CECOSESOLA UNA EXPERIENCIA DE GESTIÓN Y CRIANZA DE LA VIDA EN COMUNIDAD Y ENCUENTRO Conversamos con Rosa Escobar y Leonardo Angulo

Estamos hablando de casi 60 años de trayectoria desde el nacimiento de una de las organizaciones más míticas, podríamos decir hoy, fundamentales como hito histórico para el mundo entero en Venezuela en términos económicos, hablamos de la Central Cooperativa de Servicios Sociales de Lara, más conocida como CECOSESOLA que nació en 1967 y desde su...

ES MUY NECESARIO QUE EL ARTE, EN ESTE CASO MI ARTE SEA DE UNA MANERA DISRUPTIVA Y QUE INCOMODE, MOLESTE, QUE GENERE RUIDO Conversamos con Christian Frías

Estamos con Christian Frías quien es actor, ilustrador, escritor, fotógrafo, diseñador gráfico, activista independiente por la comunidad LGBTIQA+, artista visual independiente, también luchador de lucha libre bajo el nombre del Papacho Boliviano, él ha luchado durante mucho tiempo bajo el nombre de Crash y se define como un luchador abiertamente gay. Christian nos comparte: existen...

A POCOS DÍAS DEL ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA, POPULAR, ALTERNATIVA, AUTÓNOMA Y LIBRE Conversamos con Franklin Mamani

A pocos días del Encuentro de Experiencias de Comunicación Comunitaria, Popular, Alternativa, Autónoma, Libre que se va a realizar en Challapata-Oruro del 26 al 28 de Julio del 2024, para conocer un poco más de ese municipio y lo que nos llama a ese encuentro vamos a conversar con Franklin Mamani. Vamos a adentrarnos a...

JËSAETE TEATRO DE TARIJA CON EL SALAMANQUERO EN WAYNA TAMBO Por: Mario Rodríguez Ibáñez

Las narraciones orales tradicionales de los pueblos son mecanismos fundamentales de la memoria colectiva, de los sentidos y la ética del convivir compartidos, de los saberes y las resistencias de las comunidades, de las posibilidades de rehabitar el mundo. Son pasado y presente, son posibilidad de devenir. Cohesionan las poblaciones con sus territorios y contextos,...

RESUMEN SEMANAL: VOLVER A SALIR A LA CALLE Y CONECTAR LA CALLE AL DEPORTE, A LA RECREACIÓN, AL ENCUENTRO, AL COMPARTIR, AL ABRAZO, AL CUIDADO COLECTIVO, AL RETOMAR EL ESPACIO PÚBLICO Por: El Hueco en El Muro

Volver a salir a la calle y conectar la calle al deporte, a la recreación, al encuentro, al compartir, al abrazo, al cuidado colectivo, al retomar el espacio público, de eso hemos venido hablando la semana del  08 al 12 de julio en el Hueco en el Muro. Como ocupamos desde lo cultural, lo recreativo,...

TAMPU DE LA ESCUELITA DEL VIVIR BIEN Y MUCHAS MÁS ACTIVIDADES EN LA CASA DE LAS CULTURAS WAYNA TAMBO Una entrevista con Estefanía Burgoa

Nos encontramos con Estefanía Burgoa Calatayud quien es parte impulsora de la Escuelita del Vivir Bien, una experiencia del Wayna Tambo con quien vamos a compartir las actividades que se van a llevar a cabo en los espacios de la Casa de las Culturas Wayna Tambo. Estefanía nos dice: Estamos realizando un Tampu como la...

ARTE Y CULTURA EN PANAMÁ CON OPEN ART PTY Por: Carla Barrero – Red de la Diversidad

Open Art PTY es una articuladora cultural e incubadora de proyectos creativos y culturales en Panamá y a su vez articulan acciones en Cultura Viva Comunitaria. Hace unos 6 años Lyann Leguísamo empezó con un proyecto “Mercado culturoso” en el cual artesanos, manualistas puedan ofertar sus productos y detrás de esta actividad se estableció el...

CONOCEMOS EL TRABAJO DEL ESPACIO DE ARTE Y CULTURA LA FLORIDA EN LA CIUDAD DE SUCRE Una entrevista con Gustavo Orihuela

Desde Chuquisaca nos encontramos con una experiencia cultural que viene habitando esos territorios, hablamos del Espacio Cultural la Florida de Arte y Cultura que viene caminando junto a Gustavo Orihuela. Gustavo nos dice: Estamos muy contentos de poder estar enlazados desde la ciudad de Sucre con el espacio de Arte y Cultura La Florida. Somos...

¿CÓMO REHABITAMOS EL ESPACIO PÚBLICO DESDE LO RECREATIVO, CULTURAL, DEPORTIVO? ¿SERÁ UNA MANERA DE MEJORAR LA SEGURIDAD DE LAS CALLES, PLAZAS O DE LOS ESPACIOS ABIERTOS? Conversamos con Jazmín Quisbert y Pablo Beque

Esa idea de la Escuelita del Vivir bien, los cambios de formato a formatos de plataformas digitales ya no a plataformas físicas, lo que ha modificado en términos de encuentro de mucha gente recolocando en el escenario de lo virtual, lo digital como uno de los mecanismos principales de información, encuentro, conexión, vinculo frente a...

A 20 AÑOS DEL PROGRAMA DE CULTURA VIVA Y LOS PUNTOS DE CULTURA EN BRASIL Conversamos con Alexandre Santini

Lo que ha sido el año 2004 en Brasil el nacimiento de un programa de Cultura Viva Comunitaria que marcaría un hito en el continente de la generación de políticas culturales impulsadas desde el movimiento comunitario de culturas, para conversar al respecto nos encontramos con Alexandre Santini presidente de la Fundación Casa de Rui Barbosa...

FESTIVAL SUR AURAL: INTELIGENCIA ORGÁNICA UNA INVITACIÓN A REFLEXIONAR DESDE LO SONORO Conversamos con Amanda y OzZo

Desde los diálogos diversos que se generan en espacios y territorios múltiples, donde se manifiestan y expresan las incontables maneras de relatar nuestra historia, describir una situación determinada, posicionar un contexto, que es lo que nos permitimos escuchar en nuestro cotidiano y que podemos experimentar desde lo sonoro, como desde la escucha se puede disputar...

ASOCIACIÓN DE ARTESANOS GAIA PACHA, COMPARTE SU EXPERIENCIA DE TRABAJO Y LOS SABERES DESDE SU TRABAJO ARTESANAL EN EL MUNICIPIO DE SACABA Conversamos con Ademar Condori

Entre las diversas formas de rehabitar el espacio público encontramos a las ferias mismas que responden a diversos contextos, oficios, temporadas, en esta oportunidad nos encontramos con Ademar Condori representante de la Asociación de Artesanas y Artesanos Gaia Pachi del Municipio de Sacaba quienes a través de la diversidad de oficios que la componen nos...