En la gestión 2019 en Bolivia tuvimos un golpe a la Democracia, a la salud, a la educación, a la economía y a la vida. Desde la Red de la diversidad mediante nuestros tejidos de cuidados en los que planteamos también atender la emergencia sanitaria encontramos a una familia conformada por la madre “Doña Delia”...
Categoría: CULTURA VIVA COMUNITARIA
ALIMENTOS DESDE Y PARA LA VIDA: CICLOS DE PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS Y GESTIÓN AGROFORESTAL Por: Carla Barrero Sotez – Gabriela Condori Laura
En esta oportunidad la Comunidad de Saberes y Aprendizajes siguiendo el ciclo de Talleres/Encuentros “Alimentos desde y para la Vida” compartimos diferentes conceptualizaciones sobre los ciclos de producción de alimentos y gestión agroforestal donde pudimos conversar con varias y varios compañeros-as sobre los principios de Agroforestería: “Imitar los bosques tropicales, subtropicales, Valles, Llanos, Chaco y...
JATUM AYLLU AMARETE DE LA NACIÓN KALLAWAYA: CONMEMORANDO SUS RESISTENCIAS Y REEXISTENCIAS Por Mario Rodríguez Ibáñez
Nuestros pueblos originarios conmemoran sus luchas y sus resistencias siempre desde la reexistencias, es decir con fiesta, con encuentro, con música, con danza, con comida, con comunidad en constante regeneración de la vida. En noviembre de cada año las personas, no sólo humanas, se congregan en el poblado principal de Amarete para eso, para conmemorar...
EL SUELO QUE PISAMOS Por: La Red de la Diversidad
Partimos del territorio, desde lo existente, de eso con lo que llegamos a convivir, porque ahí están nuestros potenciales, pero también nuestras contradicciones de pensarnos al municipio de la ciudad de La Paz mucho más allá de su urbanidad misma. Hampaturi y Zongo son dos zonas rurales pertenecientes al Gobierno Autónomo Municipal de La Paz,...
PUSIMOS LA SEMILLITA: CVC TARIJA SOCIALIZA EL ANTEPROYECTO DE LEY MUNICIPAL DE CULTURAS Por: Elena Peña y Lillo Llano – Cultura Viva Comunitaria Tarija
Uno de los pilares de la articulación del Tejido de Cultura Viva Comunitaria Tarija es la necesidad de políticas públicas para el fomento, desarrollo y promoción de las artes y las culturas. Debe existir una norma que rija las formas de intervención del gobierno municipal con respecto a las artes y las culturas, y que...
ALIMENTOS DESDE Y PARA LA VIDA: PRESERVAR NUESTRAS SEMILLAS NATIVAS, ES ALTAMENTE POLÍTICO Por: Gabriela Condori – Carla Barrero.
En este primer encuentro con el que damos inicio al ciclo de Talleres/Encuentros “Alimentos Desde y Para La Vida”, donde compartiremos reflexiones y propuestas desde el trabajo territorial y de intervención concreta proveniente de varias miradas de colectivos, organizaciones, comunidades que ya llevan un camino recorrido dentro la producción y transformación de alimentos con un...
RUTUCHA DE ÑANDEREKO TERRITORIO CULTURAL Por: Red de la Diversidad
El niño bordea los tres años, corretea libremente y luce saludable, tiene el cabello crecido, es el pelo de vientre, la tradición señala que para que se fortalezca ese cabello debe ser recortado, sus padres lo observan y conversan; el padre sentencia “…ya es tiempo de hacer la rutucha …” y la madre responde “…habrá...
NERETA MOVIMIENTO ARTÍSTICO DE BOLIVIA, LA DEFENSA DEL RÍO VERDE Y SALVEMOS TEMACA DESDE MÉXICO EN LA SESIÓN DE ARTES VISUALES DEL FESTIVAL POR LA DIGNIDAD DE LO PUEBLOS
Bolivia, Nereta Movimiento Artístico, nace el 2014 siguiendo la lucha desde el rescate de la identidad del territorio tarijeño, apoyando las distintas luchas que se tiene como pueblo, poniendo el hombro a la desprivatización del arte con arte posibilitando su acceso y disfrute especialmente en sectores populares y periféricos a la urbe. México, el...
ALIMENTOS DESDE Y PARA LA VIDA: TODO LO QUE SE VA DANDO Y LLEGA APARECIENDO EN LA NATURALEZA ES PARTE DE LO QUE NECESITAMOS Por: Teresa Alem Rojo
Siguiendo el Ciclo: Alimentos desde y para La Vida, contamos con la presencia de nuestra hermana Teresa Alem Rojo, quien viene trabajando desde hace mucho tiempo desde la cosmovisión y crianza con los alimentos, a partir de su amplia experiencia en el camino de la sanación corporal y espiritual. Teresa nos dice: A lo que...
ALIMENTOS DESDE Y PARA LA VIDA: GESTION CULTURAL Y TERRITORIAL CON LOS ALIMENTOS Por: Marco Antonio Quelca-Sabor Clandestino
Iniciamos una serie entrevistas como aportes valiosísimos en relación a la crianza desde y con los alimentos. En esta oportunidad conversaremos con un gran compañero de la Red de la Diversidad: Marco Antonio Quelca, fundador y parte activa de Sabor Clandestino que es un colectivo autogestionado de intervención culinaria en los espacios urbanos “en la...
ÑANDEREKO TERRITORIO CULTURAL EN EL BARRIO 19 DE MARZO DE TARIJA Por: Mario Rodríguez Ibáñez
En la década de 1.980, la ciudad de Tarija vivenció dos procesos complementarios significativos para su reconfiguración: La naciente Federación de Inquilinos implementó una serie de asentamiento en terrenos baldíos para lograr el derecho a vivienda digna de las familias afiliadas y de manera complementaria la ciudad recibiría una gran migración de diferentes regiones del...
FESTIVAL POR LA DIGNIDAD DE LOS PUEBLOS ARTES PARA RESPIRAR 2021 Por: Rosy Zúñiga
El festival, tiene el objetivo de ser un espacio de encuentro entre diversas expresiones artísticas y culturales, para visibilizar las diversas luchas en toda nuestra Abya Yala, compartir denuncias y anuncios, y sobre todo fortalecer nuestras esperanzas para respirar. Queremos compartir nuestras luchas y animarlas desde diversas expresiones artísticas como la música, la danza, las...
