Para Audre Lorde, el poder del Eros, del amor, permite estados de conciencia para fomentar la creatividad y la energía necesaria para realizar transformaciones. Estos acontecimientos apasionantes son transferencias de energías vitales, capaces de regenerar los tejidos sociales, el cariño, los amparos, el afecto, la cercanía, el “echarse de menos”, la noción de tomar consciencia...
Categoría: CULTURA VIVA COMUNITARIA
ZONGO CHORO LOS OLVIDADOS DE LA PAZ Por: Iveth Saravia – Inti Phajsi
¿Qué es lo que pensamos cuando hablamos del municipio de La Paz? Si les hacemos esta pregunta a las personas jóvenes, adultas que habitan esta región maravillosa conocida como La Paz, lo primero que se les viene a la mente es la ciudad con sus barrios tradicionales como San Pedro, el casco viejo la plaza...
RETROSPECTIVA V FÁBRICA DE IMÁGENES DE BRASIL, TRAZOS LIBRES DE CUBA Y FESTIVALES SOLIDARIOS DE GUATEMALA EN LA SESIÓN DE ARTES VISUALES DEL FESTIVAL POR LA DIGNIDAD DE LOS PUEBLOS
Desde Brasil, Fábrica de Imágenes desde 1998, año de su creación, ha trabajado con temas de género, sexualidad y derechos humanos. Nació con un proyecto de investigación-acción dirigido a hombres de la industria de la construcción denominado «El Rostro Masculino de la Planificación Familiar», que duró de 1994 a 1998. Desde entonces hemos trabajado con...
KERMESSE DE LA ESCUELITA DEL VIVIR BIEN HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ESPACIO DE EDUCACIÓN COMUNITARIA ALTERNATIVA Y POPULAR
¿Cómo nace y por qué una Escuelita? Frente a la emergencia y crisis educativa, hace un par de meses atrás, nace la Escuelita del Vivir Bien. Como un espacio de educación comunitaria alternativa y popular que a través de estrategias pedagógicas, culturales y artísticas, busca la vigorización de lo comunitario, vivir bien en relaciones equilibradas...
CONTEXTO POLÍTICO ACTUAL DEL ECUADOR Por: Floresmillo Simbaña
Retornamos al hermano país del Ecuador, donde vamos a encontrarnos con Floresmillo Simbaña, integrante del movimiento indígena del Ecuador del pueblo Quitu-Cara, de experiencias organizativas como la CONAIE. La semana pasada se puso en funcionamiento la Asamblea Legislativa, El Congreso en el Ecuador, este lunes pasado, fue la posesión de Guillermo Lasso como Presidente de...
SIPAS TAMBO 12 AÑOS DE CAMINO Por: Madela Pacheco-Sipas Tambo Sucre
Sipas Tambo esta en idioma quechua que significa mujer joven en un lugar de encuentro, inicio su caminar en el año 2009 en la ciudad de Sucre. Fuimos itinerantes caminamos de aquí para allá iniciamos en la zona del reloj, el mundito de la Mendizábal, la plazuela Camargo, barrio canada, calle junin y también a...
5° ENCUENTRO COMUNITARIO DEL ARTISTA COSPACHAU PARTE II Por: Hernán Poclaba Cabana-Yembatirenda Tarija
«Cospachau” es una palabra que hace referencia a alguien que viene revolcado, ensuciado, es por eso que los integrantes de Nereta Movimiento Artístico decidieron ponerle ese nombre a este encuentro comunitario de muralismo, ya que si uno observa a un muralista éste está permanentemente salpicado de pintura dando la impresión de que esta ensuciado o...
SITUACIÓN EL SALVADOR Y NAYIB BUKELE Por: Marlen Argueta.
Continuamos acompañando procesos diversos en el continente, en las ultimas semana hemos ido recibiendo noticias emergentes sobre lo que está sucediendo en El Salvador, allá en Centroamérica, específicamente lo que está aconteciendo con el gobierno del Presidente Nayib Bukele, quien recordemos ha conseguido victorias electorales aplastantes, lo que ha llevado a un exceso de concentración...
UN BROTE MUY VITAL EN VILLAZÓN: EL CENTRO CULTURAL ARAWI Por: Mario Rodríguez Ibáñez
Villazón está en el sur de Bolivia, frontera con Argentina. Una suerte de vientito frío incesante suele ser su característica. Parece un lugar hecho para el comercio fronterizo y el tránsito de pasajeros. Mucha gente apenas se detiene en esta ciudad de la región chicheña en el departamento de Potosí. Hace años que algunos de...
5° Encuentro Comunitario del Artista Cospachau Por: Hernán Poclaba – Casa de las Culturas Yembatirenda
Nereta Movimiento Artístico, parte de la Red de la Diversidad y del Tejido de Cultura Viva Comunitaria de Tarija, organiza anualmente un encuentro nacional de Muralistas que ya se encuentra en su quinta versión, este se realizo del 22 al 27 de marzo del presente año, participaron 18 muralistas invitados de diferentes lugares del país...
A MÁS DE DOS SEMANAS DEL PARO NACIONAL EN COLOMBIA, ACTUALIZACIÓN DESDE VOCES DIVERSAS QUE HACEN PARTE DE LA MOVILIZACIÓN Por: Noraldo Díaz – Marilyn Machado.
Desde la Red de La Diversidad, seguimos acompañando lo que viene aconteciendo en Colombia; días de dolor, luto, indignación, pero también de mucha dignidad, gente en la calle generando un proceso de movilización, Paro Nacional, que ya sobrepasa los 15 días, que mantiene la resistencia y la alegría de la vida en esta suerte de...
“DE LA CHUNGARA QUE ME PARIÓ, SU HIJA DE LA DOMITILA SOY” Por: Paloma Gutiérrez-León
Ya sé que el apellido de mi madre era Barrios, pero ¡qué caray! para tenerme a mí hubo también la intervención de mi padre, don René Chungara. Aunque, siendo honesta, lo “De la Chungara que me parió” lo digo porque realmente ¡ese apellido suena de lujo! y ya, ps, qué más ¡sanseacabó! ¿Sanseacabó? No… ¡qué...
