En los diversos espacios de encuentro que se generan en la Red de la Diversidad en esta ocasión contamos con la presencia de Sharon Mercado Nogales danzarina, coreógrafa, boliviana de esta región andina pero ya radica en Alemania desarrollando ya una buena parte de su trabajo artístico, pero siempre enraizada en esta región de los...
Categoría: CULTURA VIVA COMUNITARIA
FORO: EL ESTALLIDO SOCIAL EN PERÚ DESDE LOS MEDIOS Y ORGANIZACIONES INDEPENDIENTES
Medios independientes, comunicadores populares y activistas en defensa de los derechos humanos, nos encontramos para conversar y tejer una mirada colectiva del momento histórico que vive Perú. Ante el cerco mediático y la falta de espacios de intercambio crítico, nos convocamos para denunciar, dialogar e imaginar juntxs nuevos caminos. Conversamos con: Karen Huere de Pichanaki...
CULTURAS ANDARIEGAS EN TARIJA UNA CH’ALLA POR DIVERSOS ESPACIOS CULTURALES Por: Tejido de Cultura Viva Comunitaria Tarija
Conversamos con Sadid Arancibia integrante de Nereta y Ñandereko territorio cultural e integrante del Tejido de Cultura Viva Comunitaria en el Departamento de Tarija. Justamente el Tejido de Cultura Viva Comunitaria de Tarija que ya viene accionando desde hace mucho tiempo en ese territorio instalando una tradición en época de carnaval donde se hace una...
HACIA LA CELEBRACIÓN DE LOS 10 AÑOS DEL MOVIMIENTO DE CULTURA VIVA COMUNITARIA Por: Wayna Tambo
Del 17 al 22 de mayo del año 2013 se realizó en La Paz – Bolivia el 1er Congreso Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria. Allí se constituyó el Movimiento Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria, hito orgánico de una larga trayectoria cultural comunitaria en nuestro continente, un camino vivo de mucho más de 500 años. Este...
INSTITUTO ARGENTINO DE PROMOCIÓN DE LA CULTURA VIVA COMUNITARIA Conversamos con María Emilia de las Iglesias parte de la Comunitaria de Rivadavia Argentina
Desde los diversos caminos que transitamos en esta oportunidad nos encontramos en nuestro país hermano de Argentina para conversar con María Emilia de las iglesias una compañera muy activa dentro del movimiento de Cultura Viva Comunitaria de Argentina y del continente e integrante de una de las experiencias más fantásticas que existen en este continente...
EDUCACIÓN SEXUAL, DERECHOS SEXUALES Y DERECHOS REPRODUCTIVOS UN TEMA PRESENTE EN LA NUEVA MALLA CURRICULAR. Entrevista con Martin Vidaurre coordinador de políticas Ipas Bolivia
A partir del tema de la educación que venimos abordando desde estos espacios de la Red de la Diversidad es que se nos hace necesario plantear el mismo desde distintas miradas, distintas perspectivas porque así también está planteada esta propuesta. Ahora nos enfocamos en uno de los temas específicos que incluye está nueva malla curricular...
PENSAR, SOÑAR Y TRABAJAR EN TRANSFORMAR LA EDUCACIÓN. Conversamos con Mariciña nomás
En esta oportunidad el ámbito de la educación es lo que nos convoca y para seguir profundizando en el mismo es que conversamos con Maribel Colque Jora más conocida como Mariciña nomás mujer indígena quechua hablante, pedagoga, lesbofeminista que viene transitando y aportando en ámbitos y espacios educativos desde hace más de 15 años sabiendo...
ES NECESARIO ESTABLECER DIÁLOGOS, ENCUENTROS QUE RECOJAN LA EXPERIENCIA QUE VIENE DESDE EL TRABAJO EN TERRITORIO Y COMUNIDAD PARA LOGRAR UNA EDUCACIÓN REALMENTE TRANSFORMADORA Entrevista con Eliana Quiñones profesora del área rural.
Retomando el tema educativo uno de los instrumentos que tienen los pueblos para sus procesos de liberación en contraposición de lo que los estados clasistas desarrollan y tienen como instrumento de opresión también el sistema educativo, entonces podemos decir que el tema educativo tiene estás dos caras. Para conversar al respecto es que nos acompaña...
MANIFIESTO POR UNA TRANSICIÓN ENERGÉTICA ECOSOCIAL DE LOS PUEBLOS DEL SUR
Académicos, defensores y activistas que buscan hacer de EE. UU. un socio global más responsable. MANIFIESTO POR UNA TRANSICIÓN ENERGÉTICA ECOSOCIAL DE LOS PUEBLOS DEL SUR Un nuevo manifiesto critica las transiciones de «energía limpia» del Norte Global y ofrece una visión alternativa desde el Sur Global. Por Pueblos del Sur Global | 9 de febrero de 2023...
WAYRU DE LA COMUNIDAD TOKE POCURO: TIEMPO DE LLUVIA Y CHACRA Por: Mario Rodríguez Ibáñez
El wayru de la comunidad Toke Pocuro en el municipio de Santiago de Huata, ribera del lago Titikaka (nuestra Qutamama), se interpreta en comunidad y acompaña el tiempo de lluvia y chacra. El wayru acompaña la regeneración de la vida en el ciclo agrícola y su relación con el agua. Esta interpretación y danza de...
LO EDUCATIVO EN LA RED DE LA DIVERSIDAD Capítulo 2 del Cuaderno de Conversaciones #8 “CRIANZAS EDUCATIVAS EXPERIENCIAS DE LA RED DE LA DIVERSIDAD DESDE LOS TERRITORIOS”
Wayna Tambo nace en la ciudad de El Alto el año 1995, la Red de la Diversidad comienza el año 2006 con el nacimiento de Yembatirenda en Tarija y de Sipas Tambo el año 2009 en Sucre. Luego la Red se apertura a otras organizaciones ya existentes en el país, llegando a articular a 12...
ARTE Y CULTURA HERRAMIENTAS FUNDAMENTALES DE PUEBLOS Y NACIONES INDÍGENAS PARA DAR A CONOCER SU HISTORIA, LUCHAS Y RESISTENCIAS DESDE EL TERRITORIO Conversamos Con Delmar Penka originario de un Pueblo Tzeltal en Chiapas-México integrante del Colectivo Satil Film
Al conversar de lo plurinacional entendido desde la lucha y trabajo territorial que sostienen los pueblos y naciones indígenas es necesario conocer y entretejernos con otras experiencias que habitan el territorio de nuestra Abya Yala, para ello conversaremos con Delmar Penka originario de un Pueblo Tzeltal en Chiapas enclavado al sur-este de México y que...
