ENTREVISTA A BILLY NAVARRETE RESPECTO A LA SITUACIÓN DE DERECHOS HUMANOS EN ECUADOR

Estamos desde Ecuador junto a  Billy Navarrete un militante y defensor de los derechos humanos en Guayaquil en Ecuador, también viene trabajando y acompañando la defensa de los derechos humanos en una situación cada vez más violenta, dura, agresiva con los sectores populares, que ha manifestado una radicalidad tremenda en el uso de la violencia,...

EXPOSICIÓN: FUERA DE LAS AGUAS Conversamos con Marion Tampon-Lajarriette e Iván Cáceres

Nos encontramos en la conversa con dos personas que son artistas, una de ellas venida desde Suiza y Francia en Europa y otro artista boliviano, asentado aquí en la Ciudad del Alto, donde se encuentra parte de su trabajo, ambxs se encuentran sosteniendo una exposición en los ambientes de la Fundación Patiño, que titula Fuera...

CANTO AGUA Y CIUDAD ESCUCHA Y CANTO DE LAS VERTIENTES DE PASANKERI Una entrevista junto a Carla Canto

Nos vamos a ir a esta suerte de conexión entre lo que estamos conversando estas semanas, sobre las resistencias territoriales, las luchas en defensa de nuestra riqueza, nuestra riqueza natural, la regeneración de nuestra vida, pero al mismo tiempo la manera en que se rehabita desde esa notable riqueza el territorio. Se defiende el territorio,...

TALLER LA BOLA, UN PROYECTO ARTÍSTICO, EDUCATIVO Y DE INVESTIGACIÓN QUE COMPARTE LAS SONORIDADES DE INSTRUMENTOS MUSICALES PRECOLOMBINOS Conversamos con Ada y Nicolás

Dentro de estos procesos de resistencias, re-existencias y defensas de los territorios se encuentra bien arraigado lo cultural, como estas expresiones que vamos nosotras/os cosechando y sembrando se convierten también en espacios de resistencia que pueden terminar tejiendo otros territorios. Para conversar sobre estos territorios que se entretejen, nos encontramos con Ada y Nicolás Oquendo...

COLECTIVA MUJERES ARTISTAS CREANDO MOVIMIENTO MaCMo DESDE MÉXICO Por: Carla Barrero Sotez – Sipas Tambo Chuquisaca.

Nos trasladamos a México, para encontrarnos en conversación con Gilda Jiménez García y Lilian Alanis, que son parte de la colectiva Mujeres Artistas Creando Movimiento MaCMo, para conocer a la colectiva y el trabajo que desde la misma vienen realizando Ellas nos comparte: La colectiva surge hace aproximadamente ocho años con varias compañeras de diversas...

COLECTIVA LAS MARTINA, NOS ORGANIZAMOS, MANIFESTAMOS Y REIVINDICAMOS EL TERRITORIO QUE HABITAMOS Conversamos con Charito

Vamos a conversar a propósito de lo que ha significado este pasado 25 de noviembre, Día Mundial de Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres, y es que en América Latina y el Caribe, en pleno siglo XXI, enfrentamos grandes desafíos de todo tipo, económicos, políticos, geopolíticos, productivos, pero no es posible avanzar, como dicen,...

LA NEUMA EN LOS CONCIERTONES DE LA RED DE LA DIVERSIDAD Por: Gonzalo Choquehuanca Q

La noche del 25 de septiembre de 2015 se presentaba con una propuesta diferente la banda ¡¡ La Neuma!! Una noche donde Markos Castro (guitarra y voz) junto con Arturo Leyton (bajo) y Nebaì Ríos (voz y teclado) nos compartían versiones diferentes de las distintas composiciones de la banda. Como decía markos. Remixes la neuma...

ALAS PARA EL GALLINERO, ESPACIO CULTURAL Conversamos con Mayra Paz

Cuando hablamos de caminos alternativos que se entretejen en diversos territorios, que nos convocan al trabajo comunitarix, colectivx que hacen posibles procesos de resistencias, re-existencias y otras maneras de habitar estos espacios que se gestan, crían y caminan. Para hablar de estos espacios colectivxs y comunitarios nos encontramos en la conversa junto a Mayra Paz...

ENCUENTRO DE ESCRITORAS LATINOAMERICANAS 2003, DE LOS ARCHIVOS DE WAYNA TAMBO RED DE LA DIVERSIDAD Por: Gonzalo Choquehuanca Q

La memoria es parte importante para comprender nuestro camino, y desde los archivos de wayna tambo vamos compartiendo este largo camino construido por todas y todos. 2003, un año que es parte de la lucha del pueblo contra el fracaso del modelo neoliberal, fracaso que recuerdo termino privatizando o capitalizando muchas de nuestras empresas, modelo...

FESTIVAL NI UNA OBRERA MENOS, COMO ACOMPAÑAMOS LAS LUCHAS DE RESISTENCIA Y DEFENSA DE LOS DERECHOS LABORALES DE LAS TRABAJADORAS DEL ASEO URBANO DEL ALTO Conversamos con Belén, Mary Y Tati

El pasado 07 de Noviembre se ha realizado el Festival NI UNA OBRERA MENOS, por lo cual nos encontramos en la conversa con tres compañeras quienes nos comparten el trabajo que vienen desarrollando en defensa de los derechos laborales de las mujeres del aseo urbano, pero también desde esta defensa, las resistencias, re-existencias a partir...