En el municipio de La Paz está el sector Zongo Choro, un pedacito de territorio entre las provincias de Caranavi y Larecaja. En esta región tropical se cuenta con abundante producción y muy diversa, lamentablemente con muchas complicaciones para su acceso a los mercados de La Paz debido a la inaccesibilidad del lugar por vía...
Categoría: CULTURA VIVA COMUNITARIA
OTRO MUNDO ES POSIBLE Por: COCESOLA
Cecosesola está conformada por una red de unas 50 organizaciones comunitarias ubicadas en 7 entidades federales de Venezuela. Desde hace más de 45 años venimos alimentando un proceso de transformación cultural que gravita en ir descubriendo otras maneras de relacionarnos. Se trata de ir desdibujando las relaciones patriarcales que, a través de miles de años,...
QH’OARNOS PARA QUE HAYA LEY Por: Tejido de Cultura Viva Comunitaria Tarija
En el mes de julio pasado el tejido de Cultura Viva Comunitaria de Tarija socializó el anteproyecto de ley de fomento, desarrollo y promoción de las artes y las culturas. Hemos llevado adelante dos reuniones de socialización en las que representantes de diversos sectores de las artes y las culturas pudieron conocer las ideas generales...
RETROSPECTIVA VII: DESDE HAITÍ DANZA DE CERF VOLANT, DE COSTA RICA LA MÚSICA DE BERENICE Y DE URUGUAY LA MURGA LA PITANGA EN EL FESTIVAL POR LA DIGNIDAD DE LOS PUEBLOS
Somos Cerf Volant, estamos en la ciudad Jacmel de Haití. Somos un grupo que está creado por AFOJA (Asociación Fundación Joven en Acción). AFOJA es una organización sociocultural y también forman jóvenes. Trabajamos en el campo cultural porque la cultura es una arma para defendernos. Un pueblo sin cultura es un pueblo desarticulado. En AFOJA...
MEMORIA COLECTIVA: RE-CONSTRUYENDO LA ESCUELA DE LA COMUNIDAD MONTE VERDE Por: Red de la Diversidad
Visitamos la Comunidad Monte Verde en Zongo-Choro, como parte del municipio de La Paz esta cuenta con una escuela publica que por años se sostuvo y aun se sostiene desde la corresponsabilidad de la misma comunidad. Nos detenemos a escuchar y reconstruir estos procesos históricos por los cuales la comunidad paso para la crianza colectiva...
MANIFIESTO DE LOS MURALISTAS TARIJA – BOLIVIA
Hasta ahora, los Muralistas que vivimos del arte, como cualquier profesional que ejercita su oficio dignamente, hemos guardado silencio y hemos sido cómplices de la mediocridad, el oscurantismo y la desfachatez que guardan respecto al Arte y la Cultura, quienes hasta la fecha han ejercido y ejercen los cargos estatales, regionales y municipales, rigiendo con...
ALIMENTOS DESDE Y PARA LA VIDA: CONVERSAMOS SOBRE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA Por: Carla Barrero Sotez – Gabriela Condori Laura
Iniciamos la sesión 4 de la CSA haciendo un recuento de los temas que fuimos tocando sobre alimentos de y para la vida. Agradecimos a quienes han sido parte de estos 4 encuentros maravillosos en los que nos hemos nutrido de experiencias concretas y vivencias que aportaran a nuestro caminar. Para esta oportunidad contamos con...
CONOCIENDO LA COMUNIDAD AGROECOLÓGICA 2 DE AGOSTO EN EL SECTOR ZONGO CHORO DEL MUNICIPIO DE LA PAZ Por: Mario Rodríguez Ibáñez
Llegar a Monte Verde, una suerte de “capital” del sector Zongo Choro del Municipio de La Paz, ya es una aventura un poco complicada. Zongo Choro es parte del municipio de La Paz, pero para acceder a ese lugar maravilloso hay que viajar hasta Caranavi y de ahí si se tiene suerte, conseguir un transporte...
SE VIENE, POCO A POCO, EL FESTIVAL POR LA DIGNIDAD DE LOS PUEBLOS, ARTES PARA RESPIRAR 2021 Por: Red de la Diversidad
En los meses de septiembre, octubre y noviembre del año 2.020, en 3 sesiones increíblemente llenas de dignidades y compartires cariñosos y cuidadosos, nos juntamos 38 experiencias de resistencias y reexistencias territoriales y comunitarias con expresiones artísticas para mostrarnos y compartir, para respirar en un momento complicadísimo por la emergencia sanitaria, las cuarentenas y los...
COMUNALIZAR LA VIDA TODA Por: Jaime Martínez Luna
Desde niños nos enseñaron; no hay mal que dure cien años, ni persona que los aguante. Nosotros llevamos cargando un mal, más de quinientos años, y seguimos aguantando. ¿Qué pasa?, ¿es que no somos personas? O es que no padecemos ningún mal. Hemos sido bautizados en sacramentos, que en nada alteran nuestra manera de hacer...
ALIMENTOS DESDE Y PARA LA VIDA: BIODIVERSIDAD Y ALIMENTACIÓN/GESTIÓN TERRITORIAL Y COMUNITARIA DE ALIMENTOS/ GESTIÓN CULTURAL Y ALIMENTOS Por: Gabriela Condori Laura – Carla Barrero Sotez
Continuando con el Ciclo de Talleres/Encuentros “Alimentos Desde y Para La Vida” donde en la primera parte conversamos sobre: Biodiversidad y Alimentación Gestión territorial y comunitaria de alimentos Crianza cuidado e intercambio de semillas. Especies nativas vigentes. Sostenibilidad de los bosques Procesos de generación de sostenibilidad económica. Gestión territorial comunitaria Para ello contamos con...
LOS NIÑOS Y NIÑAS JUNTO A LAS PLANTAS MEDICINALES Por: Madela Pacheco
Es un día viernes donde el viento sopla muy fuerte, vemos que los sembradíos ya están secos, y prontito tocara cosecharlos para poder guardar en las pirwas o costalas para los próximos meses y asi poder alimentarnos en la familia. Estas actividades no solo se hacen en las comunidades también en los barrios periurbanos de...
