LOS 4 LADOS DEL CÍRCULO: CONVERSANDO SOBRE POLÍTICAS CULTURALES DESDE LOS TERRITORIOS Y EL MUNICIPIO EN TUPIZA

Como parte de las articulaciones que dentro de la Red de la Diversidad se vienen  entretejiendo la semana del 07 al 12 de Junio estuvimos visitando la Casa del Loco allá en Tupiza al Sur de nuestro país llevando con nosotrxs la esperanza y posibilidad de hacer germinar y sostener procesos educativos, culturales, artísticos y...

PRIMERA PARADA INFORMATIVA: RUMBO AL V CONGRESO LATINOAMERICANO DE CULTURA VIVA COMUNITARIA

¿Qué es Cultura Viva Comunitaria?   Cultura Viva Comunitaria es un Movimiento de arraigo comunitario local, creciente y convergente que asume a la cultura como un bien universal y pilar efectivo del desarrollo humano. ¿Que son los Congresos Latinoamericanos de Cultura Viva Comunitaria? Son el espacio de intercambio presencial del movimiento a nivel latinoamericano se...

DE NUESTRAS TERTULIAS CON SABOR A COCA “SOBERANÍA ALIMENTARIA: ALIMENTOS PARA LA VIDA ”. Por Fabiana Callapa Ramírez

En la primera versión de nuestras Tertulias con Sabor a Coca presenciales en Sucre, desde la Radio Sipas Tambo y Cultura Viva Comunitaria, nos reunimos después de mucho tiempo para sentarnos a conversar acerca de un tema que debe importarnos a todos. Como decía la invitación para redes del Espacio Cultural Micelio (el lugar que...

EL PLACER DE LA IMPUNIDAD, LA IMPUNIDAD DEL PLACER. Por: Ariel Rodrigo Baptista Aranda

El primer premio del III Concurso de Crítica Amateur de Teatro, convocado por la Revista Rascacielos, editorial 3600, la Red Boliviana de Periodismo Cultural y el Fitaz 2022, es para Ariel Baptista. El jurado considera que el texto aporta información acerca del arte de la improvisación, del juego, de la impunidad  y, con ese bagaje,...

EL TALLER LA BOLA DE ECUADOR NOS PRESENTA A SUS DOS WAWITOS MUSICALES DESDE EL PROYECTO PLASMANDO REALIDADES, MÚSICA CON HERENCIA ANCESTRAL Conversamos con Nicolás Oquendo y Ada Oquendo.

Desde el Hueco en el Muro nos trasladamos al hermano país del Ecuador para encontrarnos con una agrupación amiga quienes estuvieron para celebrar los 25 años de la Casa de las Culturas Wayna Tambo semanas antes de que iniciasen los confinamientos debido a la emergencia sanitaria ocasionada por el Covid-19, lo cual no impidió para que...

EL HUECO EN EL MURO: LA CASA DEL LOCO EN TUPIZA… LOCOS Y LOCAS QUE BUSCAN TRANSFORMAR Y CAMBIAR SU REALIDAD DESDE EL ARTE Y LA CULTURA Una entrevista con Javier Gutiérrez Velásquez

Como ya es costumbre desde los variados espacios de la Red de la Diversidad y El Hueco en el Muro, acompañamos procesos de trabajo colectivo y comunitario que se va entretejiendo en este caminar que decidimos emprender. En esta oportunidad un equipo de la Red de la Diversidad y del Tejido de Cultura Viva Comunitaria se...

GUATEMALA: FAMILIAS DESPLAZADAS DURANTE EL CONFLICTO ARMADO BUSCAN RECUPERAR SUS TIERRAS ANCESTRALES Por: Joel Pérez

La historia más cruenta del Conflicto Armado Interno (CAI) que duró 36 años en Guatemala, ocurrió entre el periodo de 1982 y 1984. En esa época miles de familias guatemaltecas se vieron obligadas a desplazarse hacia México, el país vecino para salvar sus vidas; dejaron sus tierras, casas, cultivos y animales, ante la persecución del...

ECONOMÍAS DE RECIPROCIDAD Y REDISTRIBUCIÓN: NUESTROS SENTIDOS EN LA ILLA DE LA RED DE LA DIVERSIDAD Por: Mario Rodríguez Ibáñez

¿Cuáles son los sentidos de Wayna Tambo y la Red de la Diversidad? ¿Cómo se relacionan con nuestras estrategias económicas? En este espacio continuamos compartiendo elementos para comprender nuestro sistema de economías de reciprocidad y redistribución denominado LA ILLA. Es el segundo capítulo de ésta serie.     En el primero de esta serie de...

3ER FESTIVAL DESCENTRALIZADO DEL TEJIDO DE CULTURA VIVA COMUNITARIA DE TARIJA

Dentro de las actividades que el Tejido de Cultura Viva Comunitaria que se realizan anualmente se encuentra el 3er Festival Descentralizado, que en este año se realizo del 15 al 31 de mayo, con una gama de diferentes actividades que se realizaron en diferentes espacios culturales de algunas de las organizaciones que son parte del...

RESULTADOS ELECTORALES EN COLOMBIA Y LAS PERSPECTIVAS DE LA SEGUNDA VUELTA un análisis junto a Zulma Toro integrante de la Escuela Nacional Orlando Fals Borda y del Congreso de los Pueblos en Colombia

Wayna Tambo junto a  la Red de la Diversidad desde sus espacios diversos viene acompañando y haciendo seguimiento a los resultados electorales allá en nuestro hermano país de Colombia que surgieron de la primera vuelta electoral este pasado domingo 29 de Mayo; triunfo histórico de una candidatura que viene del campo popular con Gustavo Petro...

EL HUECO EN EL MURO: KERMESSE POR LA ESCUELITA DEL VIVIR BIEN… Entrevista con Estefanía Burgoa parte de la Escuelita del Vivir Bien

En este espacio del Hueco en El Muro, como parte de las Actividades en Torno a la  celebración de los 20 años de la Radio Wayna Tambo, conversamos con Estefanía Burgoa parte de la Escuelita del Vivir Bien en El Alto y La Paz, para que nos cuente alguito a cerca de la Kermesse organizada...

WAYNA TAMBO – RED DE LA DIVERSIDAD 20 AÑOS DE RADIO A NUESTRO ESTILACHO

Desde Los Muros, periódico digital de la Red de la Diversidad, acompañamos los 20 años de la Radio Wayna Tambo, recordando que un 01 de Junio salían por vez primera al aire a través de las ondas sonoras que emiten y transmiten las radios como una emisora cuya programación provenía de hermanos, hermanas, amigas, amigos...