Hace un par de semanas en el hermano país de Perú fue destituida por el congreso Dina Boluarte, donde ese mismo congreso ha nombrado como presidente interino a José Jeri, un individuo con acusaciones de violencia sexual y corrupción, este hecho ha indignado sobremanera al pueblo peruano que se ha llamado a la movilización en...
Categoría: OTRAS ECONOMIAS
DESDE NUESTRAS CUERPAS DISCAS: SENTIR, PENSAR, DESEAR Y DECIDIR VIVIR NUESTRA SEXUALIDAD Y MATERNIDAD Conversamos con Rosa E. Quiroga
Desde nuestras cuerpas discas: Sentir, pensar, desear y decidir vivir nuestra sexualidad y maternidad, es un libro escrito por Rosa E. Quiroga Saavedra, Yovana Quispe Ticona I, y Edelweiss Murillo Lafuente integrantes de la Colectiva Femidiskas. De este libro vamos a conversar un poco junto a Rosa Quiroga, una de las autoras del mismo. Rosa...
PODCAST: NOS DICEN PUTXS Conversamos con La Pulga Podcast y Vero
La Pulga podcast ha trabajado de manera conjunta a la organización de trabajadoras sexuales Warmis en la producción del podcast Nos dicen Putas que consta de 3 episodios que abordan distintos temas que posicionan, cuestionan y reivindican el oficio del trabajo sexual en contextos diversos, para conocer más de esta producción sonora nos encontramos con...
LA CONFIGURACIÓN DE LO CAMPESINO EN TIEMPOS DE CRISIS Conversamos con Elena Peña y Lillo
Damos la bienvenida a nuestra compañera Elena Peña y Lillo desde Tarija; estamos hablando de lo campesino, pero eso es parte de un contexto mucho mayor que es la ruralidad, lo rural, misma que se viene modificando, se viene reconfigurando, hay cosas que surgen, hay cosas que se dejan atrás, de eso es lo que...
PROYECTO MA LURAWINAKA Una entrevista con Emily Jurado y Rocío Chuquimia
Vamos a dialogar con dos hermanas que están desarrollando un trabajo súper interesante en base a la fotografía, la imagen. Una propuesta, un proyecto llamado Ma Lurawinaka que se puede traducir como nuestras trabajadoras, las que luchan con el cuerpo o trabajadoras en colectividad, de esta muestra que también va a estar en el espacio...
PORQUE ESO ES PARA NOSOTROS LA ENFERMEDAD, ES COMO UNA VISITA Conversamos con Noemi Ríos
Esta semana desde los distintos espacios de la Red de la Diversidad hemos decidido conversar en torno al tema de la salud, abordarla desde distintas entradas y a partir de las experiencias distintas que se entretejen en nuestros territorios también alrededor de este tema. Una de las primeras entradas tiene que ver con la medicina...
EDITORIAL SISA KATARI Y LA APUESTA DE EMPRENDER DESDE LAS CULTURAS Conversamos con Brisa Nina
Estamos con Brisa Nina como parte de estos encuentros con diferentes voces que estamos teniendo para compartir experiencias territoriales ligadas a la temática semanal y a esto que queremos colocar en discusión respecto a alternativas económicas, sostenibilidad frente a esta crisis y lectura de lo que está aconteciendo desde nuestros territorios. Brisa nos dice: Mi...
GENERACIÓN, GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS ALCANCES Y OBLIGACIONES DE LAS INSTANCIAS GUBERNAMENTALES Y MUNICIPALES Conversamos con Carla Barrero
Seguimos conversando en torno al tema del tratamiento de residuos sólidos, mismos que vamos generando cada vez en mayor cantidad especialmente en las áreas urbanas y/o ciudades capitales, que normativas nacionales y municipales existen respecto a este tema? Para hablar de esto vamos a encontrarnos en la conversa con una hermana muy querida, parte de...
HABLEMOS DEL MANEJO DE LA “BASURA”
Que hacemos con la “basura” que generamos? A donde va a parar? Existen experiencias concretas, territoriales que vienen accionado a partir del tratamiento y transformación de estos residuos/desechos sólidos orgánicos e inorgánicos?….estas serán algunas de las dudas respecto a las cuales vamos a conversar con personas que son parte de redes, organizaciones, colectivxs que habitan...
ORGANIZACIÓN, LUCHAS Y CONQUISTAS SOCIALES ALCANZADAS POR EL SECTOR CULTURAL ORGANIZADO Conversamos con Raquel Romero
Durante toda esta semana hemos estado conversando sobre varios temas, pero también sobre colectivos y organizaciones que hicieron posible avances, conquistas, en estos últimos años donde parte de esas conquistas y parte de estas luchas son parte de un movimiento de carácter cultural, como es el Tejido de Cultura Viva Comunitaria, así como otras organizaciones...
DESMONTAR LAS NUEVAS TENDENCIAS QUE FOLKLORIZAN LO LOCAL EN LA CIUDAD DEL ALTO Conversamos con Iván López y Lucian de Silenttio
Nos hemos propuesto conversar sobre las luchas sociales de nuestros pueblos que consideramos que han sido victoriosas en la historia y que a partir de esa su victoria social nos dejan enseñanzas para lo que está sucediendo en el mundo contemporáneo, para lo que hacemos hoy en día desde lo que podríamos llamar el campo...
ENCUENTRO EN DEFENSA DEL AGUA Y LA VIDA JUNTO A LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DE LA PROPUESTA DE LA LEY DEL AGUA Conversamos con Claudina Pinaya y Mario Laura
Durante todo el Mes de Abril en el Departamento de Cochabamba se viene desarrollando el evento: Cuando perdimos el miedo, a 25 años de la Guerra del Agua, donde se proponen distintas actividades de encuentro para conversar, debatir, reflexionar y proponer alternativas a partir de mirarnos a través de la historia de lo que representa...
