28 de Septiembre Día por la Despenalización del Aborto en América Latina y el Caribe, día en el muchas colectivas, organizaciones de mujeres y feministas irrumpen el espacio público para exigir el derecho a decidir de sus propios cuerpos reconociendo estos cuerpos como su primer territorio de defensa y lucha, para conversar al respecto nos...
Categoría: CULTURA VIVA COMUNITARIA
K’ARA K’ARA DESDE LA MIRADA DE LAS COMUNIDADES Y BARRIOS QUE VIVEN EN LA ZONA Una entrevista con Juan José Yana
Cuando hablamos del tema basura se hace inevitable abordar el mismo desde la mirada de las comunidades, barrios que viven en las zonas donde se encuentran los botaderos, rellenos sanitarios, etc, es decir el lugar que se ha destinado para el desecho de esa basura. Precisamente por esta necesidad es que conversamos con Juan Jose...
ASOCIACIÓN DE MUJERES LA COLMENA – RED COMUNICACIONAL Y SOCIAL RECONQUISTA Conversamos con Margarita Palacios, Nora Rodríguez, Rafael Gonzales y Alicia Duarte
En esta semana en la que nos encontramos conversando sobre los desechos, la basura en otras concepciones, de lo que generamos en los contextos urbanos y las iniciativas comunitarias para hacer una vida un poco más sostenible es que nos encontramos con una experiencia fantástica que viene de los inicios de la década de 1980...
ECOTECNIAS VINCULADAS AL CUIDADO DE LA MADRE TIERRA, DEL AMBIENTE, DE NUESTRA RELACIÓN ECOLÓGICA CON NUESTRO HÁBITAT Y NUESTRA CONSTRUCCIÓN, EL TRATAMIENTO, USO, APROVECHAMIENTO POSITIVO DE LO QUE PODRÍAMOS LLAMAR NUESTROS DESECHOS ORGÁNICOS Conversamos con Pablo Mansilla
Uno de los temas que consideramos clave cuando hablamos de la producción de desechos, residuos, de lo que comúnmente denominamos basura, es colocar dos elementos que aparecen en nuestras conversaciones permanentemente, una tiene que ver con un pretexto que elaboramos como Red de la Diversidad y se emitía por nuestras radios, es que pasa después...
VIAJE AL CORAZÓN DE LA MADRE TIERRA, UNA OBRA QUE PARTE DE LA NECESIDAD DE INTERPELAR AL PÚBLICO Y TAMBIÉN LLEVAR UN MENSAJE A LOS NIÑOS Y NIÑAS Conversamos con Bernardo Arancibia
Conversamos con Bernardo Arancibia integrante del Teatro Grito, quienes hace un tiempo atrás a partir de su trabajo visitaron varios espacios, desarrollando una obra para niños y niñas titulada: Viaje al Corazón de la Madre Tierra llegando también a visitarnos para presentarse en la placita del Niño Jesús con los niños y las niñas de...
SEGURIDAD DESDE LA GESTIÓN COMUNITARIA COMPARTIMOS LA EXPERIENCIA DE CHERÁN EN MICHOACÁN – MÉXICO Conversamos con Yunuen Torres
Seguimos nuestro caminar por México para encontrarnos con una región en Michoacán más propiamente con la población de Cherán para conversar con Yunuen Torres quien es pobladora de esta zona, pero además activista de varias colectivas especialmente que trabajan en temas de la memoria y en el trabajo desde las mujeres. Es fundamental la historia...
LOS CONCIERTONES DE LA RED: CERRO NEGRO Blues andino Por: Gonzalo Choquehuanca Q.
El espacio de encuentro musical, donde todas y todos estamos invitados a compartir el trabajo de varios artistas. Volveremos a través de este archivo a vivir nuevamente parte de las diferentes presentaciones que se tuvo en la casa de las culturas Wayna Tambo. La noche del viernes 8 de abril de 2022, el espacio se...
MOVILIDAD Y TRANSPORTE, INICIATIVAS LOCALES, NACIONALES E INTERNACIONALES QUE NOS MUESTRAN ALTERNATIVAS EN EL MEDIO QUE NOS PERMITEN GESTIONAR Y EJERCER NUESTRO DERECHO A LA MOVILIDAD Conversamos con Mariana Serrano de la colectiva Mujeres en Bici
Medios de transporte, que es lo que logramos ver en la actualidad, el espacio público que se está disputando, que se lo que desde esos lugares se está proponiendo ahí concretamente, Iniciativas locales, nacionales e internacionales que nos muestran alternativas en el medio y que nos permitan gestionar y ejercer nuestro derecho a la movilidad....
MOVILIDAD URBANA Y LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE, PENSAR EL TRANSPORTE COMO UN DERECHO Y NO SOLAMENTE COMO UN SERVICIO Conversamos con Daniel Santini
La Movilidad Urbana y los Sistemas de Transporte son temas que nos convocan a conversar desde diversas miradas y entradas que nos proporciona este debate de lo que puede ser re-pensar, re-habitar, re-configurar nuestras ciudades. En el aporte de estas miradas distintas es que nos encontramos con un amigo cercano a la Red de la...
LA SABIDURÍA ANCESTRAL EN LAS CHINAMPAS DE LA ZONA DE LOS LAGOS Y CANALES DE CIUDAD DE MÉXICO Por: Mario Rodríguez Ibáñez
Cerca del mercado Jamaica y más cerca de San Pancho estaba la garita en la que las barcas procedentes del extenso territorio rural, que convivían con lagos y canales, en Tenochtitlán y antes todavía, ya debían pagar impuestos fruto del modelo colonial y luego republicano. Hasta allí se llegaba en barcazas diversas. Las que llevaban...
LA RED DE AGRICULTURA URBANA DE ZMG EXIGE DISCUSIÓN PÚBLICA ANTE LA LEY DE HUERTOS QUE CRIMINALIZA Y EXPONE A QUIENES EJERCEN LA AGRICULTURA URBANA EN JALISCO, PARA FAVORECER INTERESES ECONÓMICOS
5 septiembre 2023, Guadalajara, Jalisco Integrantes de la Red de Agricultura Urbana y Periurbana de la Zona Metropolitana de Guadalajara (RAU-ZMG)[1] exigieron una discusión pública de la iniciativa de Ley de Huertos Urbanos, Escolares y Jardines Polinizadores, debido a la identificación de diversas disposiciones que impactan al ejercicio del trabajo en la tierra. En...
EL TEJIDO CUAUTEPEC DE CULTURA VIVA COMUNITARIA Por: Mario Rodríguez Ibáñez
Vicencio nos recibió, en el espacio que recuperaron la gente del Centro Cultural Vista Hermosa, de Cuautepec. Un café nos acogió. Casas que se trepan a los cerros y un servicio de teleférico, también microbuses y minibuses como llamaríamos en El Alto y La Paz, me aproximaron a las imágenes de Bolivia. Un café de...
