PORQUE ESO ES PARA NOSOTROS LA ENFERMEDAD, ES COMO UNA VISITA Conversamos con Noemi Ríos

Esta semana desde los distintos espacios de la Red de la Diversidad hemos decidido conversar en torno al tema de la salud, abordarla desde distintas entradas y a partir de las experiencias distintas que se entretejen en nuestros territorios también alrededor de este tema. Una de las primeras entradas tiene que ver con la medicina...

EDITORIAL SISA KATARI Y LA APUESTA DE EMPRENDER DESDE LAS CULTURAS Conversamos con Brisa Nina

Estamos con Brisa Nina como parte de estos encuentros con diferentes voces que estamos teniendo para compartir experiencias territoriales ligadas a la temática semanal y a esto que queremos colocar en discusión respecto a alternativas económicas, sostenibilidad frente a esta crisis y lectura de lo que está aconteciendo desde nuestros territorios. Brisa nos dice: Mi...

GENERACIÓN, GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS ALCANCES Y OBLIGACIONES DE LAS INSTANCIAS GUBERNAMENTALES Y MUNICIPALES Conversamos con Carla Barrero

Seguimos conversando en torno al tema del tratamiento de residuos sólidos, mismos que vamos generando cada vez en mayor cantidad especialmente en las áreas urbanas y/o ciudades capitales, que normativas nacionales y municipales  existen respecto a este tema? Para hablar de esto vamos a encontrarnos en la conversa con una hermana muy querida, parte de...

HABLEMOS DEL MANEJO DE LA “BASURA”

Que hacemos con la “basura” que generamos? A donde va a parar? Existen experiencias concretas, territoriales que vienen accionado a partir del tratamiento y transformación de estos residuos/desechos sólidos orgánicos e inorgánicos?….estas serán algunas de las dudas respecto a las cuales vamos a conversar con personas que son parte de redes, organizaciones, colectivxs que habitan...

ORGANIZACIÓN, LUCHAS Y CONQUISTAS SOCIALES ALCANZADAS POR EL SECTOR CULTURAL ORGANIZADO Conversamos con Raquel Romero

Durante toda esta semana hemos estado conversando sobre varios temas, pero también sobre colectivos y organizaciones que hicieron posible avances, conquistas, en estos últimos años donde parte de esas conquistas y parte de estas luchas son parte de un movimiento de carácter cultural, como es el Tejido de Cultura Viva Comunitaria, así como otras organizaciones...

DESMONTAR LAS NUEVAS TENDENCIAS QUE FOLKLORIZAN LO LOCAL EN LA CIUDAD DEL ALTO Conversamos con Iván López y Lucian de Silenttio

Nos hemos propuesto conversar sobre las luchas sociales de nuestros pueblos que consideramos que han sido victoriosas en la historia y que a partir de esa su victoria social nos dejan enseñanzas para lo que está sucediendo en el mundo contemporáneo, para lo que hacemos hoy en día desde lo que podríamos llamar el campo...

ENCUENTRO EN DEFENSA DEL AGUA Y LA VIDA JUNTO A LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DE LA PROPUESTA DE LA LEY DEL AGUA Conversamos con Claudina Pinaya y Mario Laura

Durante todo el Mes de Abril en el Departamento de Cochabamba se viene desarrollando el evento: Cuando perdimos el miedo, a 25 años de la Guerra del Agua, donde se proponen distintas actividades de encuentro para conversar, debatir, reflexionar y proponer alternativas a partir de mirarnos a través de la historia de lo que representa...

8VO ENCUENTRO DE LA RED K-MOTES DEL TARWI, CONOCER Y RECONOCER EL TERRITORIO VIVO

Respecto al 8vo Encuentro de la Red KMotes del Tarwi realizado el pasado fin de semana, específicamente sábado 5 y domingo 6 de Abril en Sahuiña, una comunidad a 20 minutos de Copacabana en el departamento de La Paz, una comunidad productora de Tarwi pero también de otros alimentos como la papa, el choclo, las...

FESTIVAL WARMINAKAN QHISPIYASIÑAPA, UNA FERIA DE ARTES FEMINISTAS EN LA CIUDAD DEL ALTO Conversamos con Anahí Machicado

Se viene la Warminakan Qhispiyasiñapa, una Feria de Artes Feministas en la ciudad del Alto, misma que se va a desarrollar el sábado 26 de abril desde las 12:00 en La Altusa que se encuentra ubicada en Villa Esperanza Calle 6 No 41, para conversar de la organización de este espacio que convoca al encuentro...

FRENTE AL EXTRACTIVISMO BASE DE NUESTRA MATRIZ ECONÓMICA, ALTERNATIVAS ECONÓMICAS TERRITORIALES LOCALES y COMUNITARIAS Conversamos con Stasiek Czapliki

Retomando una conversación que había quedado pendiente después de haber tenido un primer encuentro para conversar sobre lo que acontecía en nuestros territorios respecto a los incendios, también a esta matriz económica actual que se basa prácticamente en la extracción de materias primas que afecta a nuestros pueblos, al agua, que afecta incluso a nuestros...

CONVERSAMOS RESPECTO AL TRABAJO DE LOS BAGALLEROS EN LA FRONTERA ENTRE ARGENTINA Y BOLIVIA

Nos trasladamos a Bermejo en la frontera con Argentina, donde conversamos con personas de oficio bagalleros que residen en ese país, con ellos conversamos respecto a los últimos anuncios del gobierno de Milei y la construcción de una valla que separe la frontera argentina de la boliviana. Uno de ellos nos dice: Yo como trabajador...

CUANDO PERDIMOS EL MIEDO, A 25 AÑOS DE LA GUERRA DEL AGUA Conversamos con Lourdes y Mauricio

Vamos a hablar de una de estas luchas que se ha desarrollado en territorio urbano y territorio rural productivo, una lucha ganada por la unidad de la gente movilizada en defensa del agua en el departamento de Cochabamba. Este 2025 recordamos los 25 años de la Guerra del Agua, justamente en este mes de Abril...