Esta semana nos hemos planteado conversar sobre las estrategias expansionistas de los proyectos extractivistas que están presentes en varios territorios de nuestros país, pero no solo de nuestro país, sino de nuestra Abya Yala, nuestra patria grande y en el mundo entero, fundamentalmente en el hemisferio sur, estos proyectos extractivistas han ido generando un impacto...
Categoría: CULTURA VIVA COMUNITARIA
COLECTIVO TIERRA LIBRE, VIENE ACCIONANDO DESDE FUSAGASUGÁ EN COLOMBIA Conversamos con Jair Naranjo
Cuando hablamos de experiencias de trabajo en territorio con y desde la tierra, para visibilizar estas otras rutas que se entretejen y nos hacen parte de horizontes esperanzadores, se nos hace necesario visitar otros territorios, por ello nos volvemos a desplazar hasta Colombia para encontrarnos con el Colectivo Tierra Libre, que viene accionando desde Fusagasugá,...
LA NEUMA EN LOS CONCIERTONES DE LA RED DE LA DIVERSIDAD Por: Gonzalo Choquehuanca Q
La noche del 25 de septiembre de 2015 se presentaba con una propuesta diferente la banda ¡¡ La Neuma!! Una noche donde Markos Castro (guitarra y voz) junto con Arturo Leyton (bajo) y Nebaì Ríos (voz y teclado) nos compartían versiones diferentes de las distintas composiciones de la banda. Como decía markos. Remixes la neuma...
FAUNAGUA: PROYECTO DE REFORESTACIÓN, RESTAURACIÓN DEL BOSQUE NATIVO DE KEWIÑA EN LA VERTIENTE NORTE DE LA CORDILLERA DEL TUNARI Conversamos con: Rosmery, Víctor y Norma
En esta oportunidad nos encontramos en la conversación junto a hermanos y hermanas del proyecto Faunagua, que vienen desarrollando actividades aquí en la cordillera cochabambina, de reforestación a partir de especies nativas, pero también vienen accionando otros trabajos en relación al cuidado, a la protección y a la crianza de fuentes de agua. Vamos a...
ALAS PARA EL GALLINERO, ESPACIO CULTURAL Conversamos con Mayra Paz
Cuando hablamos de caminos alternativos que se entretejen en diversos territorios, que nos convocan al trabajo comunitarix, colectivx que hacen posibles procesos de resistencias, re-existencias y otras maneras de habitar estos espacios que se gestan, crían y caminan. Para hablar de estos espacios colectivxs y comunitarios nos encontramos en la conversa junto a Mayra Paz...
ENCUENTRO DE ESCRITORAS LATINOAMERICANAS 2003, DE LOS ARCHIVOS DE WAYNA TAMBO RED DE LA DIVERSIDAD Por: Gonzalo Choquehuanca Q
La memoria es parte importante para comprender nuestro camino, y desde los archivos de wayna tambo vamos compartiendo este largo camino construido por todas y todos. 2003, un año que es parte de la lucha del pueblo contra el fracaso del modelo neoliberal, fracaso que recuerdo termino privatizando o capitalizando muchas de nuestras empresas, modelo...
FEDERACIÓN RURAL PARA LA PRODUCCIÓN Y EL ARRAIGO DESDE LA ARGENTINA Una intervención de Paola y Facundo
Compartimos una nota que expresa el trabajo que viene realizando La Federación Rural para la Producción y el Arraigo desde la Argentina, acciones que sostienen y hacen posible una Soberanía Alimentaria digna en nuestros territorios, nos encontramos en dialogo con Paola y Facundo. Paola, no dice: Nuestra organización y el trabajo que hacemos para la...
TOTORAL CHICO, CONTINUA EN RESISTENCIA Y LUCHA POR LA DEFENSA DE SU TERRITORIO, LA DEFENSA DE LA VIDA, DESPUÉS DE LA CONSULTA PREVIA, LIBRE E INFORMADA Conversamos con Wilber y Mari Cruz
Volvemos a establecer encuentro con Wilber y Mari Cruz, representantes de la Comunidad de Totoral Chico, quienes se encuentran en resistencia frente a la actividad minera que se quiere imponer en su territorio. Wilber, nos dice: Nuestra Comunidad Totoral Chico se encuentra ubicada en el Municipio de Pazna, provincia Poopó del departamento de Oruro, donde...
TIEMPO DE SIEMBRA Y REGENERACIÓN DE LA VIDA Por: Mario Rodríguez Ibáñez
Recordemos que el Pinkillo es un instrumento denominado Chacarero, es decir que acompaña el ciclo dela chacra desde la siembra hasta la cosecha, desde las grandes siembras hasta las grandes cosechas, normalmente desde octubre – noviembre que aparece el Alma Pinkillo para recibir a las almas y recibir a las grandes siembras hasta la fase...
TIEMPO DE LA SIEMBRA GRANDE Por: Elmer Peña y Lillo
Nos encontramos en temporada de siembra, que también contempla la celebración de todos los/as santos/as, diversas expresiones, ritos, costumbres, rituales se expresan en los distintos territorios que componen nuestro país, así como en el resto de nuestra Abya Yala. Estas expresiones tienen mucha relación con los ciclos que tiene nuestra madre tierra, estamos atravesando un...
COP16 SOBRE LA BIODIVERSIDAD, COMPARTIMOS DISTINTAS MIRADAS Y PERCEPCIONES RESPECTO A ESTE EVENTO TAN IMPORTANTE PARA ABYA YALA Conversamos con Julieta y Catalina
En Cali Colombia se ha desarrollado la COP 16 sobre biodiversidad, para enterarnos de lo que representa y significa este evento para los diversos territorios de nuestra Abya Yala y el mundo entero vamos a conversar con Julieta Rivera Plaza que fue coordinadora de la llamada Zona Verde de la COP 16, una de las...
EL SOPLO DEL VIENTO Y LA QUENA, RASTREO DE UN INSTRUMENTO MUSICAL PREHISPÁNICO Conversamos con Pedro Andrade
Pedro Andrade comparte junto a nosotrxs la música que produce en base a los instrumentos de viento, desde un trabajo de investigación profunda: El soplo del Viento y la Quena, rastreo de un instrumento musical prehispánico. Pedro nos dice: Este trabajo lo inicio luego de que yo fuese parte del Grupo Ruphay hasta el año...