CONOCEMOS LA EXPERIENCIA DE TRABAJO DE LA RESIDENCIAL POTOSÍ EN CHALLAPATA ORURO Conversamos con Franklin Mamani

Nos vamos hasta Challapata en el departamento de Oruro donde se encuentra nuestro compañero Franklin Mamani para seguir conversando sobre las experiencias económicas que se vienen criando por distintxs integrantes de la Red de la Diversidad. Desde las iniciativas que a nivel familiar o personal vamos desarrollando, sobretodo iniciativas económicas podemos ir criando alternativas a...

MÁS ALLÁ DE LA DISCIPLINA, LOS INTERESES SON PERSONALES E HISTÓRICOS Por: Tefa Gonzáles y Elena Peña y Lillo

Entre el 11 y 15 de marzo se realizó en Rosario (Argentina) el VII Congreso ALA: Las antropologías hechas en América Latina y el Caribe en contextos urgentes: Violencias, privilegios y desigualdades; no cualquier nombre. Tal congreso, es organizado por la Asociación Latinoamericana de Antropología (ALA), y esta séptima versión parecía una declaración de intenciones...

EXPERIENCIAS ECONÓMICAS DE LA RED DE LA DIVERSIDAD, JAZMÍN Y LUCI VIENEN TRABAJANDO EN LA TRANSFORMACIÓN DE ALIMENTOS A PARTIR DEL TARWI

Hablar de las experiencias económicas de la Red de la Diversidad, desde nuestras iniciativas económicas personales o familiares, podemos criar alternativas a las economías capitalistas dominantes? Aquello pequeñito, eso chiquito que hacemos en experiencias económicas son aportes en horizontes emancipadores y del Vivir Bien? Contribuyen articular complementariamente campo ciudad? Estas preguntas las conversamos junto a...

LA COMUNIDAD ICACAL EN EL SALVADOR DENUNCIA LOS CONSTANTES ASEDIOS Y HOSTIGAMIENTOS, RESISTIENDO AL DESPOJO DE SU TERRITORIO Conversamos con Ángel Flores de la Red MILPA

Nos encontramos en la conversación desde la denuncia que la Comunidad del Icacal en El Salvador vienen realizando, quienes también vienen resistiendo al establecimiento del circuito turístico denominado Surf City número 2. Conversamos en esta oportunidad nuevamente con Ángel Flores, parte de MILPA, quien nos comparte lo siguiente: Actualmente nosotros como Movimiento Indígena para la...

EXPERIENCIAS ECONÓMICAS DE LA RED DE LA DIVERSIDAD, CONOCEMOS EL TRABAJO DE ELMER, SILVIA Y ELENA EN LA COMUNIDAD DE SAN ANTONIO LA CABAÑA

Lo pequeñito, estas experiencias pequeñas, chicas que se están desarrollando, se crían al interior de la Red de la Diversidad, pero también van más allá de la red misma, estas experiencias económicas son aportes en los horizontes emancipadores del Vivir Bien?, contribuyen a articular complementariamente campo y ciudad?, son el par de preguntas que nos...

FUGA RADIAL UNA COLECTIVA QUE VIENE TRABAJANDO IRRUMPIENDO EL ESPECTRO SONORO DESDE LX COMUNITARIX, COMUNICACIÓN LIBRE Y POPULAR Conversamos con Lucia y Carla

Nos volvemos a poner en contacto con las compañeras de la Fuga Radial una colectiva que viene trabajando irrumpiendo el espectro sonoro desde lx comunitarix y popular, ellas son otra de las aliadas dentro de la organización del Encuentro de Comunicación Comunitaria y Popular que venimos criando con otras complicidades, para encontrarnos y conversar desde...

EXPERIENCIAS PRODUCTIVAS QUE PERMITEN LA CRIANZA DE LA MADRE TIERRA Y LA VIDA MISMA, NOS ACERCAMOS AL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO A CERCA DE LAS ABEJAS Una entrevista con Miguel Ángel Centellas y el Dr. Rodrigo Velarde

Durante la semana del 20 al 24 de Mayo en el departamento de Cochabamba se ha realizado un encuentro denominada La Semana de las Abejas, donde se tuvieron encuentros diversos que van desde el compartimiento científico en la investigación sobre las abejas, talleres prácticos de cosmetología con miel hasta la venta de parte de apicultores...

RESUMEN SEMANAL: QUE ENTENDEMOS POR PROCESOS EDUCATIVOS INTERCULTURALES?, SON ESTOS AÚN NECESARIOS EN CONTEXTOS CONTEMPORÁNEOS? Por: El Hueco en el Muro

Que entendemos por procesos educativos interculturales?, son estos aún necesarios en contextos contemporáneos?, compartimos algunas interrogantes que planteamos responder desde una reflexión colectiva y comunitaria a partir del encuentro con experiencias territoriales vigentes en nuestra Abya Yala. Una de las experiencias compartidas corresponde a la de Yachay Wasi en Quito ecuador y que Ninari Chambi...

ESCUELITA DEL VIVIR BIEN RETOMANDO ACTIVIDADES EN WAYNA TAMBO Por: Estefanía Burgoa Calatayud

Este 2024, en abril, retomamos las actividades de la Escuelita del Vivir Bien en Wayna Tambo. Durante todo ese mes, realizamos un taller de “Técnicas Grafo Plásticas”. En el mismo participaron niñas y niños de las familias de feriantes del barrio de Villa Dolores, del entorno de Wayna Tambo. Los niños y niñas participantes asistieron...

CENTRO EDUCATIVO COMUNITARIO INTERCULTURAL Y BILINGÜE YACHAY WASI EN QUITO ECUADOR Conversamos con Ninari Chimba

Nos volvemos a trasladar a Quito en Ecuador para conversar sobre experiencias de educación intercultural, ahí nos vamos a encontrar con Ninari Chimba para que nos comparta la experiencia del Centro Educativo Comunitario Intercultural y Bilingüe Yachay Wasi, aquí estamos hablando de una experiencia educativa ubicada en Quito con esta presencia también tan importante de...

NACIÓN MARICA CALLEJERA UNA PROPUESTA, UN ARTEFACTO AUDIOVISUAL, QUE ESTÁ CAMINANDO, ESTÁ VIAJANDO Y POSICIONANDO TEMAS DESDE NUESTRA PROPIA CORPORALIDAD Conversamos con Edgar y Roberto

Estamos junto a las compañeras Edgar y Roberto que hacen parte del Movimiento Maricas Bolivia, quienes tienen un trabajo comunicacional con Nación Marica Callejera, un programa audiovisual, disidente, feminista e indígena desde el cual irrumpen en el espacio público. Junto a ellas conversaremos de este su trabajo pero también de algo que comenzamos a preparar...