Por: Gabriela Condori - Uywana Wasi CUADRO: PODER ENCONTRADO SERA DERROTADO TECNICA: ACRILICO COSTO: 700 Bs Amílcar Sadid Arancibia Sánchez, es parte del colectivo de Arte NERETA movimiento artístico, que viene realizando intervenciones en el espacio público que pretenden generar otras miradas con respecto a las artes plásticas y visuales, Nosotrxs vivimos con nuestrx trabajo y no de nuestrx trabajo, en el Departamento de Tarija. Ha realizado estudios de Artes plásticas en la Escuela Superior José Santos Mujica de Bellas Artes en Tarija, es un convencido de que los estudios, no solamente los académicos sino también los adquiridos desde la investigación y experiencia son parte importante en la formación individual del artista, sabiendo que este campo no cuenta muchas veces con el apoyo financiero ni condiciones necesarias para desarrollarse plenamente, lo cual nos pone en una situación de búsqueda para poder obtener conocimiento y aprendizajes desde las diversas oportunidades que se van generando. Ha estudiado también con otrxs maestrxs de Arte del interior y exterior del país, de quienes ha aprendido mucho más que en la escuela, lo que le reafirma en la importancia del estudio en las artes en general, no solo el de las artes plásticas; también está trabajando desde el teatro como actor, donde se ha formado mediante talleres y experiencias diversas. “El arte en la vida lo es todo, más allá de lo poético que esto suena, significa todo en sí, si leo un libro lo hago mirando las formas con las que desde allí podemos crear, desde esas lecturas, si salgo a la calle observo que cosas puedo tomar para el arte que realizo, que tiene que ver con las artes plásticas y el teatro, lo humano es muy importante, ver y reconocer a las personas, a las cosas que hago a los detalles que deja el día a día, esto es lo que hace y compone mi arte, no concibo mi vida sin el teatro, mi pintura, el muralismo; creo que lo tomo algo así como respirar; no me veo sin desarrollarme en el ámbito artístico, por eso he tomado a las artes como mi forma de vida, algo con lo que vivo, no de lo que vivo “