Me parece importante contar un poco de quienes somos antes de explicar que deseamos realizar con las comunidades de Zongo. Parar ello intentare explicar quiénes somos y que es la Comunidad Inti Phajsi, lleva este nombre por todo el significado simbólico que encierra en sí misma: Inti significa Sol en quechua. Phajsi significa Luna en...
Categoría: CULTURA VIVA COMUNITARIA
MEMORIA VIVA-REAPERTURA DEL MUSEO DEL BARRIO DE VILLA DOLORES Por: Wayna Tambo-Red de la Diversidad
En 2019 iniciamos un hermoso proceso de recopilar historias del barrio de Villa Dolores y fueron las wawas (hijxs de los caserxs y productorxs) lxs protagonistas. Poco a poco le fueron perdiendo miedo al micrófono, a la grabadora, se lanzaron a recorrer el barrio, tocar puertas y recopilar voces de quienes habitan y le dan...
EL MARCHANTAZO ENCUENTRO INTERNACIONAL DE TEATRO DE SAL Y CALLE, VIRTUAL Y PRESENCIAL ENTREVISTA CON: MARIANA FERNÁNDEZ, DE MARCHANTA TEATRO INDEPENDIENTE Y PAMELA GARCÍA YEVENES, COLECTIVO TEATRO PALABROTA-RED REBROTE SUR PARTE DE TEATRO DEL OPRIMIDO Por: Carla Barrero Sotez
«Es importante construir y fortificar las redes entre nuestros pueblos y tejidos de cultura viva comunitaria.» Esta iniciativa “Marchanta” dio comienzo a partir de dos personas para cambiar lo que sucedía en una comunidad y trabajar a través del arte, es una herramienta transformadora que ya tiene como 15 años, desde el teatro independiente. Dos...
FREIRE EN EL FESTIVAL POR LA DIGNIDAD DE LOS PUEBLOS 2021
El pasado 11 de septiembre del año en curso se dio inicio a la segunda versión del Festival Por la Dignidad de los Pueblos. Artes para respirar. La primera experiencia se dio en 2020, un año inolvidable, no solo para nuestro país o continente, sino, para el mundo entero. Hubo una sintonía mundial en temas...
3er ENCUENTRO NACIONAL DEL TEJIDO DE CULTURA VIVA COMUNITARIA BOLIVIA ¡CON MUCHAS BUENAS ENERGÍAS Y LAS BUENAS VIBRAS EN ESTE ENCUENTRO PARA LA BOLIVIA DIVERSA LES ESPERAMOS!
Siguiendo los postulados en los cuales basamos nuestro trabajo e intervención territorial desde el Tejido de Cultura Viva Comunitaria Bolivia, asumimos la responsabilidad colectiva/comunitaria de generar espacios de encuentro, tarea que venimos asumiendo desde el primer Encuentro Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria realizada en La Paz/El Alto el año 2013… En estos encuentros donde tejemos...
SIPAS TAMBO EN ALTO VILLAR (SUCRE): JUEGOS Y COMIDA TRADICIONALES Por: Red de la Diversidad
Con trozos de adobe se ha armado un horno de barro sobre la tierra, es un horno efímero, se lo calienta con leña. Cuando este ya está a buena temperatura se procede a meter en él las papas de la cosecha reciente en el barrio de Alto Villar, todavía mitad campo, mitad ciudad. Las papas...
SOCIALIZACIÓN DEL ANTEPROYECTO DE LA LEY MUNICIPAL DE LAS ARTES Y LAS CULTURAS Por: Hernán Poclaba Cabana – Yembatirenda Red de la Diversidad – Tarija
En el mes de julio de este 2021 se realizó la socialización de la propuesta del Anteproyecto de Ley Municipal de las Artes y las Culturas que el Tejido de Cultura Viva Comunitaria de Tarija está impulsando, el mismo tuvo tres jornadas en donde se expuso la propuesta a todas las personas vinculadas al que...
FESTIVAL POR LA DIGNIDAD DE LOS PUEBLOS ARTES PARA RESPIRAR Sábado 11 de Septiembre 2021…EDUCACIÓN LIBERADORA Y LEGADO DE PAULO FREIRE
Desde el Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe, Cultura Viva Comunitaria, ALER Satelital, Red de la Diversidad – Wayna Tambo, AREPA, Cep Parras, Foro Intercultural Imagina Radio, El Rejunte Arte, Red PACRA e IMDEC nos auto convocamos para disoñar un Festival por la Dignidad de nuestros Pueblos Artes para Respirar ...
FESTIVAL POR LA DIGNIDAD DE LOS PUEBLOS. ARTES PARA RESPIRAR. TEATRO TRONO-BOLIVIA
Desde Bolivia, el grupo de Teatro Trono estará en el Festival por la Dignidad de los Pueblos 2021. Artes para Respirar. Este grupo, nace en 1989, creativo e imaginativo que empieza a sepultar el mito del hampa del trono. En sus inicios el grupo de Teatro Trono es conformado por chicos en situación de calle...
¡LEY DE LAS ARTES Y LAS CULTURAS YA! Por: Tejido de Cultura Viva Comunitaria de Tarija
Durante el mes de agosto, cada miércoles el Tejido de Cultura Viva Comunitaria Tarija se dio cita para las mesas de trabajo en detalle en el anteproyecto de ley de las Artes y las Culturas en el municipio de Tarija. Se dio cita y citó. Por supuesto, multitudes de personas se acercaron a los puntos...
LA MÚSICA PARA LOS VÍNCULOS Por: Mario Rodríguez Ibáñez
La música de los pueblos indígenas de Bolivia, aquella que mantiene su relación con su ancestralidad de antes de la invasión europea a nuestro continente, se vincula y se relaciona con los ciclos vitales o de regeneración de la naturaleza, laten con ella y buscan sintonizarse con ella. Existen instrumentos, ritmos, cantos que son...
PROCESOS EDUCATIVOS PARA LA CRIANZA DE LA COMUNITARIO-AGUA Por: La Escuelita del Vivir Bien
En la infancia nos han enseñado que la vida son productos no procesos, pero son estos procesos el disfrute de las crianzas. ¿Cómo entendemos el agua desde nuestro territorio? ¿Cómo se vincula la feria de Villa Dolores al Lago Titicaca? ¿Cómo representamos ese ciclo de vida desde El Lago hasta la feria? Esta crianza compartida...
