alguien que conocimos hace muchísimos años en esas luchas campesinas en el departamento de Tarija. Lucinda nos comparte: Venimos trabajando ya desde el 2012, primero haciendo producción de...
MICROPROGRAMAS PRETEXTOS PARA CONVERSAR “VIGORIZANDO MODOS DE VIDA ALTERNATIVOS EN EL ABRAZO ENTRE CAMPO – CIUDAD EN CONTEXTOS DE MINERÍA DE TRANSICIÓN” PARTE # 1.
✅ ¿Cómo nos afecta en nuestras vidas lo que está sucediendo actualmente con la expansión de la minería? ✅ ¿La transición energética será parte de una suerte de nuevo “colonialismo verde” o podrá ser una transición social, cultural, territorial y ecológicamente justa? ✅ ¿Qué podemos proponer y hacer como personas, familias, comunidades y organizaciones para...
PRODUCCIÓN Y PRODUCTORES/AS AGROECOLÓGICOS Por: Elmer Peña y Lillo
Cuando hablamos de productores agroecológicos podemos ver a distintas asociaciones que han emprendido esta iniciativa de carácter económico pensando en una alternativa y respondiendo a que una acción de esta naturaleza tiene una demanda importante en el mercado externo y que puede ser una suerte de camino y salvación para el país. Lo ecológico no...
HABLEMOS DE PATRIMONIO ALIMENTARIO Entrevista junto a Julio Canedo
La situación que se está grabando en el oriente y en el norte de La Paz, respecto a los incendios que están aconteciendo. Frente a este panorama un poco desalentador, con una agenda bien amplia que está exigiendo en cuanto a la temática de la preservación de nuestros bosques, pero también todo lo que tiene...
CONOCEMOS LA EXPERIENCIA DEL SINDICATO DE TRABAJADORAS ASALARIADAS DEL HOGAR DEL MUNICIPIO DE QUILLACOLLO conversamos con Florentina Zegarra
Nos encontramos en el Municipio de Quillacollo para conversar con Florentina Zegarra quien es ejecutiva del Sindicato de Trabajadoras Asalariadas del Hogar Quillacollo, con ella vamos a conocer la experiencia de trabajo como organización que vienen sosteniendo y desarrollando en beneficio de las compañeras que hacen parte del mismo. Florentina nos dice: El objetivo de...
FESTIVAL POR LA DIGNIDAD DE LOS PUEBLOS. ARTES PARA RESPIRAR #NOTADEPRENSA SE LANZÓ LA CONVOCATORIA PARA LA QUINTA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE LA DIGNIDAD DE LOS PUEBLOS. ARTES PARA RESPIRAR 2024
Estimadxs: Desde el Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe (CEAAL), Cultura Viva Comunitaria, WAYNA TAMBO – Red de la Diversidad, CEP PARRAS, IMDEC, Radio Imagina, Rede Pacra, Casita Caminos del Corazón, Red RecreArte seguimos encontrándonos para disoñar la QUINTA edición del “Festival por la Dignidad de nuestros Pueblos. Artes para Respirar” para este...
MICROESPACIOS SOBRE MINERÍA DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA, UNA PRODUCCIÓN DE LA RED DE LA DIVERSIDAD
Una de las problemáticas que atraviesa nuestro país, el continente entero y el mundo, tiene que ver con este proceso de expansión del extractivismo fruto de la llamada transición energética, se trata de una crisis profunda de las energías fósiles resultado del consumo energético en el planeta entero y el agotamiento de las reservas de...
WIKI KATAT UNA EXPERIENCIA COMUNITARIA EN TELECOMUNICACIONES PROMOVIDA POR RADIO TOSEPAN LIMAKXTUM Y LA UNIÓN DE COOPERATIVAS DE TOSEPAN EN LA SIERRA NOR-ORIENTAL DEL ESTADO DE PUEBLA – MÉXICO Conversamos con Nicacia Lino de Jesús
Wiki Katat es una experiencia comunitaria en telecomunicaciones que se cría y viene caminando desde la comunidad de Tosepan, esta iniciativa es promovida por radio Tosepan Limakxtum y la unión de Cooperativas de Tosepan en la sierra Nor-Oriental del estado de Puebla, país México, la zona Nahuatl y Totonaca en la cual pertenecen. Para aproximarnos...
INICIATIVAS DE TRABAJO CONJUNTO DESDE EL TEJIDO DE CULTURA VIVA COMUNITARIA EN EL ALTO Y LA PAZ Conversamos con Nina Uma
Estamos nuevamente con nuestra compañera Nina Uma para conversar de diversos temas, desde la música que ella realiza hasta lo que fue el Encuentro de Experiencias de Comunicación en Challapata, haciendo énfasis en la conversación sobre lo que es el Tejido de Cultura Viva Comunitaria en El Alto y La Paz, desde donde se vienen...
SEMBRANDO TARWI EN LOS CORAZONES DE LA PAZ UN PROYECTO QUE CAMINA DESDE LA RED DE K-MOTES DEL TARWI Conversamos con Mauge y Jazmín
Nos encontramos en conversación con María Eugenia Galarreta Tarqui parte de la Red de K-motes del Tarwi una red de productoras/es, transformadores/as, investigadoras/es, instituciones que se relacionan y trabajan desde el amor que se le tiene la grano andino del Tarwi que es un grano de alto valor nutricional que alimenta a nuestras familias y...
LA ILLA, ECONOMÍAS DE RECIPROCIDAD Y REDISTRIBUCIÓN, 4 AÑOS DE CAMINAR COLECTIVX Y COMUNITARIX REPENSANDO OTRAS FORMAS DE GESTIONAR NUESTRAS ECONOMÍAS
LA ILLA, economías de Reciprocidad y Redistribución junto a una de sus instancias organizativas que se denomina MALOKA con este año 2024 cumple 4 años de camino comunitarix, entretejido desde la diversidad de quienes hacemos parte de la misma, en notas anteriores publicadas en Los Muros, el periódico digital de la Red de la Diversidad...