ESPACIO SOCIAL Y CULTURAL COLLAGE Por: Carla Barreo – Sipas Tambo Red de la Diversidad

En el programa de radio “El hueco en el Muro” conocemos la experiencia de trabajo del Espacio social y cultural collage el que está ubicado en la ciudad de Colmo Rivadavia en la provincia de Chubut en la Patagonia Argentina, su trayectoria viene desde hace 13 años en el que se trabaja en forma independiente...

MICROESPACIOS SOBRE MINERÍA DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA, UNA PRODUCCIÓN DE LA RED DE LA DIVERSIDAD

Una de las problemáticas que atraviesa nuestro país, el continente entero y el mundo, tiene que ver con este proceso de expansión del extractivismo fruto de la llamada transición energética, se trata de una crisis profunda de las energías fósiles resultado del consumo energético en el planeta entero y el agotamiento de las reservas de...

INICIATIVAS DE TRABAJO CONJUNTO DESDE EL TEJIDO DE CULTURA VIVA COMUNITARIA EN EL ALTO Y LA PAZ Conversamos con Nina Uma

Estamos nuevamente con nuestra compañera Nina Uma para conversar de diversos temas, desde la música que ella realiza hasta lo que fue el Encuentro de Experiencias de Comunicación en Challapata, haciendo énfasis en la conversación sobre lo que es el Tejido de Cultura Viva Comunitaria en El Alto y La Paz, desde donde se vienen...

ARTURO MEZA DESDE MÉXICO EN LOS CONCIERTONES DE WAYNA TAMBO (2006) Por: Gonzalo Choquehuanca Q.

Viernes 10 de noviembre de 2006 la calle 8 de villa dolores seria el escenario para la presentación del poeta de ningún lugar. Presentación que fue posible gracias a la gestión de la agrupación musical Atajo, cómplices que lograron que estuviera por tierras altas transitando por diferentes puntos y uno de esos puntos seria la...

SEMBRANDO TARWI EN LOS CORAZONES DE LA PAZ UN PROYECTO QUE CAMINA DESDE LA RED DE K-MOTES DEL TARWI Conversamos con Mauge y Jazmín

Nos encontramos en conversación con María Eugenia Galarreta Tarqui parte de la Red de K-motes del Tarwi una red de productoras/es, transformadores/as, investigadoras/es, instituciones que se relacionan y trabajan desde el amor que se le tiene la grano andino del Tarwi que es un grano de alto valor nutricional que alimenta a nuestras familias y...

LA ILLA, ECONOMÍAS DE RECIPROCIDAD Y REDISTRIBUCIÓN, 4 AÑOS DE CAMINAR COLECTIVX Y COMUNITARIX REPENSANDO OTRAS FORMAS DE GESTIONAR NUESTRAS ECONOMÍAS

LA ILLA, economías de Reciprocidad y Redistribución junto a una de sus instancias organizativas que se denomina MALOKA con este año 2024 cumple 4 años de camino comunitarix, entretejido desde la diversidad de quienes hacemos parte de la misma, en notas anteriores publicadas en Los Muros, el periódico digital de la Red de la Diversidad...

ESCUELITA DEL VIVIR BIEN EN SUCRE: APRENDEMOS JUGANDO Por: Carla Barrero Sipas Tambo-Red de la Diversidad

La Escuelita del Vivir Bien ubicada en el Distrito 6 de la ciudad de Sucre está en un barrio periurbano que cada día se va urbanizando más y más, existe  una escuela y un colegio con alta demanda por ser una zona alejada de la ciudad, venimos trabajando este 2024 con sus características de calle...

25 AÑOS DEL DISCO A DIESTRA Y SINIESTRA LA REVUELTA Conversamos con David Portillo

Conversamos con David Portillo notable músico, cantor, compositor, investigador de la música en nuestro país, para conversar de un disco que apareció hace 25 años atrás y marcó un hito también de la música de David y del país, estamos hablando del Disco La Revuelta.  Justamente hablando de este disco David nos dice: Yo tan...

PARTICIPACIÓN FAMILIAR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS OBLATOS GUADALAJARA MÉXICO Por: Carla Barrero Sipas Tambo-Red de la Diversidad

Los Centros Educativos Oblatos se encuentran en Guadalajara Jalisco México, la experiencia que resumen Laura Esparza y Ángeles Castillo en este encuentro, rememora que este espacio que se ubica en la colonia Santa Cecilia hace ya 54 años, inicio como Comunidades de Aprendizaje que formaban parte de una congregación religiosa enfocada a la Educación Popular....

RESUMEN SEMANAL: DESAFIÁNDONOS A CONVERSAR SOBRE EL PAÍS Y SUS CAMINOS ESPERANZADORES/ALTERNATIVAS Por: El Hueco en el Muro

La semana del 12 al 16 de Agosto desde el Hueco en el Muro nos hemos propuesto conversar respecto a las alternativas que se manifiestan en nuestros territorios, a que nos están desafiando, que propuestas de luchas, resistencias y re-existencias podemos ver, percibir o de cuales somos parte, desde que lugares vamos realizando lecturas, reflexiones,...

DE CH΄USA MARKA A JACH΄A MARKA DE MARCO ALBERO QUISPE VILLCA, DE LOS ARCHIVOS DE WAYNA TAMBO RED DE LA DIVERSIDAD Por: Gonzalo Choquehuanca Q.

En este pequeño espacio de las notas, compartiremos la memoria de los diferentes materiales producidos por la Casa de las culturas Wayna Tambo. La presentación o ch΄alla de cada material nos traerá nuevamente a la memoria estos momentos, pero también será el pretexto para volver a revisarlos. Marquemos un punto de inicio, este será el...