Correr, detenerse, saltar, decir su nombre en voz alta, mirarse a los ojos, correr, caminar, imitar sonidos y movimientos de animales, jugar… Todo un proceso para que las niños y niños que participaron del taller de iniciación teatral se reencuentren con sus cuerpos expresivos, que dicen, que se comunican, que se vinculan. Jugando, jugando me...
Categoría: CULTURA VIVA COMUNITARIA
LA ENERGÍA DE LOS PUEBLOS Por: La Sandia Digital
En México y Guatemala, la producción de energía se realiza en detrimento de los pueblos a través de privatizaciones, del despojo de bienes naturales y de las imposiciones violentas de centrales para satisfacer una creciente demanda industrial. Frente a megaproyectos que amenazan sus territorios y formas de vida, comunidades rurales y urbanas en lucha por...
EL HUECO EN EL MURO: AVANCES, RETROCESOS Y DESAFÍOS DE LA POBLACIÓN LGBTIQ+ Entrevista con Wilmer Galarza.
Culminando el Mes de Junio, mes dedicado a celebrar las diversidades existentes en nuestros territorios donde el reconocer que son días importantes por esta tarea que significa la reivindicación de los derechos, uno de los varios temas que hemos abordado en estas semanas ha estado relacionado al informe que ha emitido la Defensoría del Pueblo...
LA CIENCIA MODERNA OCCIDENTAL: EL CONOCIMIENTO COMO PODER Por: Mario Rodríguez Ibáñez
«[…] históricamente, por detrás de la ciencia, de la técnica y de la industria hay hombres con sus representaciones, con sus estructuras mentales, con sus actitudes, con sus convicciones y con sus mitos socio-culturales. En una palabra, hay el fenómeno de las ‘mentalidades’ que, aunque sea tributario del contexto socio-económico, no deriva de él como...
CUENTOS DE Y PARA TUPIZA PARTE I Por: Jazmin Quisbert Illanes – Taller de introducción a la Narración Oral
“Los cuentos no son solo para dormir a los niños tambien lo son para despertar a los adultos” Quizá muchos no recordemos la última vez que alguien nos leyó o narro un cuento. La aceleración con la que reproducimos nuestra vida, con la que utilizamos y desechamos cosas, en el que las verduras ya vienen...
EL HUECO EN EL MURO: POSIBILIDADES DE REINSERCIÓN SOCIAL A PARTIR DEL RÉGIMEN PENITENCIARIO ACTUAL Entrevista con Mayra Paz.
En los anteriores programas del Hueco en El Muro establecimos el compromiso de conversar sobre el sistema penitenciario actual de nuestro país, especialmente en el caso de jóvenes y adolescentes infractores, ponemos este tema en la mesa de debate y reflexión con la intención de poder aportar miradas diversas que favorezcan a la reflexión colectiva...
SOBRE MODERNIDAD, DESARROLLO Y PROGRESO Por: Mario Rodríguez Ibáñez
LA MODERNIDAD Occidente moderno no es homogéneo en sí mismo, en su interior conviven cosmovisiones diversas y divergentes, corrientes culturales de ruptura con lo dominante. Pero, en el presente capítulo, nos centraremos en la modernidad dominante y hegemónica. Como ya indicamos, este punto también será tratado como un marco interpretativo, pero a diferencia del...
¿QUÉ EFECTO PUEDE TENER EL ARTE Y ESPECIALMENTE LA MÚSICA EN UNA SOCIEDAD?
El arte es el efecto. La consecuencia. ¿De qué? De lo que la sociedad somatiza. Se trata de una relación circular: la sociedad se manifiesta en arte, y el arte devuelve impactos a la sociedad. Y es también un espejo: la sociedad reflejada en el arte; el arte duplicando la sociedad, devolviéndole su imagen que...
LA RED DE LA DIVERSIDAD VISITA LA CASA DEL LOCO EN TUPIZA CON TEATRO E HISTORIAS QUE ENTRETEJEN Y FORTALECEN NUESTRAS REDES DE ALIANZA Y COMPLICIDADES EN LA COMUNIDAD.
Entre el 07 y 12 de Junio una parte del equipo de la Red de la Diversidad conjuntamente a Mayra Paz integrante de la Compañía Tabla Roja Teatro, nos trasladamos hacia Tupiza ubicada al sur de nuestro país, ya que hace más de dos meses atrás en coordinación con La Casa del Loco, que desarrolla...
CONVOCADOS POR LÚDICA Por: Beatriz Silva y Carlos Pérez.
En esta ocasión charlamos con la organización: Convocados por lúdica, nos acompañan Beatriz Silva y Carlos Pérez quienes nos comparten todos los caminos que tienen desde la Asociación Civil, conformada por un grupo de personas, con el objetivo de socializar, compartir y dar a conocer el Modelo Lúdico, promoviendo espacios de prevención y promoción de...
“NO DISPAREN: LOS ARTISTAS NO SOMOS TERRORISTAS” DIÁLOGO CON MARIO MUÑOZ, EL SUBCANTANTE DE DOCTOR KRÁPULA Por: Jaime Tapia Portugal
Por: Jaime Tapia Portugal[1] Colombia es un país que ha venido desangrándose a lo largo de su historia, a través de la multiplicidad de las violencias ejercidas por los diferentes actores del conflicto, dejando como resultado mucha destrucción, miles de muertos y desaparecidos. Existen historias terroríficas como las de aquellos 6.402 jóvenes convertidos “falsos...
INTENTANDO SINTONIZARSE Por: Jazmín Quisbert Illanes
«Gracias al equipo, gracias por sostener esto, estar aquí, por sostener la radio. En 20 años te van a entrevistar a ti, aquí, para que cuentes esto que estás viviendo ahora…” En un escenario donde los modos de vida acelerados han desplazado y disminuido los espacios de dialogo y escucha, nos propusimos hacer un...
