“AHORA ME TRABAJO, NO LE PIDO NADA A NADIE” EJERCICIO DE DERECHOS ECONÓMICOS DE LAS MUJERES EN EL NORTE AMAZÓNICO DE BOLIVIA Conversamos con Aurelia canelas

Conversamos de trabajos de investigación desarrollados por compañeras que vienen accionando también en y desde la lucha de las mujeres, queremos hablar de estos diferentes procesos y resultados que también están muy implicados en estas luchas y que aportan muchos elementos para seguirnos conversando, para seguirnos reconociendo, para seguir tejiendo nuestras historias. Por ello nos...

¡FIN AL PROCESO JUDICIAL YA! NO PODEMOS PERMITIR QUE EL MIEDO NOS INMOVILICE Y EN ESE SENTIDO QUE ESTE TIPO DE PROCESOS MÁS BIEN NOS UNA Y NOS PERMITA ENTRAR EN PROCESOS DE POLITIZACIÓN Y ORGANIZACIÓN CADA VEZ MÁS PROFUNDAS Y ENTRETEJIDAS Conversamos con Mariel

Nos encontramos acompañando y haciendo un seguimiento respecto a la persecución de la cual son objetivo compañeras que se solidarizaron con la Resistencia Palestina, condenando la masacre y genocidio que Israel ejecuta en contra del Pueblo Palestino, manifestando su repudio en una acción de denuncia y llamado a la solidaridad, dicha acción se la hizo...

CALENDARIO AGROFESTIVO Y CARNAVAL

Viernes veintiocho de febrero ya con aires de carnaval, pero unos aires que a veces no se ubican exclusivamente en el ambiente de estas fechas carnavaleras, sino comprender la importancia de una época en la que el mundo indígena, nuestros pueblos originarios han introducido sus elementos tradicionales y festivos, sus rituales en el disfraz de...

DESALOJO DE LAVANDERAS EN CALA CALA, UN INTENTO DE LIMPIEZA SOCIAL Conversamos con Jancarla y Alejandra

En el departamento de Cochabamba, se viene dando un hecho por demás preocupante, que nos llama a la reflexión y acciones de apoyo a las compañeras/hermanas Lavanderas de Cala Cala, quienes vienen sosteniendo una lucha en defensa de sus fuentes laborales, pero también que nos tratan de hacer dar cuenta a través de su acción...

SUBLEVACIÓN FAJARDINA, LUCHAS DE RESISTENCIA Y RE-EXISTENCIA ACOMPAÑADAS DE CANTOS Y FIESTA Conversamos con Faustina Quispe y Rocky

Reconocernos en los quehaceres, trabajos que surgen desde las emociones más profundas, desde el trabajar y compartir con la gente, pero también desde las experiencias que se viven en distintos territorios es lo que nos mueve a seguirnos encontrando en conversaciones diversas, con personas, colectivos, comunidades y organizaciones también diversas, para visibilizarnos a partir de...

IKIÑANI, UNA OBRA TEATRAL COLECTIVA Y COMUNITARIA QUE DA A LUZ UNA INTERPRETACIÓN UNIPERSONAL Conversamos con Mayra Paz y Alice Guimarães

Del 21 al 22 de febrero en el departamento de la Paz en el Teatro Doña Albina se estrena la obra de Teatro IKIÑANI, para conversar un poco del proceso creativo, de lo que la misma propone y pone en escena, nos encontramos con Mayra Paz y Alice Guimarães, dos artistas increíbles de las tablas,...

RESPECTO A LA GESTIÓN CULTURAL, CONTEXTOS Y DESAFÍOS Conversamos con Martín Céspedes

En este andar de 30 años que venimos celebrando como Casa de las Culturas Wayna Tambo esta semana hemos decidido abordar diferentes temas que hemos venido trabajando como Wayna Tambo y Red de la Diversidad. Estamos compartiendo, nos estamos encontrando con compañeros, compañeras del camino, pero que también nos están ayudando a recordar, a mirar...

CANTO DE CENZONTLES, LAS 400 VOCES DE LA DIVERSIDAD Conversamos con Esperanza Gonzales, Diego Picón y Daniela Bello

Estamos en la conversa junto a Esperanza González, de Radio Mayaw del Estado de Oxaca, Diego Picón de Radio Cuenca desde Guanajuato y Daniela Bello de Redes AC del Estado de Veracruz, todxs ellxs hacen parte de la Colectiva Canto del Cenzontle en el hermano país de México, nos encontramos junto a ellxs para conversar...

DESDE WAYNA TAMBO CONVERSAMOS DE PROCESOS EDUCATIVOS Y GESTIÓN CULTURAL Una entrevista junto a Jazmín Quisbert y Pablo Beque

Seguimos celebrando los 30 años de camino comunitarix, colectivx, recorrido por la Casa de las Culturas Wayna Tambo, conversamos de las áreas que la componen y desde donde hemos venido realizando acciones concretas. Wayna Tambo y después la Red de la Diversidad, implementaron una estrategia educativa, misma que desde el principio ha tenido distintos procesos...

RESISTENCIA DEL TERRITORIO OKUPA MESTIZX EN ECUADOR FRENTE A LOS INTENTOS DE DESALOJO Conversamos con Marcelo Quillupangui

Nos trasladamos al país hermano de Ecuador para conversar con Marcelo Quillupangui parte del Territorio Okupa Mestizx, quienes vienen resistiendo a los intentos de despojo de los espacios colectivos que gestionan. Para ponernos en contexto, el pasado 27 de enero la policía nacional del Ecuador, sin una orden judicial intento desalojar a las personas, incluidos/as...

ESPECIAL MUSICAL: UN RECORRIDO POR 30 AÑOS DE CONCIERTOS EN ESTA CELEBRACIÓN DE 30 AÑOS DE VIDA DE LA CASA DE LAS CULTURAS WAYNA TAMBO

Wayna Tambo nace un 30 de Enero de 1995, son 30 años de recorrido, 30 años de dignidades, 30 años de complicidades, 30 años de resistencias y reexistencias, 30 años que desde lo local, desde lo cotidiano, también disputamos el mundo. Para celebrar estos 30 años de Wayna tambo haremos un recorrido por 30 conciertos,...

CONOCEMOS EL PROCESO DE TRABAJO COMUNITARIO EN EL MUNICIPIO DE PALOS, BLANCOS PARA SER RECONOCIDOS COMO UN MUNICIPIO LIBRE DE LA CONTAMINACIÓN Y ACTIVIDAD MINERA Una entrevista a Ulises

Nos trasladamos al Norte paceño, específicamente al Municipio de Palos Blancos mismo que a través de la normativa Municipal: Ley Municipal N° 233 de 19 de marzo de 2021 declara: «Al Municipio de Palos Blancos como un Municipio Agro Ecológico, Productivo y Libre de Contaminación Minera en el Marco de la Seguridad Alimentaria», es partir...