FRENTE AL EXTRACTIVISMO BASE DE NUESTRA MATRIZ ECONÓMICA, ALTERNATIVAS ECONÓMICAS TERRITORIALES LOCALES y COMUNITARIAS Conversamos con Stasiek Czapliki

Retomando una conversación que había quedado pendiente después de haber tenido un primer encuentro para conversar sobre lo que acontecía en nuestros territorios respecto a los incendios, también a esta matriz económica actual que se basa prácticamente en la extracción de materias primas que afecta a nuestros pueblos, al agua, que afecta incluso a nuestros...

CONVERSAMOS RESPECTO AL TRABAJO DE LOS BAGALLEROS EN LA FRONTERA ENTRE ARGENTINA Y BOLIVIA

Nos trasladamos a Bermejo en la frontera con Argentina, donde conversamos con personas de oficio bagalleros que residen en ese país, con ellos conversamos respecto a los últimos anuncios del gobierno de Milei y la construcción de una valla que separe la frontera argentina de la boliviana. Uno de ellos nos dice: Yo como trabajador...

CUANDO PERDIMOS EL MIEDO, A 25 AÑOS DE LA GUERRA DEL AGUA Conversamos con Lourdes y Mauricio

Vamos a hablar de una de estas luchas que se ha desarrollado en territorio urbano y territorio rural productivo, una lucha ganada por la unidad de la gente movilizada en defensa del agua en el departamento de Cochabamba. Este 2025 recordamos los 25 años de la Guerra del Agua, justamente en este mes de Abril...

PARA CUIDAR Y PROTEGER LA QOTA MAMA TENEMOS QUE RECONOCER Y HABLAR DE LAS POTENCIALIDADES DE LAS COMUNIDADES QUE SON PARTE DE ELLA Conversamos con Isaac Callizaya

Nos desplazamos a otra de las comunidades que hacen parte circundante próxima del Lago Titicaca, nuestra Qota Mama, nos vamos a encontrar en la conversa junto a Isaac Callizaya Limachi parte de la Comunidad Isla Pariti, ubicada en el lago menor donde está la Bahía Cohana, pertenece al Municipio de Puerto Pérez de la provincia...

ACCIONES COMUNITARIAS DE CUIDADO Y LIMPIEZA DE LOS RÍOS QUE DESEMBOCAN EN EL LAGO TITICACA, CONOCEMOS LA EXPERIENCIA DE LA COMUNIDAD CHIRAPACA Conversamos con Graciela Dorado

Cuando afirmamos que la Qota Mama está en riesgo se hace necesario conversar con las personas que hacen parte de las comunidades que habitan sus entornos más próximos, pero también con las personas que de alguna manera directa o indirecta hacemos parte del problema y a la vez nos asumimos como parte de las posibles...

TURISMO COMUNITARIO EN LAS COMUNIDADES A LA RIBERA DEL LAGO TITICACA, LAS AUTORIDADES TIENEN QUE ASUMIR CON URGENCIA UNA ACCIÓN QUE VINCULE CAMPO Y CIUDAD EN EL TEMA DE LA BASURA Y LA CONTAMINACIÓN Conversamos con Oscar Limachi

Ahora estamos en la Comunidad Quehuaya que hace parte del Municipio de Puerto Pérez de la Provincia Los Andes, otra de las comunidades que habitan las riberas del Lago Titicaca, nuestra Mama Qota, vamos a conversar con Oscar Limachi quien es guía turístico en la comunidad y que nos va a compartir cuál es su...

RUMBO AL 8VO ENCUENTRO DE LA RED K-MOTES DEL TARWI Conversamos con Jazmín Quisbert Illanes

 “Este Tarwi es muy importante, porque antes las personas humildes consumíamos Tarwi, habas tostado entonces con eso nos hemos mantenido y somos fuerte. Se siembra en el mes de Septiembre” Ana Aguilar desde Sahuiña Doña Ana es parte de la Comunidad Sahuiña de la Provincia Manco Kapac en las riberas del Lago Titicaca, ella es...

¿DE QUÉ HAY QUE HABLAR EN EL PAÍS HOY CUANDO HABLAMOS DE BOLIVIA? Conversamos con Cesar Antezana/Flavia Lima

Estamos con César Antezana/Flavia Lima, integrante de la colectiva Almatroste, con quien vamos a retomar una de las conversaciones que sostuvimos en semanas pasadas, sin embargo es una constante en este tiempo, ¿De qué hay que hablar en el país hoy cuando hablamos de Bolivia? Cesar/Flavia nos dice: La colectiva Almatroste es un grupo, que...

PERIODISMO DE LO POSIBLE, PRODUCCIONES SONORAS QUE RELATAN LUCHAS GANADAS POR COMUNIDADES ORGANIZADAS EN RESISTENCIAS Y RE-EXISTENCIAS FRENTE A PROYECTOS EXTRACTIVISTAS QUE AMENAZAN SUS TERRITORIOS Conversamos con Mariela Segura y Natalia Lara

El pasado martes 25 de Marzo mediante una transmisión en directo a través de las plataformas del proyecto Periodismo de lo Posible se ha lanzado la segunda temporada del mismo, historias narradas desde la producción radiofónica sonora que a través de las voces de actoras y actores de diversos territorios en México narran historias de...

HABLEMOS DE LA QOTA MAMA A PARTIR DE LA CRIANZA DEL TARWI Conversamos con Mauge Galarreta

Estamos con María Eugenia Galarreta, porque también nos toca discutir desde nuestros territorios más próximos, más cercanos, en este caso a la ciudad de La Paz y El Alto, nos referimos a ese Lago, a esta Qota Mama, discutir qué es eso que nos compete, nos convoca, nos conecta y cómo nosotros, nosotras nos vamos...

FEMINISMO COMUNITARIO, VIEJAS/NUEVAS ELITES Entrevista junto Eugenia Figueroa-Argentina

Estamos acompañados, acompañadas de Eugenia con quien vamos a compartir una conversa respecto a Las nuevas viejas/élites y cómo estas están incursionando, teniendo papeles protagónicos dentro de nuestros procesos territoriales, como permean también dentro de espacios de resistencia, dentro de espacios desde donde  tratamos de desmontar lo colonial. Eugenia nos dice: Mi nombre es Eugenia...

INVESTIGACIÓN FEMINISTA, VISIBILIZAR ESOS OTROS HORIZONTES QUE NO NECESARIAMENTE BUSCAN EL PODER Conversamos con Nina y Araceli

Cuando hablamos de procesos de investigación que posteriormente se plasman en publicaciones de distintos tipos y diversas fuentes, se hace urgente hablar también de la Investigación Feminista, término y concepto instalado por investigadoras feministas y desde donde venimos recuperando y contando nuestras historias. De Investigación Feminista vamos a conversar junto a Nina y Araceli, dos...