OTRAS MATERNIDADES POSIBLES: PODER SER MÁS AUTÉNTICAS CON NUESTROS HIJOS O HIJAS, CON NUESTRAS WAWAS Charlamos con Marcela Quiñones parte de Luriris y Apícola Flor Andina

Conversamos con Marcela Quiñones Ingeniera Forestal de profesión, artesana y apicultura para seguir hilando estas otras maternidades posibles desde el camino que ella va caminando. Marcela nos dice: Nosotros actualmente tenemos un emprendimiento llamado Luriris que ya son muchos años de trabajo que vamos tratando de hacer conocer las artes y talentos que tenemos en...

CONVERSAMOS CON ANGÉLICA INTA CHASQUI DEL PUEBLO IRUHITO URUS Y SU PROCESO DE REVITALIZACIÓN DE SU LENGUA

Conversamos con Angélica Inta Chasqui quien es integrante del Pueblo Iruhito Urus, que se encuentra ubicado en el departamento de La Paz por el municipio de Jesús de Machaca en las riberas del Lago Titicaca y que hacen parte de esta nuestra rica diversidad de plurinacionalidad. Para conocer del Pueblo Iruhito Urus, Angélica nos comparte:...

OTRAS MATERNIDADES POSIBLES, OFICIOS Y AUTOGESTIÓN Conversamos con Lorena Castellón

Mayo es el mes en el que se festeja y celebra a las mamás en varios países de Latinoamérica, por tal motivo es que en estas semanas conversaremos sobre otras maternidades posibles, oficios múltiples y autogestión, en este primer encuentro conversaremos con Lorena Castellón quien nos comparte sus impresiones respecto a esos tres grandes temas...

CARAVANA EL SUR RESISTE, UNA RUTA DE LUCHAS DE RESISTENCIAS Y RE-EXISTENCIAS Conversamos con Gemaly, Luz y Zael parte del colectivo Altepe

Acompañando las luchas que se sostienen desde territorios diversos en los cuales desarrollamos nuestro trabajo cotidiano, desde donde se organizan y sostienen las mismas es que nos encontramos con parte del Colectivo Altepe en México quienes fueron parte de la Caravana el Sur Resiste que recorrió justamente el Sur y Sur Este mexicano, para ello...

ENTREVISTA CON DARIO QUIROGA DE LA COSA NOSTRA EN CHILE, SOBRE EL PROCESO CONSTITUCIONAL Y POLITICO DE CHILE

Nos volvemos a trasladar al hermano país de Chile para conversar nuevamente con Darío Quiroga desde la Cosa Nostra de Chile quien nos ayuda a comprender lo que esta aconteciendo en ese hermano país. El pasado domingo en Chile se han elegido nuevas personas para un nuevo intento constitucional, se han elegido 51 constituyentes cuyos...

ESCUELITAS DEL VIVIR BIEN DE SIPAS TAMBO EN SUCRE Capítulo 5 del Cuaderno de Conversaciones #8 “CRIANZAS EDUCATIVAS EXPERIENCIAS DE LA RED DE LA DIVERSIDAD DESDE LOS TERRITORIOS” Fabiana Callapa, Haydé Gómez y Madela Pacheco

Un poco de Nuestra Historia Sipas Tambo está en idioma quechua y significa “mujer joven en un lugar de encuentro”. Lo conformamos, desde sus inicios, un grupo de jóvenes el año 2009 en la ciudad de Sucre y desde aquel entonces fuimos itinerantes; caminamos de aquí para allá criando amistades diversas, distintas y con matices...

A 10 AÑOS DEL 1ER CONGRESO LATINOAMERICANO DEL MOVIMIENTO DE CULTURA VIVA COMUNITARIA…100 CARAVANAS POR EL BUEN VIVIR.

Son ya 10 años del Primer Congreso Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria el que vivimos de manera festiva y amorosa en el Departamento de La Paz Bolivia, un hito histórico que nos permitió re-encontrarnos, re-conocernos y re-tejernos a partir de objetivos comunes, sueños compartidos y la necesidad de transformar nuestras realidades desde la complicidad, el...

UN PUENTE BORDADO DE BALAS: LA MEMORIA DE LA MASACRE EN EL PUENTE HAYLLANI Por: Wayna Tambo

Alexia Loredo, una de las autoras de la obra teatral “Un puente bordado de balas”, nos contó a “Los Muros” en una anterior entrevista lo siguiente:   “La obra trata de la Masacre en el Puente de Huayllani que aconteció días después del autonombramiento, después del golpe de estado, con alianzas en las altas esferas...