Nos trasladamos a México, para encontrarnos en conversación con Gilda Jiménez García y Lilian Alanis, que son parte de la colectiva Mujeres Artistas Creando Movimiento MaCMo, para conocer a la colectiva y el trabajo que desde la misma vienen realizando Ellas nos comparte: La colectiva surge hace aproximadamente ocho años con varias compañeras de diversas...
Categoría: OTRAS ECONOMIAS
CHALLAPATA, MUNICIPIO LIBRE DE MINERÍA Conversamos con: Franklin Mamani
Esta semana nos hemos planteado conversar sobre las estrategias expansionistas de los proyectos extractivistas que están presentes en varios territorios de nuestros país, pero no solo de nuestro país, sino de nuestra Abya Yala, nuestra patria grande y en el mundo entero, fundamentalmente en el hemisferio sur, estos proyectos extractivistas han ido generando un impacto...
COMUNIDAD ABORIGEN POZO COLORADO DE SALINAS GRANDES Y LAGUNA DE GUAYATAYOC, EN LA PROVINCIA DE JUJUY ARGENTINA, EN RESISTENCIA Y RE-EXISTENCIA CONTRA LA MINERÍA DEL LITIO Conversamos con Erika Cañari
En esta oportunidad nos encontramos con una hermana muy querida que se encuentra en territorio argentino. Estamos hablando junto a Erika Cañari, quien es miembro de la Comunidad Aborigen Pozo Colorado de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc, en la provincia de Jujuy, Argentina. Erika, nos comparte: Somos comunidades indígenas que estamos siendo afectadas por...
COLECTIVO TIERRA LIBRE, VIENE ACCIONANDO DESDE FUSAGASUGÁ EN COLOMBIA Conversamos con Jair Naranjo
Cuando hablamos de experiencias de trabajo en territorio con y desde la tierra, para visibilizar estas otras rutas que se entretejen y nos hacen parte de horizontes esperanzadores, se nos hace necesario visitar otros territorios, por ello nos volvemos a desplazar hasta Colombia para encontrarnos con el Colectivo Tierra Libre, que viene accionando desde Fusagasugá,...
FAUNAGUA: PROYECTO DE REFORESTACIÓN, RESTAURACIÓN DEL BOSQUE NATIVO DE KEWIÑA EN LA VERTIENTE NORTE DE LA CORDILLERA DEL TUNARI Conversamos con: Rosmery, Víctor y Norma
En esta oportunidad nos encontramos en la conversación junto a hermanos y hermanas del proyecto Faunagua, que vienen desarrollando actividades aquí en la cordillera cochabambina, de reforestación a partir de especies nativas, pero también vienen accionando otros trabajos en relación al cuidado, a la protección y a la crianza de fuentes de agua. Vamos a...
ALAS PARA EL GALLINERO, ESPACIO CULTURAL Conversamos con Mayra Paz
Cuando hablamos de caminos alternativos que se entretejen en diversos territorios, que nos convocan al trabajo comunitarix, colectivx que hacen posibles procesos de resistencias, re-existencias y otras maneras de habitar estos espacios que se gestan, crían y caminan. Para hablar de estos espacios colectivxs y comunitarios nos encontramos en la conversa junto a Mayra Paz...
PROGRAMA DE CONTRIBUCIÓN SOCIAL HUELLA VERDE: MANCOMUNIDAD DE LOS CHICHAS, TRABAJANDO CON LOS/AS JÓVENES DE ATOCHA, TUPIZA, COTAGAITA Y VILLAZÓN, EN LA GESTIÓN DE SUS EMPRENDIMIENTOS ECONÓMICOS Conversamos con Orlando Ortega Pérez
El Programa de Contribución Social Huella Verde del BDP SAM nos invita nuevamente a encontrarnos en dialogo junto a una de las instituciones aliadas, nos referimos a la Mancomunidad de Los Chichas en la voz de Orlando Ortega Pérez coordinador del proyecto Mercados Valorativos para Emprendedores Jóvenes en Vulnerabilidad a los Efectos del Cambio Climático...
FEDERACIÓN RURAL PARA LA PRODUCCIÓN Y EL ARRAIGO DESDE LA ARGENTINA Una intervención de Paola y Facundo
Compartimos una nota que expresa el trabajo que viene realizando La Federación Rural para la Producción y el Arraigo desde la Argentina, acciones que sostienen y hacen posible una Soberanía Alimentaria digna en nuestros territorios, nos encontramos en dialogo con Paola y Facundo. Paola, no dice: Nuestra organización y el trabajo que hacemos para la...
TIEMPO DE LA SIEMBRA GRANDE Por: Elmer Peña y Lillo
Nos encontramos en temporada de siembra, que también contempla la celebración de todos los/as santos/as, diversas expresiones, ritos, costumbres, rituales se expresan en los distintos territorios que componen nuestro país, así como en el resto de nuestra Abya Yala. Estas expresiones tienen mucha relación con los ciclos que tiene nuestra madre tierra, estamos atravesando un...
COP16 SOBRE LA BIODIVERSIDAD, COMPARTIMOS DISTINTAS MIRADAS Y PERCEPCIONES RESPECTO A ESTE EVENTO TAN IMPORTANTE PARA ABYA YALA Conversamos con Julieta y Catalina
En Cali Colombia se ha desarrollado la COP 16 sobre biodiversidad, para enterarnos de lo que representa y significa este evento para los diversos territorios de nuestra Abya Yala y el mundo entero vamos a conversar con Julieta Rivera Plaza que fue coordinadora de la llamada Zona Verde de la COP 16, una de las...
PROGRAMA DE CONTRIBUCIÓN SOCIAL HUELLA VERDE DEL BDP SAM: FUNDACIÓN NATURA, LA DEFENSA DE LOS BOSQUES Y PROTECCIÓN DE LAS FUENTES DE AGUA MEDIANTE EL ESTABLECIMIENTO DE ALIANZAS COMUNITARIAS E INSTITUCIONALES Conversamos con Romina Villegas
En este camino de encuentro y trabajo coordinado entre instituciones diversas y el Programa de Contribución Social Huella Verde del BDP SAM, es que no encontramos en diálogo junto a Romina Villegas coordinadora de la Fundación Natura, una de las instituciones que componen este trabajo en alianza territorial. Romina, nos comparte: Fundación Natura Bolivia...
PROCESOS DE LUCHAS DE RESISTENCIA, RE-EXISTENCIA Y ORGANIZACIÓN DE LAS COMUNIDADES NEGRAS EN COLOMBIA Una entrevista junto a Marilyn Machado
Nos volvemos a encontrar en la conversa con Marilyn Machado, una activista militante colombiana de las mujeres negras y de distintas articulaciones, desde donde desarrolla una serie de reflexiones y debates desde esa su experiencia de mujer negra, de mujer negra articulada en comunidad, en pueblo, en organizaciones. Como irrumpe el sujetx colectivx Mujer Negra...